Desde las recreativas arcade hasta las consolas domésticas más modernas, el género de conducción de Rally siempre ha estado presente frente a todo jugador aficionado. Desde el mítico Sega Rally pasando por el Colin McRae Rally y su evolución a la Saga Dirt hemos podido disfrutar de una amplia variedad de juegos de rally en nuestras Xbox.
Y hoy acudimos con entusiasmo a nuestra cita con el videojuego anual de World Rally Championship en el análisis de WRC 10 en Xbox Series X. El juego viene de la mano de KT Racing y Nacon. Podremos encontrar el juego disponible en la Store de Microsoft desde hoy mismo.
Análisis de WRC 10 – Xbox Series X
¡Trata De Arrancarlo, Carlos!
WRC 10 es el videojuego oficial de la FIA (Federación Internacional del Automóvil) que abarca la temporada 2021 del World Rally Championship, cargada de novedades y modos de juego que no dejará indiferente a ningún aficionado de este deporte de motor.
Como suele ser habitual en los juegos de conducción, WRC 10 nos ofrece modos de juego para un jugador, multijugador local y online. Dentro de las opciones para un jugador, el juego nos ofrece un amplio abanico de opciones jugables, siendo la principal el Modo Carrera, donde podremos participar en el campeonato mundial de Rally, a la vez que gestionamos nuestro equipo.
Nada más comenzar este modo se nos permitirá elegir el punto de inicio, pudiendo partir desde la Junior WRC o desde el modo WRC3. La Modalidad Junior WRC es la más recomendada, ya que comenzaremos con un piloto novato y nos permitirá adaptarnos tanto al sistema de gestión del equipo como a la conducción de un coche de Rally, permitiéndonos obtener la experiencia y pericia para dar el salto a las modalidades de WRC.
Una vez que hemos seleccionado nuestro punto de inicio y haber fichado con una escudería, comenzaremos de lleno en las carreras y en la gestión de nuestro equipo desde un completo menú, donde el apartado más importante es el calendario, desde el cual podremos ir planificando los eventos de cada semana y elegir muchas veces entre distintos eventos para un día concreto.
Entre los eventos disponibles encontraremos entrenamientos para mejorar nuestras habilidades de conducción, pruebas de constructor para aumentar nuestra reputación frente a una escudería concreta y abrir posibilidades de fichajes, etapas de rally, eventos de descanso del personal y los alucinantes eventos de condiciones extremas, donde tendremos que conducir un coche seriamente dañado bajo una climatología extrema, entre otras pruebas.
Cada uno de estos eventos nos otorgará dinero, experiencia, moral para el equipo o reputación con nuestra escudería. Todos estos parámetros son esenciales para el correcto desarrollo de nuestra carrera como piloto y como gestor del equipo. El dinero podrá ser invertido en reparaciones para el coche y en el pago de salarios de los miembros del equipo, lo cual nos permitirá poder contratar a empleados de mayor rango.
La experiencia nos permitirá adquirir mejoras para el piloto, el coche y el resto del equipo. La reputación con nuestra escudería influirá en nuestra relación con ella y evitará que seamos despedidos. La moral influye en el estado de ánimo y rendimiento de los empleados que conforman nuestro equipo actual.
Podremos contratar y despedir empleados conforme lo veamos conveniente, teniendo en cuenta que su personalidad y características influirán en cómo trabajan unos con otros, animándonos siempre a buscar cuál es la mejor combinación de empleados, pero todo ello no es garantía de éxito, ya que el cansancio y el estado de ánimo puede mellar el rendimiento general del equipo.
Para evitar sustos, podremos enviar a empleados a que se tomen un respiro o cumplir objetivos del equipo para reforzar su confianza en nosotros. Esto permite que WRC 10 nos presente uno de los Modos Carrera más completo de los que hemos visto, pero no quedan ahí los modos para un único jugador, ya que disponemos también del Modo Temporada, donde podremos participar en una temporada completa de rally sin necesidad de gestionar nuestro equipo.
Además, disponemos del Modo Partida Rápida, en el cual seleccionaremos entre las etapas del 2021 entre las que podemos elegir 11 rallys al rededor del mundo, subdividido cada uno en sus correspondientes etapas y pudiendo configurar a gusto el momento del día, las condiciones meteorológicas y las categorías de coches que participan en dicha etapa.
A todo esto se le unen también las etapas conmemorativas de aniversario y las etapas de bonificación que podemos desbloquear. Pero eso no es todo, ya que dispondremos de desafíos especiales con un coche concreto, zonas de pruebas para mejorar nuestras dotes de conducción y configurar nuestro coche en tiempo real, así como un modo de entrenamiento en un circuito cerrado en el que podremos realizar ejercicios que mejorarán nuestra conducción.
Por si esto te parecía poco, también está presente el Modo 50 Aniversario, en el que correremos etapas históricas de la WRC al volante de los coches y los pilotos que las hicieron míticas, poniéndonos en contexto sobre la etapa y competición.
