Hoy os traemos el análisis de Tell Me Why en Xbox One; la nueva aventura narrativa desarrollada por Dontnod Entertainment, en exclusiva esta vez para Microsoft. Tell Me Why nos presenta a los gemelos Tyler y Alyson Ronan, dos hermanos separados desde hace tiempo, que se reencontrarán después de 10 años con el objetivo común de vender su hogar familiar. Sin embargo, a medida que pasen tiempo juntos, las dudas, los conflictos y la relación fraternal que llevaba tiempo deshecha irán resurgiendo. Dontnod Entertainment consigue captar la esencia que conquistó a los jugadores con Life is Strange, aunque con una aventura nueva que brilla por sí sola.
Dontnod Entertainment, puras aventuras narrativas
Dontnod Entertainment es todo un referente en la industria. Se trata de un estudio que, a lo largo de sus 12 años de vida, ha conseguido labrarse un nombre y ser conocido por sus impactantes narrativas. Fundado en 2008, este estudio francés debutó con Remember Me para Square Enix (2013). Pero no fue hasta Life is Strange (2015) cuando consiguió reconocimiento mundial, sentando las bases para el futuro del estudio. Tal fue el éxito que el juego contó con una precuela, Life is Strange: Before The Storm (2017), un spin-off (Las increíbles aventuras del Capitán Spirit) y una secuela, Life is Strange 2, que llegó en 2018.
Pero Dontnod Entertainment también ha sabido mostrar su talento con otro tipo de historias. Tal ha sido el caso del caso del RPG vampírico Vampyr (2018) o como lo será el thriller Twin Mirror, que esperamos con ganas para este año.
Tell Me Why supone el debut de Dontnod Entertainment en Xbox Game Pass, así como la primera IP del estudio propiedad de Microsoft. El servicio continúa siendo una de las grandes ventajas de Microsoft respecto a sus competidoras, así que esperamos que Tell Me Why no sea la única propuesta del género en el servicio, ni que tampoco sea el último título en exclusiva de Dontnod Entertainment para Microsoft.
Érase una vez una Princesa y unos Goblins
“Tell Me Why es el juego de aventuras narrativas más reciente de DONTNOD Entertainment, el estudio detrás de la querida franquicia, Life Is Strange. En esta historia íntima de misterio, los gemelos Tyler y Alyson Ronan utilizan su vínculo especial para desenterrar los recuerdos de su infancia dura, pero llena de cariño, en un pintoresco pueblecito de Alaska”, podemos leer en Xbox Store.
Este juego nos ofrece una aventura narrativa y conversacional en tercera persona, protagonizado por los gemelos Tyler y Alyson Ronan. Después de un terrible accidente transcurrido 10 años atrás, los gemelos se reencuentran en su pueblo natal, Delos Crossing, donde se reunirán de nuevo para vender su hogar familiar. Sin embargo, lo que en apariencia parezca algo tan sencillo como adecuar una casa para su venta, poco a poco se irá volviendo más complicado.
Volver al hogar familiar les supondrá a Tyler y Alyson desenterrar todo tipo de recuerdos que creían olvidados. El pasado, el futuro, los secretos, así como el misterio que rodea lo que ocurrió cuando eran pequeños, volverá irremediablemente. Y tendrán que ser ellos los que decidan cómo enfrentarlo y si, al hacerlo, consiguen estar más unidos o más separados que nunca.
Tell Me Why nos ofrece una aventura al más puro estilo Life is Strange. En esta ocasión no seremos un personaje protagonista, sino dos, teniendo que alternar entre Tyler y Alyson en función de las escenas. Para avanzar en nuestra aventura, tendremos que interactuar con todo lo que nos vayamos encontrando, ya sean objetos o personajes. Al hacerlo, iremos completando objetivos y conociendo más de los personajes que nos rodean, del pueblo en el que se criaron los gemelos y de todo lo que aún desconocen sobre el drama que vivieron de niños.
Además de los elementos conversacionales, Tell Me Why nos propone puzzles que tendremos que resolver para poder avanzar. Algunos de los cuales serán bastante enrevesados y nos costará resolverlos, pero serán vitales para el desarrollo de la trama. Por último, también iremos encontrando coleccionables, que os recomendamos que os animéis a buscar.
Un soplo de aire fresco a Life is Strange
Tell Me Why ofrece interesantes novedades respecto a la saga estrella de Dontnod Entertainment. Aunque la trama principal consista en ir desentrañando los misterios de la historia, el mensaje que se esconde detrás es el de cuán fortalecida puede salir una relación fraternal de las situaciones que vivan. Además de conversaciones normales y corrientes, en ciertos momentos nos encontraremos con interacciones o conversaciones clave, que marcarán la relación entre hermanos. En función de nuestras respuestas, el lazo que los une se fortalecerá o se debilitará.
Para fortalecer esta relación, los gemelos se servirán de su “Lazo”. Una unión mental que han tenido desde pequeños y que les permite hablar mentalmente. Este lazo será muy importante no solo para conocerlos, sino también para poder avanzar en la historia, porque en ocasiones Tyler y Alyson necesitarán coordinarse para poder cumplir objetivos y lo harán a través de esa conexión mental. Gracias a esa conexión, los hermanos también podrán recordar eventos del pasado. Pero cada uno tendrá percepciones diferentes sobre una misma situación y, en ocasiones, tendremos que elegir con qué versión nos quedamos. Algo que, inevitablemente, marcará el rumbo de la historia.
