El regreso de la WWE a los videojuegos no debió ser un camino fácil para Saber Interactive y 2K. Sobre todo luego de que el WWE 2K20 hubiera decepcionado a los fans por problemas de contenido, pero sobre todo, por sus problemas técnicos. Lo que llevó incluso a rumorarse la cancelación del WWE 2k21. La decisión de presentarnos un juego fuera de la línea principal fue por eso acertada ya que logra refrescar la experiencia con esta serie de videojuegos. WWE 2K Battlegrounds es un buen regreso para la saga, y dejándonos un juego divertido para fans y casuals. Mucho más arcade que cualquiera de sus predecesores, un look cartoon bien pulido y un combate entretenido, hacen de WWE 2K Battlegrounds un juego que querrás probar si te gustan los juegos de lucha.
Entre las cosas que este juego cambia frente a sus predecesores es su esquema de controles, haciéndolo mucho más simple. Lo que lo convierte en un juego mucho más amigable para jugadores de todo tipo. Esto no significa que no tengamos una experiencia completa de la WWE. Tendremos las grandes estrellas del wrestling, un buen número de modos de juego que reflejan tanto el enfoque arcade como la tradición de la WWE. Debo decir que una de las cosas que más me gustó fue el carisma que tienen los personajes principales del juego. Aunque, como es claro, no viene sin defectos, entre los que podemos incluir detalles visuales, falta de algunas estrellas, y algunos problemas técnicos.
Pero todo esto lo veremos en el análisis completo a continuación. Este análisis se hizo con la versión Deluxe, que incluía entre otras cosas 1000 golden bucks para compras en la tienda.
Punch Out pero en Wresteling
Esta es sin duda una comparación atrevida. Pero es básicamente una comparación entre dos experiencias. Una que tuve hace tantísimos años con Super Punch Out, que se renovaría, a su manera, con el remake que hicieron de este juego para Wii. Y esta nueva con el WWE 2K Battlegrounds. Está claro que no es comparable el boxeo con el wresteling, y desde aquí se pueden establecer muchas más diferencias. Pero lo que encuentras en esta versión de WWE es un juego que le apuesta a un sistema arcade, con un combate llamativo y caricaturesco, muy al estilo de lo que hizo en su tiempo Punch Out.
Ahora bien, como he dicho, esto no quiere decir que el core Wrestling deje de ser parte del juego. Y en esto se separa bastante de lo que fue Punch Out. Aquí es una versión arcade de la lucha libre, pero también conserva la base de este deporte como mecánica. Juegos como WWE All-Start fueron muy apreciados por los fanáticos, por ofrecer, entre otras cosas, un sistema de combate que mediara entre la exigencia y la simplicidad. En WWE 2K Battlegrounds encuentras algo por el estilo. Hay una exigencia ténica para el jugador que va desde lo simple hasta lo moderadamente difícil. Las finalizaciones, por ejemplo, te ofrecen toda la satisfacción visual de un movimiento bien ejecutado pero sin exigir nada más que presionar dos botones de tu control a la vez.
Claro, no todo es tan fácil de realizar. Menos aún cuando hay movimientos personalizados por personaje. Además de esto, los movimientos de agarre son fáciles de iniciar. Pero el sistema de bloqueo es más difícil y te exige estar bastante más pendiente de tus reflejos para presionar el botón correcto, que no siempre es el mismo. WWE 2K Battlegrounds no es un juego al estilo Mortal Combat, pero tampoco simplifica el control al punto de hacerlo aburrido. Hay combinaciones de botones, combos. Pero lo que hace realmente interesante el combate es que debes ajustarte al tipo de jugador que escoges, y también al enemigo. Triunfar no será sencillo cuando llegues a la wrestlemania.
Adicionalmente, podemos decir que la cantidad de luchadores no se queda atrás. Hay 70 luchadores para elegir, aunque algunos de ellos deben desbloquearse. Y con todo y esos 70 luchadores, algunos importantes quedaron por fuera, más que nada porque no están los NXT Superstars. Sin embargo, la lista no es para nada corta. Y poco habrá para quejarse en cuanto a cantidad de luchadores.
En la variedad está el placer de la victoria

Modo Steel Cage
Una de las cosas que sabe hacer bien WWE 2K BG es tener variedad en los modos de juego. Estos modos de juego se te presentarán tanto en el modo historia, como en exhibiciones. Y funcionan localmente o en línea. Entre algunos de los que destacan son los modos masivos como el Royal Rumble en el que debes sacar a tus enemigos del ring luego de desgastar su aguante. Algo similar a un Gauntlet Match, que también está en el juego. Te exigirá aprender su propia combinación de botones. Pero no será difícil de aprender y en cambio tendrá su propia satisfacción al dominarlo.
El modo Steel Cage es un modo bastante divertido en el que juegas a algo distinto a los demás. Aquí no ganas por hacer un pin. Tienes que incapacitar a tu oponente, sí, pero solo para conseguir el tiempo suficiente para que llenes tu medidor de dinero. Y de que esté completo, desbloquearás la capacidad de escapar de la jaula. Este me pareció el modo de juego más sencillo y pero no por eso menos divertido. En cambio, sí aporta variedad al juego.
Las otras opciones que te ofrece WWE 2k Battlegrounds son: individuales tradicionales y equipo por turno, equipo al tiempo, Triple amenaza, Fatal Four-Way y Gauntlet. Las opciones en línea son igualmente sólidas. The King of the Battleground es esencialmente un Royal Rumble en línea que nunca se detiene. Te dejas caer en medio de una pelea de cuatro personas y obtienes recompensas de XP y otros beneficios por eliminar jugadores y permanecer en el ring. También puedes jugar torneos en línea, que tiene sus propias recompensas. Además de eso, puedes aprovechar la mayoría de los modos de juego mencionados para jugar tanto localmente como en línea. El juego cuenta con crossplay lo que ayuda a los emparejamientos. Aunque, hay que decirlo, por ahora toman más tiempo del que muchas veces quieres esperar.
El juego también te ofrece la posibilidad de crear tu propio luchador y tu propio cuadrilátero. Las opciones no son tan profundas como en la serie principal de WWE 2K, pero lo que te ofrece te dejará bastante satisfecho. Aunque eso sí, tu jugador se utilizará en muchas partes, excepto en campaña. El modo para crear tu propia arena de lucha es similar al de creación de luchador. Aunque eso sí, el juego solo te permite crear 3 escenarios distintos en total. Si quieres uno más, tendrás que deshacerte de uno de los diseñados.
¿Y si el Wrestling fuera un comic?

