Si no habéis visto The Expanse en Prime Video pues id a verla, eso para empezar. Posiblemente sea una de las mejores (o la mejor) serie de ciencia ficción de los últimos años. Basada en la saga de libros con el mismo nombre, The Expanse ahonda en la humanidad una vez consigue emprender los viajes espaciales y se asienta tanto en Marte como en la Luna. A partir de ahí, diferentes facciones, intereses y un sorprendente hallazgo llevarán a la humanidad a lugares inesperados.
Volviendo al tema que nos trae hoy aquí, hace unos años se anunció que la resucitada Telltale publicaría un juego basado en el universo de The Expanse, desarrollado por el estudio que nos trajo Life os Strange True Colors y Before the Storm. De entrada, todo suena muy bien. Pero la realidad nos ha dado unos cuantos golpes.
The Expanse: A Telltale Series es un juego que nos lleva a un período anterior a la serie original y pone a Camina Drummer, uno de los personajes más queridos, en el centro de la historia. A través de cinco capítulos, el juego promete explorar el pasado de Camina y ofrecer a los jugadores una experiencia única en este universo. Sin embargo, ¿cumple realmente con estas expectativas? Os lo contamos en el análisis de The Expanse: A Telltale Series.
The Expanse: A Telltale Series se compone de 5 episodios que se han ido lanzando cada dos semanas, estando el último de ellos disponible desde el pasado 21 de septiembre en Xbox Series X|S, PS5 y PC.
Análisis de The Expanse: A Telltale Series
Explorando el Pasado de Camina Drummer
La historia es un elemento fundamental en cualquier juego de Telltale o en los que ha trabajado Deck Nine Games, y en este caso, The Expanse: A Telltale Series no es una excepción. La trama se desarrolla antes de los eventos de la serie de televisión, centrándose en Camina Drummer, un personaje icónico que toma muchísimo protagonismo a partir de la tercera temporada. La premisa es intrigante, ya que ofrece la oportunidad de explorar el pasado y los secretos de un personaje querido por los fans, pero la realidad es que se queda muy lejos de ofrecer una historia profunda.
El juego consta de cinco capítulos, lo que podría sugerir una narrativa profunda y bien desarrollada. Sin embargo, aquí es donde comienzan las primeras decepciones. A pesar de la corta duración de cada capítulo, el juego lucha por mantener un ritmo narrativo constante.
Las conversaciones con los compañeros de la nave y los nuevos personajes que aparecen son abundantes, pero en ocasiones se sienten forzadas y carecen de la profundidad que esperaríamos en un juego basado en una serie de esta envergadura. Además, los capítulos son muy irregulares ya que dejan todas las decisiones relevantes para el último, con unos pocos detalles que sí que se arrastran de los primeros capítulos y tienen un poco de impacto.
Esta irregularidad también se traslada a la historia en sí, ya que habrá episodios en los que no se avance nada o no se cuenta nada relevante… La sensación que queda al final es que es un juego que en formato episódico no tiene ningún sentido y que quizás el formato de juego al uso le habría sentado mucho mejor.
Eso sí, una vez lo terminemos sí que se nos pasará por la cabeza rejugarlo y tomar algunas decisiones diferentes, aunque la mayoría de las que afectan a la historia y si un personaje vive o muere se toman en el quinto capítulo. Que en total dure algo menos de seis horas también ayuda a que nos planteemos rejugarlo, pero se queda muy lejos de juegos de Telltale como The Walking Dead en este sentido y se acerca mucho más a las decisiones de Life is Strange.
¿Un «Walking Simulator» espacial?
En cuanto a la jugabilidad, The Expanse: A Telltale Series podría considerarse un «walking simulator» ambientado en el espacio. La interacción con el entorno es mínima, y gran parte del juego consiste en moverse en gravedad cero mientras avanzamos por el mapa. Esto puede llevar a una experiencia repetitiva, ya que los momentos de acción o interacción significativa son escasos.
