Como ya sabéis, en el mercado de los mandos para consola hay un sinfín de opciones disponibles para el usuario. Mandos mas enfocados a la ergonomía, otros más enfocados en la precisión a la hora de jugar y otros que tienen un poco de cada mundo. El mando que os traemos hoy es uno de esos que tiene un poco de cada uno de esos mundos, pero que ha sabido unirlo todo en un dispositivo muy agradable y fiable, hoy os traemos el Análisis del mando PowerA Fusion Pro 3 con cable para Xbox.
Antes de nada, decir que PowerA es una marca consolidada dentro del mundo de los periféricos de consolas con todo tipo de mandos y accesorios para estos, teniendo en su haber desde bases de cargas, baterías o mandos a auriculares para que no se nos escape ningún detalle. El mando que hoy nos trae aquí es una de sus mejores obras hasta el momento, aunando en un solo mando algunos aspectos de mandos más profesionales pero sin descuidar la comodidad y el confort.
Análisis del mando PowerA Fusion Pro 3 con cable para Xbox
Una disposición frontal clásica
Lo primero que nos encontramos cuando tenemos el mando PowerA Fusion Pro 3 en nuestras manos es que la disposición de sticks y botones es la típica de cualquier mando de Xbox. Con un acabado en negro mate, el mando dispone de todos los botones de un mando de Xbox Series X|S, a los que hay que sumarle una palanca que regula el sonido de los auriculares que tengamos conectados. La botonera principal con los botones A, B, X e Y es negra con fondo blanco, teniendo unas pequeñas marcas de color junto a los botones para señalizarnos los mismos.
En cuanto a la iluminación que el mando PowerA Fusion Pro 3 tiene incorporada, se limita a un pequeño led central que nos indica cuando el mando está conectado y funcionando, apagándose al apagar la consola. Del mismo modo, cuando enchufamos un auricular al mando, la pequeña palanca de sonido se ilumina en color rojo para verificar que todo está correcto y que el sonido está saliendo por los auriculares, momento en el que ya podemos controlarlo desde esta misma palanca.
Botones configurables sin necesidad de complicaciones
Además de todo lo comentado antes, el mando PowerA Fusion Pro 3 cuenta con 4 botones traseros configurables que podremos modificar a nuestro antojo. Estos botones tienen una configuración que nos permite cambiar el botón designado en mitad de una partida sin necesidad de hacer nada más que pulsar el botón central trasero, seleccionar el botón que queremos clonar y pulsar el botón trasero que queremos modificar.
Del mismo modo, los gatillos cuentan con bloqueos con 3 posiciones diferentes para adaptar el recorrido del gatillo al tipo de juego que estemos jugando. De este modo si estamos ante un juego de conducción podremos hacer uso de la parte mas analogica de estos, mientras que con el bloqueo al máximo tendremos la sensación de que los gatillos son un botón más, al no tener que pulsarlos hasta el final.
Todo esto funciona sin necesidad de ningún tipo de configuración previa y tan solo tendremos que enchufar nuestro mando a nuestra consola Xbox y comenzar a jugar. De la misma forma, el mando PowerA Fusion Pro 3 se puede conectar a nuestro ordenador, y al ser un producto licenciado por Microsoft, este es reconocido como un mando de xbox y funcionará del mismo modo que cualquier otro mando de Xbox.
Unos materiales de calidad y un acabado muy bueno
Otra de las cosas que se notan en cuanto tenemos el mando PowerA Fusion Pro 3 en nuestras manos es la calidad del producto final. Todas las juntas se sienten bien cerradas, el agarre de caucho inyectado cumple totalmente con su función y la calidad del audio que recibimos de su salida jack es muy buena. Los botones se sienten bien al pulsarlos, teniendo una resistencia buena para evitar pulsaciones no deseadas. La vibración funciona muy bien, te recomiendo que no dejes el mando sobre la mesa en un momento de mucha vibración.
Los joysticks del mando PowerA Fusion Pro 3 tienen mucha precisión y responden a la perfección en todo tipo de juegos, así como la cruceta incorporada, que a pesar de tener el estilo clásico en cruz, tiene una muy buena respuesta en diagonales. Del mismo modo los botones RB y LB están en una posición cómoda y no cansan a la hora de estar jugando un juego que requiera mucho del uso de estos. Además hay que tener en cuenta que los joysticks se pueden cambiar levantando la tapa delantera del mando, que viene sujeta con unos imanes y unos clics simples.
Como ya os hemos dicho anteriormente, el mando PowerA Fusion Pro 3 se trata de un mando con cable. El cable incorporado es bastante largo (unos 3 metros) y su conexión USB Tipo-C hace que todo vaya con una velocidad de respuesta que hace que no notes ni el más mínimo retardo desde que pulsas un botón hasta que ocurre algo en pantalla. A todo esto hay que sumarle que el cable es muy resistente, y aunque se siente algo duro al principio, con unas pocas horas de uso se ablanda un poco y es más manejable.
Una caja de lujo con funda incluida
Una vez que ya conocemos todas las bondades del mando PowerA Fusion Pro 3 con cable para Xbox, es hora de hablar de la presentación del producto. El mando llega en una caja con un diseño espectacular que no deja indiferente la primera vez que la abres, dejando a la vista una funda dura en la que viene guardado el mando. La funda tiene el hueco necesario para el mando y trae, además, un apartado con una rejilla para guardar los joystick extras que vienen con el mando.
Bajo la funda nos espera un sobre con varias pegatinas con diseños similares a los de la caja para que decoremos aquello que más nos guste, además de las instrucciones de uso. Como veis, el empaque del mando PowerA Fusion Pro 3 es de sobresaliente y te deja una sensación de exclusividad al abrir la caja, algo que suma teniendo en cuenta el valor del mando, que ronda los 90€ en varias tiendas oficiales
Conclusiones
En conclusión, el mando PowerA Fusion Pro 3 con cable para Xbox es un mando completo, que tiene todo lo necesario para todos los tipos de juegos actuales y que nos ofrece un acabado y una precisión sobresalientes. Si a esto le sumamos el empaque de lujo, la posibilidad de configuración de los botones traseros, la funda dura protectora y la opción de cambiar los joysticks con mucha facilidad, nos encontramos con un mando más que recomendable a la hora de elegir mando, aunque quizás el precio está un poco ajustado, creemos que merece la pena por completo