Comic del modo campaña
Debo decir que lo que más disfruté del juego fue su modo campaña. Entre otras cosas porque es aquí donde el juego brilla por su carisma. El modo historia se trata de ir reclutando los nuevos luchadores para Wrestlemanía, que serán todos jugadores ficticios, cada con su propia personalidad. Tendremos que avanzar por un diagrama que ofrece hasta 118 combates. La mayoría de ellos son opcionales, esto por si quieres desbloquear jugadores, elementos estéticos o potenciadores que te ayudan en tus combates.
Debo decir que este diseño de diagrama está muy bien logrado. Entre todo lo que te ofrece está una variedad de encuentros y modos de juego que nunca te dejarán aburrirte. Además de que como te obligan a utilizar personajes prediseñados, debes adaptarte a sus capacidades de lucha, para hacerlo mejor. Pero el mejor detalle que tiene su modo historia es de hecho como te cuentan la historia. En vez de ver cinemáticas, la historia se nos cuenta a través de un comic. Cada vez que avanzamos en la línea principal del diagrama, nos van contando una pequeña parte de la historia mediante un comic, que vale la pena decir, está muy bien hecho. También el modo como lo visualizas. Y lo que lees no es una historia profunda, sino que recoge ese humor y teatralidad propio del wresteling. Esto sin duda les salió mucho más barato de hacer, pero no por eso deja de ser algo muy bien logrado.
En cuanto a los desbloqueables, debo decir que es uno de los mayores logros del juego. Ya todos sabemos que 2K tiene una propensión por las microtransacciones. Pero en WWE 2K Battlegrounds se adopta el enfoque de premiar al jugador por sus éxitos con la acumulación de XP y Golden Bucks, lo que te permite ganar items relativamente pronto. Y el juego te premia por la mayoría de las cosas que haces bien y lo hace generosamente. Esto hace del proceso de desbloquear cosas divertido, proporcionando motivación para querer completar, por ejemplo, los 118 encuentros posibles en el modo historia.
Algunos datos técnicos para cerrar

Diagrama del modo historia
Debo decir que yo no fui un gran fan del concepto artístico del juego cuando lo vi por primera vez. Pero una vez estás frente al juego entiendes perfectamente el giro que tomó. Se trata de humor y personalidad, y en eso no falla. La mayoría de las superestrellas del juego fueron diseñadas como una caricatura, sin que por eso se pierda su parecido a la persona real. Al final terminas bastante admirado con la decisión tomada y sobre todo con la ejecución de la misma. Sin embargo, una vez profundizas te das cuenta que tiene sus fallas. Más que nada en el diseño de los personajes femeninos. Mientras los masculinos son diversos en su diseño, los femeninos terminan siendo muy parecidos entre sí, lo que les resta carisma y encanto.
Otra cosa que me parece fue un problema de diseño tiene que ver con el botón para cambiar de objetivo durante una combate de varios luchadores a la vez. Pasa que cuando te enfrentas con varios solo tienes un oponente seleccionado, y para cambiar de objetivo debes presionar el stick derecho. Entiendo la decisión, por tener los otros botones del control ocupados, pero esto no hace que sea menos incómodo y muchas veces ineficiente, porque debes pasar por todos (que pueden ser hasta 3 luchadores), para poder escoger el que quieres.
El juego tiene también algunas caídas de Frame Rate, no muy usuales y tampoco perjudiciales. Sin embargo están allí y las vas a ver. Por todo lo demás creo que el juego cumple enteramente. Además de que no sale al mercado a precio completo. Por último, y para cerrar, debo decir que un apartado no tratado hasta ahora es la música, la que merece una mención especial, ya que ofrece la ambientación ideal para juego, sin quitar de aquí todo el diseño sonoro que tiene funciona muy bien. Los narradores, por ejemplo, están ahí para hacerte sentir la emoción del combate, sin entrometerse demasiado.
Así que eso es todo. WWE 2K Battlegrounds es para mi un juego que tanto aficionados como casuals pueden disfrutar enormemente. Es divertido de jugar, y te ofrece una visión general de lo que es WWE, y lo que es el Wrestling. Tanto por los combates llamativos, como por la cantidad de superestrellas. Y claro, todo el humor y carisma que derrocha el juego en casi todos sus aspectos.