Durante los últimos meses del año es cuando aparecen los juegos basados en deportes cuyos fans son una legión. Este deporte es más bien un espectáculo, donde si bien ya sabemos que lo que vemos está todo mayoritariamente guionizado consigue aportar entretenimiento y grandes momentos. Wrestlemania, el show de pago más importante del mundo del Wrestling, es uno de los acontecimientos más vistos año tras año junto las finales de la NBA y la Superbowl. La WWE no está pasando por su mejor momento, los viejos fans añoran los momentos épicos de la Attitude Era (1996-2002) y los nuevos fans no acaban de engancharse del todo ya que las superestrellas no tienen ese carisma necesario para atraer a nuevas masas.
En España vivimos un boom de este deporte allá en 2008 que nos trajo superestrellas del calibre de Undertaker, Batista, Jeff Hardy, Rey Mysterio, Edge, John Cena, Randy Orton, Triple H… Pero los cambios en la compañía para hacer del show algo más familiar y censurar la violencia explícita (sangre, golpes con objetos…) hicieron que esos personajes se desaprovechasen y ahora nos encontramos en un punto intermedio donde la compañía quiere traer cosas del pasado pero no hay personajes tan buenos como los de antes. La saga de videojuegos de la WWE se encuentra en la misma situación.
Tras la bancarrota de THQ la licencia fue comprada por 2K Sports, Visual Concepts, autores de NBA 2k, dejaron su motor gráfico a YUKE’s quien llevaba años desarrollando los Smackdown vs Raw. Tras su debut en la nueva generación con WWE 2k15 vuelven este año con una nueva entrega. ¿Qué nos ha parecido? No os perdáis nuestro análisis de WWE 2k16.
The Texas Rattlesnake
Stone Cold Steve Austin es el protagonista total de este videojuego, no sólo por acaparar la portada, imágenes promocionales, etc sino porque contaremos con un modo dedicado exclusivamente a su leyenda. 2k Showcase debutó el año pasado con varias tramas de la WWE, rivalidades y alianzas que mezclan vídeo real, cinemática y combate. Esta vez 2k Showcase se centra sólo en un personaje pero de que modo.
Este 2k Showcase nos llevará desde el momento en que Stone Cold gana el King of the Ring en 1996 hasta el final de su trayectoria como luchador en 2002. Aportando decenas de combates y unas 8 horas de juego. Algo que se podría considerar casi como un «modo historia».
Para avanzar debemos ir cumpliendo objetivos que se marcan en pantalla, así activaremos secuencias cinemáticas que nos contarán la historia de una de las mejores superestrellas que ha pisado la WWE. Combates épicos como Buried Alive, Steel Cage y demás dan lugar en esta historia. Donde nos enfrentaremos a superestrellas que abarcan de Bret Hart, a The Rock pasando por Undertaker e incluso Vince McMahon, el director de la WWE.
Stone Cold es un personaje que muchos fans actuales desconocen pero fue el estandarte de la compañía y trajo los mejores momentos que la marca ha vivido. Escenas que se podrían sacar de películas y gags cómicos, tenía el público en la palma de su mano y no por ser un buenazo moralista como John Cena, no. Era quien él era, un personaje incontrolable, bebedor de cerveza, malhablado, violento y con una gran ambición.
Por si todo esto os parece poco tenéis dos modos más. En ‘Mi carrera’ crearemos una superestrella y deberemos avanzar por el mundillo de la WWE hasta llegar al Hall of Fame. Este modo no está tan trabajado como el Showcase y la mayoría de veces leeremos texto en vez de escuchar las voces de los personajes. Por último tenemos ‘Mi universo’, un modo que utilizaremos para «controlar» todo lo que sucede en la WWE, podremos crear rivalidades, nuevos eventos, campeonatos… Vamos, crear nuestra propia WWE, algo así como un modo mánager.
Obviamente contamos también con combates rápidos. En esa modalidad podemos escoger si queremos 1vs1, 2vs2, handicap o combates especiales (Como Royal Rumble o Elimination Chamber). Dentro de 1vs1 tenemos diferentes modalidades como Falls Count Anywhere, Extreme Rules, Hell in a Cell, Steel Cage… Todo ello contando con un elenco de personajes inmenso que también cuenta con Divas (las luchadoras de la WWE), además jugando el Showcase desbloquearemos nuevas superestrellas y atuendos.
