The Walking Dead fue uno de esos videojuegos que logró cambiar la percepción de lo que eran los juegos independientes. Recuerdo el lanzamiento de su primera temporada en 2012, para comprarlo debías ir a la sección Arcade del bazar de Xbox 360. Allí junto a otras joyas como Bastion se encontraba un juego de bajo presupuesto, distribuido por el mismo estudio que lo desarrolló e inspirado en una licencia que lo estaba petando en televisión con la serie de The Walking Dead. Iluso de mí, pensaba que iba a estar ante algo parecido a la serie, a las aventuras de Rick Grimes, Glenn y los Greene. Parece que me equivoqué -más o menos.
El caso es que esa equivocación resultó en acierto y descubrí una aventura narrada en episodios, algo nuevo para mí, así que a medida que pasó ese 2012 fui disfrutando de una experiencia que me quedó marcada a fuego. Lee se ha convertido en uno de los mejores personajes de videojuegos que recuerdo y Clementine ha crecido junto a mí todos estos años. The Walking Dead: The Telltale Definitive Series es un homenaje a 7 años de aventuras, a 7 años que han servido para ver como un estudio se alzaba hasta el Olimpo antes de descender al Hades.
Telltale Games cerró sus puertas hará casi un año, desde entonces Skybound Games -filial de la compañía creada por el creador de The Walking Dead- se ha hecho cargo de la saga de Telltale y ha terminado de lanzar los episodios restantes. Hoy, Skybound Games nos trae la edición definitiva de una saga que es mucho más que un videojuego, es una historia humana sobre lo mejor y lo peor de nosotros mismos. Este es el análisis de The Walking Dead: The Telltale Definitive Series para Xbox One.
Érase una vez
Telltale se ganó la fama mundial con el lanzamiento de la primera temporada de The Walking Dead. La verdad es que hay pocas cosas que reprocharle a esa temporada, quizás en lo técnico sí, pero en lo demás… era un juego excelente. Tanto, que ganó varios premios como juego del año, haciendo que Telltale se convirtiese en un estudio referente del desarrollo independiente. En uno de los vídeos que podemos ver en este The Walking Dead: The Telltale Definitive Series en la sección «comentarios de los creadores», uno de sus desarrolladores nos cuenta que al principio del desarrollo de la temporada eran una docena más o menos, al acabarla llegaron a ser más de cuarenta, al poco pasaron a los cien y con los años el estudio llegó a los trescientos empleados.
Telltale Games presenta la colección completa de The Walking Dead, en ediciones muy exclusivas
Telltale quería realizar varios proyectos a la vez, de ahí el mayor número de trabajadores, pero todos debían girar alrededor de la fórmula que implantó The Walking Dead. Así fue como nos llegaron joyas del calibre de The Wolf Among Us o Tales from the Borderlands.
Pero The Walking Dead siempre fue el hijo favorito de Telltale. A lo largo de estos 7 años hemos recibido 4 temporadas, así como un spin-off. En The Walking Dead: The Telltale Definitive Series encontraremos todo ese contenido disponible, ni más ni menos que 5 juegos completos en un pack que sale a precio reducido. Claro, que no todas las temporadas gozan de la misma calidad.
Si la primera temporada de The Walking Dead quedará para muchos en el top de videojuegos de sus vidas, la sensación es que Telltale nunca consiguió llegar a esos niveles con las continuaciones. La segunda temporada nos ponía ya a los mandos de Clementine y las decisiones parecían importar más que nunca, pero el guión o las relaciones con los personajes nunca parecieron ser iguales que antes. La culpa, los múltiples desarrollos paralelos en el estudio. Telltale priorizaba The Walking Dead, al fin y al cabo era de las pocas licencias que le salían rentables, pero el producto carecía de esa frescura, mimo y detalle que tenía antes.
La tercera temporada fue una demostración de un desarrollo plano y casi forzado, con muy pocos momentos que se puedan salvar. Y luego llegó la última temporada, que en su segundo episodio se vio cancelada por el cierre de Telltale para luego ser resucitada y cerrada de la manera que merecía gracias a Skybound Games, que recuperó a los desarrolladores originales para terminar el trabajo. Quizás esa última temporada consiguió recuperar en algunos momentos la esencia de la original, al menos fue -de las nuevas- la que mejor sabor de boca nos dejó.
Todavía no me han mordido
Detrás de esta historia de superación se esconde The Walking Dead: The Telltale Definitive Series, que es más bien un homenaje a Telltale y a todo lo que The Walking Dead suponía para ellos. Pese a que su logo no aparece cuando iniciamos el juego, la compañía está presente en todos y cada uno de los inicios de episodios de cada temporada así como, en el propio nombre de esta edición.
Si ya tenéis las 4 temporadas os preguntaréis si vale la pena compraros esta edición. Bien, si es por temas de coleccionismo, su edición física tiene una portada -a mi parecer- maravillosa y recoge en un único disco todos estos años de juego, un plus. En su edición digital, descargaremos un solo paquete de juego, de más de 50 GB, que igualmente contiene todas las temporadas. Una vez en el menú ya escogeremos el juego.
Quizás la respuesta más fácil a la anterior pregunta es decir que si queréis tener toda la saga The Walking Dead como un pack completo sí, es una buena oportunidad. El caso es que SkyBound Games no se ha limitado a juntar todos los juegos en un pack, sino que han recibido un lavado de cara tanto en lo jugable como en lo visual.
No estamos ante unos gráficos de escándalo ni algo que veamos a una resolución de 4k, pero las 3 anteriores temporadas de The Walking Dead han recibido el estilo gráfico «Graphic Black» de la cuarta temporada, por lo que nos encontraremos con personajes y entornos mejor definidos, unas nuevas interfaces gráficas y controles pulidos. Tampoco hemos encontrado esos cuelgues o caídas de frames que antaño molestaban tanto.
Este estilo «Graphic Black» hace que valga la pena rejugar la saga desde el primer episodio, conservando todas y cada una de nuestras decisiones, aprovechando unos gráficos que sitúan el juego más cerca de 2019 que de la generación de Xbox 360 y PlayStation 3. Por último, esta edición también cuenta con extras como los diseños para todas las temporadas, un vistazo en completo detalle de todos los personajes y varios vídeos que nos narran los propios desarrolladores sobre cada temporada del juego.
Análisis de The Walking Dead: The Telltale Definitive Series – Xbox One
The Walking Dead: The Telltale Definitive Series nos trae en una versión mejorada, en un solo pack y con cantidad de extras la que es la mejor aventura gráfica de estos últimos años. Telltale consiguió dar una nueva dimensión a los juegos narrativos y tuvo un gran peso en títulos que han llegado luego de la mano de muchos otros desarrolladores como Dontnod, Quantic Dream o Supermassive Games.
Este pack nos trae a precio reducido un pedacito de Telltale, un pequeño recuerdo de una desarrolladora que llegó a la cúspide y que corrió un fatal destino en 2018. Tanto si nunca le habéis dado la oportunidad como si sois grandes fans, The Walking Dead: The Telltale Definitive Series es verdaderamente la versión definitiva de una de las aventuras más emotivas de la historia de los videojuegos.