Desde hace unos años, muchas compañías relacionadas con el desarrollo hardware han estado lanzando al mercado mandos centrados por y para la competición. Uno de los ejemplos más claros ha sido Nacon, ya que con el Revolution X ha revolucionado la forma de hacer un mando competitivo. Pero recientemente, Thrustmaster ha logrado llevar el juego y desarrollo de los mandos también a un alto nivel con el nuevo eswap S Pro Controller, que desde SomosXbox hemos tenido el placer de analizar al detalle.
El Thrustmaster eswap S Pro Controller puede adquirirse en cualquier tienda por un precio de 129,99€, un coste algo elevado, ya que aún siendo un mando competitivo con características de nueva generación, no es el más completo del mercado. Si bien, además de estar diseñado para Xbox, el eswap S Pro Controller también es compatible sin ningún tipo de problema con cualquier tipo de PC. Así que sin más dilación, os dejamos con el análisis del Thrustmaster eswap S Pro Controller para Xbox.
Análisis del Thrustmaster eswap S Pro Controller para Xbox
El packing del mando es bastante sencillo, muy del estilo de los mandos oficiales de Microsoft. En la caja tenemos un hueco preparado para este mando modular profesional, que nos sirve incluso para guardarlo cuando no lo utilizemos. También tenemos el cable USB tipo C para conectarlo a nuestra consola o PC y unas instrucciones con una guía rápida de funcionamiento, aunque leyendo nuestro análisis, seguramente no os haga falta.
1. Ergonomía
El Thrustmaster eswap S Pro Controller diseñado para Xbox tiene una muy buena ergonomía, con un peso ligero y cómoda sensación en las manos, gracias a su material de plástico duro resistente a golpes. En comparación con el mando de Xbox One S (que es el que actualmente tengo), esta versión S del eswap es algo más grande y se agradece, ya que mis manos no son pequeñas. Si bien, siendo un mando competitivo con un precio alto, se habría agradecido que este fuese regulable con un par de pesos, para así tener una experiencia completamente única.
En cuanto a los agarres, son bastante cómodos en comparación con otros mandos del estilo, aunque el de Xbox One me parece más suave. Esto es porque el eswap S Pro Controller tiene gran parte de la carcasa texturizada, nada molesta en las manos, un buen punto, ya que el mando de Xbox Series X|S tiene algunas zonas rugosas que son algo molestas al tacto. En mi opinión, yo prefiero un mando completamente liso, pero como he comentado, la rugosidad de este mando no es nada molesta en las manos y nos salvará de alguna que otra si sudamos bastante. Gracias a esto, el eswap S Pro Controller siempre lo tendremos bien agarrado, algo imprescindible, sobretodo si estamos jugando a títulos competitivos.
6 mandos pro para Xbox que debes considerar antes de comprar
Referente a los joysticks, se pueden extraer tirando de ellos, ya que existe la opción de comprar otros algo más personalizables. Para volver a colocarlos, solo habrá que meterlos en el hueco, ya que estos se unirán por un imán. Los sticks son rugosos y cómodos al tacto. Sobre los botones RT y LT, estos tienen una pequeña zona rugosa en la parte que más solemos pulsar con los dedos. Los gatillos se sienten algo incómodos, si lo comparamos con otros mandos de Xbox, ya que estos no son tan anchos por la parte de dentro, y sientes parte del dedo fuera, además de que al pulsar no se sienten suaves, sino más bien duros.
Con los gatillos he acabado sintiendo molestias después de horas probando el mando en juegos como Forza Horizon 5, GTA V o Fortnite, que justamente te obligan a utilizar LT y RT con más frecuencia de lo habitual. Por otro lado, los botones LB y RB están practicamente pegados a los gatillos, otro problema para mí, que personalmente habría solucionado dándoles un poquito de altura, para diferenciarlos y hacerlos más cómodos al pulsar.
2. Prestaciones
El Thrustmaster eswap S Pro Controller para Xbox nos ofrece varios aspectos que no encontramos en el mando original de Xbox Series X|S ni Xbox One. Al ser un mando enfocado al competitivo, tenemos varios añadidos como los botones traseros (M1 y M2), que podemos configurar libremente desde el mando con los botones centrales de mapeado y usuario o a través de la aplicación ThrustmapperX que tendremos que descargar en la Xbox Store. También añadimos que la cruceta y los botones son mecánicos, algo interesante.
Aún no teniendo muchas opciones modificables, al poder personalizar algunas cosas a nuestro gusto y semejanza, el eswap S Pro Controller se vuelve algo más eficiente y cómodo a la hora de jugar a cualquier tipo de título, ya sea un FPS, MOBA, combate, carreras, infiltración u otros.
3. Personalización
La parte más importante del Thrustmaster eswap S Pro Controller es la personalización. Tiene varias opciones personalizables como hemos comentado en el anterior punto. Con el mando en nuestras manos, podemos utilizar los botones de mapeado y usuario para modificar los botones traseros, que nos facilitan la vida en F1 para cambiar de marchas o en Fortnite para cambiar de armas sin tener que despegar los dedos de los gatillos. También tenemos dos pestañas encima de los botones traseros que nos permiten regular manualmente el recorrido de los gatillos LT y RT.
Si bien, la opción más sencilla de personalización es a través de la app, aunque esta me estuvo fallando en muchas ocasiones. Dentro de la aplicación podremos utilizar uno o varios perfiles para modificar parte del mapeado del mando. Los botones podremos personalizarlos, poniendo B en A, por ejemplo. También podemos modificar el recorrido de los gatillos, el stick o los botones de atrás, entre algunas cosas más.
Desvelan por qué los mandos de Xbox siguen yendo con pilas
4. Conclusión
El Thrustmaster eswap S Pro Controller es un mando que no está mal para los jugadores más competitivos, pero ciertamente, hay otros modelos pro de otras compañías algo más baratos y con muchas más opciones de personalización, pesos regulables y un packing más cuidado, con fundas incluidas, algo lógico al pagar más de 100€. Es verdad que para jugadores más casuals o no competitivos, este mando también es muy interesante, aunque a lo mejor por precio y comodidad muchos acaban prefiriendo el original, ya sea de One o Series X|S.
Si bien, el mando se siente bien en las manos, con un peso ligero y un material acorde al precio. Referente a algunas partes negativas, los gatillos LT y RT y los botones LB y RB están prácticamente pegados y no se sienten nada cómodos, al igual que la cruceta, que debería tener algo más de espacio entre las direcciones. Los botones centrales no tiene prácticamente uso, pero aún así, son bastante pequeños. Para finalizar y reptiéndome de nuevo, la personalización es muy justa, lo que convierte al eswap S Pro Controller en un mando muy justo para jugadores competitivos.
[Best_Wordpress_Gallery id=»66″ gal_title=»Thrustmaster eswap spro controller»]
5. Comprar el mando Thrustmaster eswap S Pro Controller para Xbox y PC
Como os hemos comentado en la introducción del análisis, esta versión S del Thrustmaster eswap Pro Controller la podemos encontrar en la mayoría de tiendas físicas u online como Amazon por un precio de 129,99€.
- Gamepad personalizable: Personaliza tu experiencia de juego con módulos intercambiables...
- Alta precisión: Disfruta de una mayor precisión y capacidad de respuesta con...
Última actualización el 2025-05-06. Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos a los publicados. SomosXbox podría recibir una comisión por tus compras. Más información.