Dontnod Entertainment introduce otro elemento muy interesante que marcará el ritmo del juego: el Libro de los Goblins. Una recopilación de todos los cuentos que Tyler y Alyson se inventaban de pequeños. Sin entrar en detalles, solo diremos que será mejor que prestemos mucha atención a lo que nos cuentan sus historias, porque serán muy útiles en la aventura.
Gracias a todo esto, el estudio consigue ofrecer una aventura mucho más dinámica y con más ritmo que la de Life is Strange. En esta ocasión no nos limitaremos a leer carteles y hablar con los personajes para avanzar, sino que tendremos que combinar distintos elementos jugables que dinamizarán el juego y lo harán mucho más fluido que en los títulos anteriores. Además, a diferencia de Life is Strange, el ritmo estará presente a lo largo de todos los capítulos, no únicamente al tramo final. Así que nos invitará, desde el principio, a querer seguir descubriendo su historia y mecanismos jugables.
Ni blanco ni negro, solo hay gris
Como buen título de Dontnod Entertainment, el eje principal de Tell Me Why son sus personajes e historia. En esta ocasión tenemos a dos protagonistas, Tyler y Alyson Ronan. Dos hermanos que se reencuentran con 21 años, después de una década separados sin tener contacto alguno. Por si la situación de por sí no fuera lo bastante complicada, a ella hay que añadirle un elemento más: Tyler es transgénero. Así que el retorno a su pueblo natal, en plena transición, no será nada fácil.
Dontnod Entertainment no defrauda en el desarrollo de sus personajes y consigue crear unos protagonistas realistas, con sus luces y sus sombras. Es cierto que no llegamos a conectar con ellos tanto con los personajes de Life is Strange, pero aun así el estudio hace un muy buen trabajo humanizándolos, dotándoles de personalidad propia y consiguiendo que empaticemos con ellos.
Los protagonistas, a pesar de ser hermanos, tienen personalidad propia y reflejan muy bien los dos caminos por los que la vida les ha llevado. Tyler está dispuesto a todo para resolver las dudas pendientes, mientras que Alyson es más reticente a tirar por la borda una vida que ya se ha labrado en el pueblo. El presente de ambos personajes se entremezclará con los recuerdos del pasado, dándonos una imagen mucho más completa de sus vidas hasta el momento y regalándonos unos momentos que nos provocarán un nudo en la garganta. Cabe destacar el buen hacer de los actores de doblaje, especialmente de la actriz de Alyson, que consigue regalarnos escenas memorables.
Los personajes secundarios no defraudan. No hay personaje bueno ni personaje malo, sino personajes que actúan y piensan en función de sus circunstancias y de lo que les ha tocado vivir. Sin detallar demasiado, tenemos que destacar algunos como Sam o el Jefe de Policía. Dos personajes que quizá no empiecen con demasiado buen pie en la historia, pero que, poco a poco, se irán ganando a los jugadores.
Todo esto se ve muy claramente, como no podía ser de otro modo, en la toma de decisiones. Decisiones que nos costará bastante tomar, en la que nada estará claro y cuyas consecuencias serán más graves de lo que creamos.
Un diseño artístico muy bien elaborado
El diseño artístico brilla en Tell Me Why. Con una estética muy similar a la de Life is Strange, el título nos lleva al pueblo de Delos Crossing, situado en Alaska, donde podremos disfrutar de sus parajes naturales, sus bosques nevados y de los pequeños locales típicos de un pueblo remoto americano. Dontnod Etertainment recurre de nuevo a una paleta de colores pastel muy agradable, que sin embargo se vuelve mucho más oscura y perturbadora en los momentos de mayor tensión.
El equipo ha prestado, además, muchísimos detalles en el diseño de localizaciones. Especialmente interesante resulta la casa de los gemelos, como no podía ser de otro modo. Una casa que refleja muy bien el descuido producto del paso del tiempo y la precariedad en la que vivían cuando eran pequeños. Y todo gracias a los pequeños detalles, como muebles rotos, juguetes hechos a mano o ropa remendada. Pequeños detalles que, sin embargo, son los que marcan la diferencia. La música creada por Ryan Lott, fundador del grupo neoyorkino Son of Lux, es todo un acierto para el juego a cada momento.
El título llega a Xbox One y PC, mejorado en Xbox One X, en inglés con subtítulos en español latino. A pesar de contar solo con tres episodios, cada uno de ellos dura un poco más de lo que suele ser habitual en juegos narrativos de la casa. Pero recordad que no todos saldrán de golpe: el Episodio 1 llega hoy, día 27 de agosto, mientras que el segundo lo hará el 3 de septiembre y el tercero y último, el día 10 del mismo mes. Además, a pesar de ser solo tres episodios, las diferentes decisiones que podamos tomar hacen de Tell Me Why una experiencia muy disfrutable, para poder conocer todos los detalles de la historia y de sus personajes.
Conclusión: un gran título para Xbox Game Pass
Tell Me Why es una aventura conversacional que sigue la línea de anteriores títulos del género. Pero que, gracias a su historia, sus interesantes elementos jugables, decisiones y personajes, se convierte en un juego propio, sin necesidad de entrar en comparaciones. Y también en una grata sorpresa para Xbox Game Studios. No podemos decir mucho más. Tan solo que os animéis a conocer a los gemelos Ronan porque seguro que os conquistan y que esperamos muchos más títulos así de lanzamiento en Xbox Game Pass.