Cuando hablamos de mandos, hay infinidad de marcas, modelos, diseños y tamaños. En Turtle Beach lo saben y por ello siempre buscan ir un pasito más allá con sus productos para diferenciarse del resto. Su última creación ya está aquí, ya la hemos probado, y te traemos este análisis del mando Turtle Beach Stealth ultra para que descubras todas las mejoras que lo acompañan.
El nuevo Stealth Ultra se ha diseñado para ofrecer un enorme desempeño tanto en partidas normales como en partidas más profesionales. Llega con un montón de añadidos que pueden convertirlo, y de hecho para mi lo es, en uno de los mejores mandos jamás diseñados para Xbox, ya que su conectividad y posibilidad de personalización lo elevan por encima de la mayoría de mandos actuales.
Análisis del mando Turtle Beach Stealth Ultra
El diseño clásico pero con novedades interesantes
Comenzaremos este análisis comentando el diseño que caracteriza al Stealth Ultra, ya que combina un estilo clásico de botones con una nueva forma de entender los espacios entre ellos. En esta ocasión se han desplazado los botones de menú, vista y Share para dejar espacio a una pantalla de 1’5 pulgadas desde la que podremos configurar prácticamente todo lo que nos ofrece el mando.
Así pues contamos con una disposición de joysticks asimétricos, una cruceta de color metálica, los gatillos y botones superiores y 4 botones traseros configurables de los que hablaremos más adelante. Dispone de conexión Jack 3.5mm para nuestros auriculares y se ha diseñado para ofrecer un agarre máximo gracias a sus zonas de goma antideslizante, tanto en agarre como en los propios Joysticks.
Todo llega enmarcado en un diseño futurista y llamativo con colores grises y negros que se ven acompañados por la iluminación que incorpora, tanto en agarres como en pantalla. Y es que Turtle Beach ha pensado en este mando para que no tengas que dejarlo ni para leer mensajes de whatsapp, ya que las conexiones y posibilidades del Stealth Ultra no se quedan solo en jugar y listo.
Conéctate a donde quieras y cuando quieras
Una de las mayores virtudes que incorpora el Stealth Ultra es claramente su variedad de opciones a la hora de conectar nuestro mando a nuestra consola, teléfono Android o PC. Obviamente la conexión por cable USB-C nos ofrece la mayor comodidad, pero en esta ocasión podremos conectarlo a nuestra consola, móvil o PC a través de Bluetooth, pudiendo cambiar rápidamente o estar conectados más de un dispositivo a la vez.
Esta conexión múltiple nos ofrece la posibilidad de que mientras estemos jugando podamos cambiar el perfil de personalización del mando desde nuestro smartphone o PC gracias a la aplicación de Turtle Beach. Podremos elegir uno de entre los 10 perfiles que podemos configurar a nuestro gusto, modificando la iluminación, volumen de los auriculares o la sensibilidad de los joysticks entre otros.
Además gracias a su baja latencia no notaremos que estamos conectados por Bluetooth. Pero sin lugar a dudas, una de las funciones que más me han llamado la atención es la función social del mando, que nos permite leer los mensajes de Whatsapp directamente en la pantalla del mando, no teniendo que estar parando a cada momento cuando estemos jugando y conversando con alguien.
Un solo mando pensado para todo
Otra de las cosas que nos quedan claras cuando tenemos el Stealth Ultra en las manos es que su peso y diseño lo hacen agradable al tacto y no se hace pesado tras unas horas de juego. Sus botones de pulsación rápida, sus joysticks antideslizantes y su cruceta de precisión nos garantizan que todo estará bajo control en todo momento, pudiendo cambiarlo en mitad de una partida si así lo deseamos.
Podremos acortar el desplazamiento de los gatillos, así como configurar sus botones traseros de modo que podremos clonar casi cualquier botón del mando para nuestra comodidad. Eso sí, hemos echado en falta poder clonar los botones R3 y L3 de los joysticks, algo que siempre suma al ser estos unos botones tan conflictivos a la hora de jugar. No obstante, es un mal menor y todo lo demás compensa.
Del mismo modo, su batería de 30h de duración nos permitirá jugar sin tener que estar pendientes de cuanta batería queda o de si llegaremos al final de nuestro rato de juego. Una vez tengamos que cargarlo, tan solo deberemos dejarlo sobre su base de carga incorporada y listo, cuando lo necesitemos ya estará de nuevo totalmente cargado para otra sesión de juego frenético.
Porque si algo me ha quedado claro tras unos días de uso del Stealth Ultra es que estoy ante uno de los mejores mandos que he probado, ya no solo a nivel de control o uso cotidiano, sino en cuanto a posibilidades y funciones disponibles. Sin lugar a dudas, Turtle Beach ha diseñado un gran mando y quería acompañarlo de las mejores prestaciones posibles, y desde luego lo ha logrado con creces.
Lo mejor de Turtle Beach está en el Stealth Ultra
Para ir finalizando este análisis del mando Turtle Beach Stealth Ultra, solo nos queda comentar sobre las aplicaciones y características propias de Turtle Beach, como el Superhuman Hearing y sus ventajas de audio exclusivas que nos permiten conectar cualquier dispositivo y mejorar la experiencia de audio sin tener que hacer nada más que conectar, encender y disfrutar.
Así pues lo único que nos queda por decirte del Stealth Ultra es que es muy muy recomendable, incluso contando su elevado precio, que lo coloca entre los más caros del mercado, pero que si deja esa sensación de que vale cada euro que hemos pagado por él. Sin lugar a dudas, este es uno de los mejores mandos jamás creados para Xbox y se nota desde el primer momento que lo tocamos.
- Tecnología inalámbrica de alto rendimiento y baja latencia - Nuestro transmisor...
- Pantalla de control conectada - A diferencia de lo que existía hasta ahora en cuanto a...
Última actualización el 2025-05-16. Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos a los publicados. SomosXbox podría recibir una comisión por tus compras. Más información.