En una época en la que los desarrollos de videojuegos cada vez cuentan con más presupuesto y con un nivel muy superior al visto años atrás, el almacenamiento es un elemento fundamental en las consolas. Esto es así debido a que ese aumento de calidad en los juegos que citábamos, lleva implícito un aumento considerable de su tamaño, encontrándonos con auténticos “monstruos” en nuestros discos duros.
Por ello, muchos usuarios optan por expandir el almacenamiento base de sus consolas, algo fundamental para aquellos que no quieren ir borrando e instalando continuamente. Actualmente, existen diferentes alternativas para solucionar este problema, y si hace unas semanas os dábamos nuestras impresiones de la Tarjeta de Expansión de Xbox Series X|S, hoy os traemos el análisis del Seagate Game Drive for Xbox de 4TB.
Análisis del Seagate Game Drive for Xbox de 4TB
Un diseño pensado para Xbox
Lejos de encontrarnos con un dispositivo tan compacto como el de la citada tarjeta de expansión de Xbox Series X|S, con el Game Drive for Xbox Seagate nos ofrece un dispositivo con un tamaño bastante comedido, permitiéndonos transportarlo sin muchos problemas, algo que es fundamental en un dispositivo de este tipo.
Centrándonos en su apariencia, el dispositivo que Seagate nos ha facilitado es completamente negro, con el logo de la compañía en la parte inferior derecha, y el de Xbox en la esquina superior izquierda. Además, cuando conectamos el dispositivo, cuenta con una luz LED verde en la parte inferior, que se iluminará mientras siga recibiendo corriente.
En cuanto al contenido de la caja, además del dispositivo, nos encontraremos con un cable USB para poder conectar el HDD, el cual debemos decir que, si bien puede que sea suficiente, no habría estado de más que hubiera sido un poco más largo. Así mismo, como ejemplo de ser un producto pensado para los usuarios de Xbox, también recibiremos un código de 1 mes de Xbox Game Pass Ultimate.
Espacio para todo
El principal objetivo que parece haberse marcado Seagate con este Game Drive for Xbox es el de ofrecer a los jugadores el mayor espacio posible para no complicarse a la hora de instalar juegos. El fabricante pone a la disposición de los usuarios dos opciones: la de 4TB, la cual corresponde al presente análisis; y otra de 2TB, pensada para aquellos que necesiten menos espacio o quieran hacer un desembolso menor.
Es muy importante destacar un aspecto que puede ser diferencial para muchos usuarios. Este HDD no está pensado para instalar los juegos optimizados para Xbox Series X|S. El disco duro nos permitirá instalar los juegos de nueva generación, pero a la hora de intentar reproducirlos no funcionarán, ya que el funcionamiento está reservado para los juegos de Xbox One o lo retrocompatibles de Xbox y Xbox 360.
Por tanto, los usuarios que tengan pensado hacerse con este HDD de Seagate, deben saber que no podrán ampliar el espacio de sus consolas para los juegos que llegarán en los próximos años, sino solamente para aquellos que sean retrocompatibles con las anteriores consolas de Microsoft.
Un funcionamiento que ofrece lo que promete
Entrando a valorar el funcionamiento del Game Drive for Xbox, lo cierto es que nos encontramos ante un HDD con una buena velocidad de lectura, lo cual se traduce en un mejor comportamiento de los tiempos de carga de los juegos, así como en la necesidad de cargar algunos elementos en pantalla. No destaca tanto en lo que respecta a la tasa de escritura, pero aunque en este sentido se encuentra por debajo de otros competidores, lo cierto es que el resultado que hemos logrado ha sido bastante positivo.
En nuestras pruebas hemos querido copiar e instalar algunos juegos directamente en el HDD de Seagate. La velocidad de transferencia al realizar estas pruebas ha sido muy positiva, logrando un pico máximo de transferencia de 1.012mb/s, y un pico mínimo de 825mb/s. Esto se ha traducido en que la copia de juegos que ya se encontraban en nuestra consola se haya completado de forma bastante veloz.
Concretamente, hemos querido probar a instalar Forza Horizon 5 en su versión de Xbox Series X|S (a pesar de saber que no funcionaría), debido a su gran tamaño. Oscilando entre las velocidades anteriormente citadas, el título de Playground Games se ha copiado completamente en un tiempo de 15: 58 minutos. También hemos probado a instalar juegos algo más pequeños como Back 4 Blood, logrando completar la instalación en apenas 4:32 minutos. Por último, hemos querido instalar completamente de 0 algún juego retrocompatible, como Silent Hill Collection, ofreciendo un muy buen resultado.
En lo que respecta a términos jugables, los juegos en los que hemos podido probar el Game Drive for Xbox se han comportado adecuadamente. Por ejemplo, hemos jugado durante algunas horas a Silent Hill 3 sin ningún tipo de problema, y también hemos podido disfrutar de algunas partidas a Back 4 Blood.
Conclusión
El Game Drive for Xbox de Seagate es un dispositivo pensado para aquellos usuarios que quieran tener un amplio catálogo de juegos de anteriores generaciones listos para jugarlos cuando así lo deseen. Debido a su capacidad de 4TB, los jugadores podrán contar con un amplio abanico de juegos instalados, aunque siendo conscientes de que no está pensado para los juegos de Xbox Series X|S.
Su tamaño lo hace un dispositivo perfecto para poder transportarlo, ofreciendo la posibilidad de llevarlo con nosotros sin muchos problemas. Y si a esto le sumamos que cuenta con un buen rendimiento, a pesar de encontrarse lejos de otras opciones más caras, este HDD se convierte en una opción muy a tener en cuenta para los usuarios.