Stone Cold Stunner!
WWE 2k16 no tiene ningún tutorial, da por sentado que sabes jugar. Lo primero que hice fue hacer un combate normal y corriente. No sabía qué tocaba, cómo empezar el combate o cómo escoger mi personaje. Tras un poco de ensayo y error conseguí empezar el combate. Mi último juego de lucha libre fue ‘Smackdown!vsRaw 2010’ así que más o menos me guié por lo que recordaba de aquella época, obviamente me dieron una paliza. A medida que iba haciendo combates y entendía para qué servía cada botón me lo empezaba a pasar mejor (sí, en el menú de pausa hay una pequeña guía que te muestra qué botón hace qué, pero nada más). Yo quería saber hacer llaves complicadas pero hasta que no empecé a probar y ver cómo respondían los personajes no aprendí.
Cuando ya llevas dos o tres horas jugadas entiendes qué es lo que debes hacer y como llevar tus personajes, así que te lo empiezas a pasar bastante bien y si ya decides jugar el 2k Showcase pues mejor. En el comentado modo aparecen QTE en escenas cinemáticas que debemos acertar si queremos continuar el combate tal y como fue en el pasado. No son muy difíciles pero molestan ya que al estar pendiente de los botones te acabas perdiendo momentos de acción interesantes.
En si la jugabilidad de WWE 2k16 no es muy compleja pero si que tardarás un poco en pillarle el truco, si eres novato, claro. Si eres un jugador asiduo no encontrarás demasiados cambios en esa faceta con respecto a la anterior entrega.
Austin 3:16
Visualmente WWE 2k16 no es nada del otro mundo si lo analizamos con detalle. El público parece de PS2, clipping horroroso con los objetos, texturas nulas… Pero el modelado de los personajes es excelente. Y ese es su mayor punto a favor, un juego donde los protagonistas absolutos son sus personajes debe contar con un mimo y recreación perfectas para ello y en eso WWE 2k16 lo borda, en parte gracias al motor de Visual Concepts que tan buen resultado da en los NBA 2k y que consigue llevar WWE 2k16 a 1080p y 60 fps (aunque algo inestables). Los espectáculos de luz y sonido que son las entradas de las Superestrellas están recreados a la perfección, cada movimiento, mirada, luz, nota musical… Todo. Los fans reconocerán cada paso.
Los movimientos si bien muchas veces nos parecen artificiales tienen puntos en que se nota la captura de dichos movimientos y dan el pego, pero por norma general los combates no van a ser «realistas», más bien una recreación de lo que vemos en TV en un videojuego, no notaremos esa sensación orgánica o de simulación.
El apartado sonoro en el juego cumple, sin más. La BSO de los menús es horrorosa con la misma canción cada vez que empezamos el juego y los demás temas son mediocres. Si bien los temas de entrada son los que tocan y suenan bien. En el Showcase escucharemos las voces de Jim Ross y Jerry the King Lawler comentando los combates así como la voz original de Howard Finkel anunciando a los luchadores (Censurando la ‘f’ o ‘federation’ de WWF –World Wrestling Federation– ya que la compañía perdió un juicio por los derechos de ese nombre con la WWF –World Wildlife Fund-) así que si escuchamos silencios o cortes durante los comentarios es por eso. En los comentarios de los otros combates tenemos a Michael Cole, JBL y Jerry the King Lawler. El juego llega en español pero manteniendo las voces originales, durante las escenas de vídeo contaremos con subtítulos al castellano mientras que en los combates sólo escucharemos las voces de los comentaristas sin subtítulo alguno, algo lógico.
And that’s the bottom line…
WWE 2k16 es un juego para los fans de la lucha libre y sobre todo para los nostálgicos de la Attitude Era, donde Stone Cold Steve Austin reinó por encima de otras superestrellas. El carisma y la violencia gratuita eran los puntos fuertes de esa época añorada por los fans y que este juego recrea de manera espectacular en su modo Showcase. Los otros modos parecen más un «añadido» que nos darán muchas horas pero no aportan nada nuevo a lo ya visto en anteriores entregas.
Si te gusta la WWE y su mundo este juego es para ti, si buscas un buen juego de lucha que aporte algo más que puñetazos y patadas también. Si buscas algo más profesional y que se acerque a la simulación mejor que te alejes. And that’s the bottom line ‘cause Stone Cold said so.