No Corras Solo
Si la basta oferta de modos para un jugador se te queda corta, WRC 10 ofrece también una amplia selección de modos multijugador, tanto local como online. Podremos jugar en modo pantalla partida, donde competiremos con un amigo de forma local y podremos elegir libremente el rally, la etapa, los coches y las condiciones meteorológicas.
En la vertiente online podremos buscar partidas rápidas online o crear nuestros puntos de encuentro personalizados y competir con jugadores de todo el mundo. También disponemos del Modo Copiloto, en el que recorreremos una etapa de rally en el rol de piloto o copiloto junto a un jugador en línea. En este modo podremos elegir nuestro rol, el idioma en el que nos comunicaremos con nuestro compañero, así como la etapa y la categoría de la carrera, convirtiéndolo en uno de los modos más divertidos del título.
También podremos crear nuestro propio club e invitar a nuestros amigos y consultar en todo momento los marcadores de clasificación online. Pero no queda ahí la cosa, ya que también disponemos de eventos online en los que nos enfrentaremos a desafíos diarios y semanales contra otros jugadores y ganar puntos para quedar en lo más alto de la tabla de clasificación.
Embrague, Freno y Claxon
A la hora de ponernos al volante de WRC 10, nos daremos cuenta de que nos encontramos frente a un juego de simulación de rally, donde será todo un reto en su dificultad intermedia. El juego nos permite escoger entre dificultad principiante, intermedia y experto, siendo la primera más cercana a grandes rasgos a la conducción arcade y la última más parecida a conducir un World Rally Car de verdad.
Desde el primer momento en el que pisamos el acelerador, nos damos cuenta de la tracción existente entre el neumático y el terreno, sintiendo en cada trazado los cambios entre distintas superficies y es que la firme conducción sobre asfalto puede verse afectada en cualquier momento por un cambio a la deslizante grava, por un bache o incluso por la lluvia o la nieve.
Puesto que la simulación de las irregularidades del terreno, de las condiciones atmosféricas y de su implicación en la conducción o en los daños del vehículo está sumamente conseguida. Haciendo de este un reto tanto para novatos como para expertos y os lo digo de buena fe, que más de una vez mi coche a bajado dando volteretas por un terraplén en Portugal a causa de la grava y la velocidad.
Y es que, tras un aparatoso accidente podremos ver y sentir el impresionante sistema de daños y desgaste que posee nuestro vehículo, ya que, el desgaste de nuestras ruedas por una conducción agresiva nos hará perder el control o un árbol que no está donde debe hará que se rompa un faro y la amortiguación de una rueda, dejándonos casi ciegos en la mitad de la noche. WRC 10 nos trae uno de los sistemas de daño más desafiante con los que he podido jugar.
Pero no temas, porque el juego dispone de una amplia variedad de ayudas en la conducción y de configuración de dificultad para la IA, permitiéndonos competir contra tiempos más o menos ajustados, con diversas ayudas a la tracción y a la frenada del coche, así como la posibilidad de controlar el nivel de daño del vehículo en la carrera. Esto permite adaptar el juego a cada una de las necesidades del jugador y así brindarle una experiencia y una jugabilidad satisfactoria.
Rugen Los Motores En El Campo
Visualmente WRC 10 cumple a la perfección con su objetivo, mostrándonos unos entornos naturales llenos de vida, repletos de aficionados y drones que acompañan a los vehículos a lo largo de cada etapa, las cuales transcurren por entornos rurales, poblados o circuitos.
Los vehículos tienen un modelado magnífico y un sistema de daños muy completo que nos permitirán visualizar al instante cada uno de los daños sufridos en nuestro coche. Todo este nivel de detalles puede ser disfrutado durante las carreras y también en la Sala de Exposición, donde podremos apreciar cada uno de los coches con un alto nivel de detalles.
El juego se encuentra optimizado para Xbox Series X|S, permitiéndonos disfrutarlo a 60 imágenes por segundo en el modo equilibrado, a 4K Ultra HD en el modo de alta calidad visual y con un modo de rendimiento a 120 imágenes por segundo. Todo ello con tiempos de carga prácticamente inexistentes.
En lo que respecta al sonido, WRC 10 nos transporta de lleno al rugir de los motores, al asombro de los espectadores y a la tranquilidad del campo, que es alterada por el ruido ensordecedor de los motores, ya que KT Racing ha puesto mucho mimo en captar la esencia sonora de estos coches. Pero no todo queda ahí, ya que el sonido de ambiente, la grava deslizándose, los derrapes de las ruedas en el asfalto y las colisiones nos hacen sentir que estamos dentro de la competición.
Además, el juego cuenta con un buen doblaje al castellano de nuestro piloto, que nos facilita la inmersión a la hora de conducir sobre el trazado, ya que podemos obviar las señales de la ruta y centrarnos ciegamente en la descripción del trazado que nos proporciona.
Conclusión
WRC 10 es una nueva iteración de la saga que viene cargada de contenido, tanto para uno como para varios jugadores y que refuerza la presencia de los juegos de Rally con unos buenos controles, un aspecto audiovisual a la altura y un doblaje al castellano correcto. Estamos seguros de que disfrutareis recorriendo sus etapas.