Hay una infinidad de volantes diferentes para todo tipo de juegos de conducción. Elegir cuál es el que más se adapta a nuestras necesidades o gustos es algo muy complicado, por eso, hemos pensado en traeros este análisis del volante Genesis Seaborg 400 para Xbox.
Y es que tener conocimiento de este mundillo significa meter horas y horas de lectura de especificaciones para saber a ciencia cierta que podremos hacer y que no con cada volante al que le echemos el ojo. No obstante cada volante es muy diferente del anterior, por eso vamos a contaros las bondades que hemos encontrado en el volante de Genesis.
Un diseño simple y bonito
Lo primero que salta a la vista en cuanto sacamos el Seaborg 400 de su caja es el diseño simple que tiene. No estamos ante un volante con mil botones al estilo de la F1, dejándonos un panel de botones bastante limpio con el que disfrutar nuestros juegos en Xbox o en PC.
El Seaborg 400 incorpora los botones típicos de Xbox, además de contar la posibilidad de que algunos de estos se puedan programar para facilitar el control que tenemos sobre el coche en cada uno de los juegos, dejando cualquier botón muy al alcance de la mano.
En cuanto a los materiales elegidos, no estamos ante un volante que nos haga pensar que estamos agarrando un volante real de competición, pero se acerca mucho, y en todo momento hemos tenido la sensación de tener un buen agarre, así como la robustez que se siente en los materiales.
Para rematarlo todo, el Seaborg 400 cuenta con pedales de freno y acelerador recubiertos de metal y cambios de leva de plástico en la parte posterior del volante, aunque se sienten lo suficientemente resistentes para durar bastante tiempo sin problemas.
La simulación, la razón de ser de un volante
Obviamente, cuando compramos un volante, lo que estamos buscando es disfrutar de un grado de simulación que de otra forma es inalcanzable. Por ello, el hecho de que un volante ofrezca más realismo que otro es lo que marca la diferencia a la hora de comprarlo.
En esta ocasión, la gente de Genesis ha optado por un volante a medio camino entre los volantes más realistas y los de vertiente más arcade, permitiéndonos elegir entre los 270º y los 900º de ángulo de giro del volante. Esto sumado a los pedales, que vienen en conjunto, nos permite conducir en prácticamente todos los juegos de conducción del mercado.
Eso sí, no es oro todo lo que reluce y el Seaborg 400 no es perfecto. Si bien los materiales elegidos están a la altura, hay ciertos aspectos que podrían estar mejor enfocados. El hecho de que reconozca el volante como un mando y no como un volante no nos permite configurarlo en los juegos.
En su lugar veremos que el Seaborg 400 aparece como un mando de Xbox cualquiera, por lo que la configuración en juegos queda relegada a cambios de botones y poco más. Y aunque el propio volante se puede configurar para aumentar y disminuir la respuesta de simulación, al final es un punto que hay que tener muy en cuenta a la hora de comprarlo.
Un gran volante para iniciarse
Hablando claro, si ya estás iniciado en el mundo de la simulación de carreras, este volante puede quedarse un poco corto de prestaciones, sin embargo sí que creo que es un firme candidato a ser el primer volante que comprarnos para iniciarnos en el mundillo del e-Racing.
La sencillez de montaje es uno de sus puntos fuertes, y el hecho de que sea reconocido como un mando, lo hace mucho más fácil de configurar. Lo mismo se puede decir de opciones como el Force Feedback, que no viene incluido en el Seaborg 400, que si bien suman muchísimo a la experiencia, no restan cuando no están incluidos.
Lo que si podemos disfrutar es de una vibración completa en el aro del volante, que nos transmitirá de forma bastante fiel las salidas de pista, pianos y demás elementos que hagan que nuestro coche tiemble en carrera.
En cuanto a las conexiones del Genesis Seaborg 400, contamos con una conexión USB directa del volante a nuestra consola Xbox o PC. Del mismo modo, los pedales se conectan directamente a la base del volante para conseguir una respuesta rápida y fiel, algo que si consigue bastante bien.
Ahora bien, hay un punto que hay que tener muy en cuenta a la hora de hacerse con el Genesis Seaborg 400. Para conectarlo a Xbox necesitamos SI O SI un mando de Xbox conectado al volante para que la consola lo reconozca. Del mismo modo, he tenido la sensación constante de que el volante se conduce mejor con el mando conectado, incluso en PC.
Análisis del volante Genesis Seaborg 400: Conclusiones
Tras este análisis del volante Genesis Seaborg 400, encontramos que estamos ante un volante más enfocado a la iniciación. No incluye opciones como el Force Feedback y el hecho de que se reconozca como mando hace que pierda muchas opciones de configuración. No obstante, el resto del conjunto funciona lo suficientemente bien como para disfrutar de la mayoría de los juegos sin las parafernalias de los volantes de mayor calidad.
- Volante para videojuegos
- Óptimo para regalar
Última actualización el 2025-05-11. Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos a los publicados. SomosXbox podría recibir una comisión por tus compras. Más información.