El tenis siempre ha sido un deporte muy recurrente en los videojuegos, y es que a lo largo de su historia hemos visto infinidad de títulos basados en este deporte, donde destacamos grandes sagas como Virtua Tennis o Top Spin entre una larga lista de títulos en los que se encuentra incluso Grand Slam Tennis, la apuesta fallida de EA Sports. Sin embargo, si tuviésemos que destacar uno en concreto, estoy seguro de que muchos aficionados a la raqueta elegirían el título de 2K Games, y es que Top Spin ha sido un juego que ha sabido plasmar la esencia del tenis casi a la perfección, con una jugabilidad cercana a la simulación pero bastante adictiva, gran cantidad de licencias oficiales y tenistas de élite, y por supuesto una pasión por el detalle casi enfermiza que hizo de Top Spin 4 una entrega realmente destacable.
Después de Top Spin 4, el tenis en los videojuegos decayó enormemente, quedando en un plano casi inexistente que dejó de ofrecer juegos de este calibre a las consolas. Siete largos años han tenido que pasar para que por fin este deporte resurja de sus cenizas en los videojuegos y vuelva con nada más y nada menos que dos grandes candidatos, AO International Tennis por un lado, que analizamos hace unas semanas en nuestra revista, y Tennis World Tour por el otro, juego que apuesta por ofrecer una experiencia cercana a Top Spin, siendo como muchos dicen “su sucesor espiritual”. ¿Habrá conseguido BigBen Interactive su cometido? Os lo explicamos en el análisis de Tennis World Tour.
Después de probar a fondo su más próximo competidor, muchos teníamos las esperanzas puestas en lo que nos podía ofrecer Breakpoint Studios, desarrolladora encargada de Tennis World Tour que cuenta entre sus filas con veteranos de Top Spin, algo que notaremos enormemente en algunos aspectos del juego, como la jugabilidad que nos intentará plasmar lo que pudimos disfrutar con él, con un ritmo pausado y centrado en la resistencia de nuestro tenista, obligándonos a controlar cada movimiento dosificando fuerzas para poder salir victoriosos.
No faltarán los diferentes tipos de golpes que debemos adaptar a cada situación, cuya respuesta y control recuerda muchísimo a Top Spin, por lo que si estás habituado a dicha saga, pronto te adaptarás con facilidad a los controles de Tennis World Tour. Por el contrario, si es la primera vez que te aventuras en un título de este corte, tienes disponible un tutorial que nos enseñará desde los controles más básicos de pegada hasta otros movimientos más avanzados dentro de la academia.
«El sucesor espiritual de Top Spin»
La base jugable es buena y tiene un gran potencial de cara al futuro gracias en gran parte a su similitud con el juego de 2K Games, sin embargo, es una pena que su desarrollo no sea del todo bueno debido a la gran cantidad de errores que presenta, aspectos tan básicos como las físicas de impacto o incluso la propia inteligencia artificial de los tenistas que controlemos y los de nuestro competidor, llegan al punto de hacernos perder un punto de partido por un error, y es que a veces los tenistas no responden como deberían, decidiendo no llegar a una bola que podrían golpear con facilidad o incluso presentando comportamientos erráticos en direcciones contrarias al lanzamiento, algo totalmente inadmisible en un juego de este tipo.
Las físicas por su parte no ayudan en absoluto a mejorar la fórmula llegando a “golpear la pelota” con partes transparentes más allá de nuestra raqueta y con una diferencia nula entre diferentes tipos de terreno, no podemos concebir un simulador en el que no existe diferencia alguna entre tierra batida y césped. El resultado es a todas luces una oportunidad perdida de ofrecer a los jugadores una experiencia recomendable que finalmente se queda a medio camino y que esperamos que mediante actualizaciones y parches se vaya mejorando con el tiempo porque insistimos, la base es maravillosa.
Centrándonos en el contenido que nos permite disfrutar Tennis World Tour, destacamos por encima de todo su modo carrera, que será la base principal del título y el lugar donde pasaremos gran parte del tiempo invertido. Empezaremos creando nuestro propio tenista con ciertas limitaciones ya que no contamos con un editor al uso y debemos elegir entre varios personajes predeterminados a los que podemos cambiar el nombre y la nacionalidad, una vez creado, entraremos de lleno en nuestro propio periplo en el mundo del tenis, donde poco a poco nos iremos abriendo paso para conseguir el ansiado primer puesto de la clasificación mundial. Para ello, debemos cumplir con el calendario de la temporada decidiendo en todo momento lo que mejor puede servir a nuestro tenista con numerosas opciones como el entrenamiento, que mejorará nuestras habilidades en la pista, descanso y por supuesto los partidos de exhibición y torneos que serán nuestra principal fuente de ingresos.
Con el paso del tiempo, nuestro tenista irá ganando puntos de habilidades que asignaremos a nuestro gusto para potenciar el ataque, defensa o saque e incluso desbloquearemos cartas que nos permitirán gozar de habilidades únicas que harán a nuestro personaje único, valga la redundancia.
Punto, set y partido…
No faltará la modalidad de exhibición para jugar partidos personalizados contra la propia IA o con un amigo de forma local ofreciéndonos una buena ración de horas de diversión si logramos vencer los problemas mencionados anteriormente. BigBen Interactive ha prometido que próximamente tendremos disponible el juego en línea, algo que de momento se cuenta como una gran ausente junto con los partidos de dobles que también llegarán en un futuro a Tennis World Tour, hasta entonces, el contenido que nos presentan se siente algo escaso. El sonido también presenta sus más y sus menos con un comentarista que se repite demasiado (voces en inglés) y con un público bastante soso en ocasiones. El apartado gráfico por su parte cumple con lo que podemos llegar a esperar en un título de estas características aunque las caras podrían mejorar.
En general, Tenis World Tour me ha dejado sensaciones encontradas, con un juego que presenta más errores de los que deberían, pero que sin embargo cuenta con buenas ideas y una base realmente destacable que nos recuerda al gran Top Spin. Con un poco más de tiempo y trabajo por parte de Breakpoint Studios podríamos estar ante un título destacable.