Uno de los mayores desafíos en la jugabilidad es la falta de variedad en las mecánicas. La mayoría de las veces, simplemente flotamos de una escena a otra, lo que puede volverse monótono rápidamente. Los momentos de acción, aunque existen, son insuficientes para romper la monotonía y no ofrecen la profundidad que podríamos esperar en un juego basado en una serie que presenta numerosas secuencias de combate y acción.
De hecho, el juego repite en todo momento esta tendencia de estar mal balanceado. Si hace unas líneas comentábamos los altibajos narrativos, en la jugabilidad pasa lo mismo. Igual que un capítulo basa su grueso jugable en explorar en un entorno abierto, otro lo hace en recorrer un pasillo o al contrario, limitar nuestro movimiento y presentar un capítulo que solamente tiene conversaciones y quick time events.
Luces y Sombras en la experiencia técnica
En términos técnicos, The Expanse: A Telltale Series tiene sus luces y sombras. Hemos jugado en Xbox Series X, donde el juego se ve bien y mantiene un rendimiento estable en su mayoría. Sin embargo, no está exento de problemas técnicos. Los bugs ocasionales que obligan a reiniciar desde puntos de control o la pérdida de coleccionables pueden ser frustrantes y nos han fastidiado unas cuantas veces por desgracia.
Uno de los aspectos más destacados del juego es el trabajo de doblaje al inglés. La inclusión de la voz original de Camina Drummer es un detalle apreciado por los fans de la serie, igual que aquellos personajes que hacen algún que otro cameo.
Cabe destacar también el trabajo de dirección, que imita perfectamente las escenas de la serie, sobre todo su peculiar forma de afrontar las batallas espaciales con esos giros de cámara dramáticos y frenéticos que siguen la acción.
En cuanto a la banda sonora, el juego incorpora temas originales de la serie y logra capturar perfectamente el estilo musical característico de The Expanse. Esto contribuye a la inmersión en el universo de la serie y es un aspecto positivo de la experiencia.
Por otro lado, el equipo de localización del juego al castellano no ha tenido en cuenta las palabras propias y como se localizaron en la serie, así que muchas veces veremos como algunos términos nos bailan.
Análisis de The Expanse: A Telltale Series – Conclusiones
En conclusión, The Expanse: A Telltale Series es un juego que es difícil que consiga atraer y gustar a alguien que no sea fan de la serie. Muchos términos se dan por supuestos y la trama del juego en sí tampoco da para mucho. El juego ofrece ciertas sorpresas que se relacionan con la primera temporada de la serie y profundiza en el pasado de Camina Drummer. También consigue recrear la forma en la que se dirigen las escenas de la serie.
Sin embargo, más allá de estos aspectos positivos, el juego se siente plano hasta el punto que sentimos que desaprovecha la licencia para presentar una historia nueva potente o que incluso sirva para atraer nuevos fans al universo de The Expanse. La narrativa carece de un ritmo constante, la jugabilidad es repetitiva y limitada en interacción, y los bugs también pueden ser un obstáculo para la inmersión en el juego.
En última instancia, The Expanse: A Telltale Series puede ser una experiencia satisfactoria para los seguidores acérrimos de la serie que desean probar un juego basado en ése universo, pero es muy poco probable que atraiga a un público más amplio. La brecha entre lo que promete y lo que entrega en términos de narrativa y jugabilidad deja mucho que desear y sugiere que, a pesar del potencial, este juego no logra aprovechar plenamente la riqueza del mundo de The Expanse.
Hay una expresión que se suele utilizar para decirle a alguien que algo es específicamente para un tipo de persona, que si no te gustan ciertas cosas o tienes una preferencias específicas lo más seguro es que no te guste: «café para cafeteros». Pues bueno, The Expanse: A Telltale Series es, sin duda, café para cafeteros espaciales.