Tras la quiebra de THQ la licencia de UFC pasó a manos de Electronic Arts que en 2014 nos ofreció ‘EA Sports UFC’ de manera exclusiva para las consolas de nueva generación. Casi dos años después ‘EA Sports UFC 2’ llega al mercado con la promesa de mejorar lo visto en una primera entrega que pese a ser bastante correcta no llegó a apasionar a los fans de las artes marciales. Continuad leyendo nuestro análisis de EA Sports UFC 2 antes de quedaros KO.
Una sucesión de golpes
UFC 2 no llega ni a presentarse, en cuanto completamos la instalación veremos una cinemática que nos llevará a un evento llamado ‘UFC 189’ ahí en el último asalto del combate deberemos tomar el control de Lawler que pelea contra McDonald. Este último asalto servirá como tutorial aunque no debemos confiarnos ya que si somos novatos en la saga nos costará acostumbrarnos a los controles.
Aprenderemos a utilizar los botones, X,Y servirán para golpear con los puños mientras que A,B sirven para golpear con las piernas. Cada botón está asignado a una extremidad aunque dependiendo de la posición del octágono en la que estemos respecto la cámara (izquierda/derecha) cada botón se asociará con la extremidad diestra o zurda. A la hora de golpear podemos combinar los botones A,B,X,Y con LT para golpear en el torso o con LB para lanzar un golpe más potente. Debemos tener en cuenta que cada ataque que lancemos gastará parte de nuestra barra de stamina que solo recuperaremos dejando de atacar y que a medida que avance el combate se volverá más reducida.
No todo es atacar y es que la defensa será fundamental y más en un deporte tan extremo como este. RB servirá para protegernos la cara y RT el torso. Debemos anticiparnos al golpe del rival y proteger nuestro cuerpo. El caso es que si jugamos en dificultad más asequible nos bastará con preocuparnos de proteger nuestra cara solamente y esperar al despiste del rival para atacar.
Ahora llegamos a la parte más complicada del gameplay: las sumisiones. Utilizando el stick derecho entraremos en contacto con el rival realizando una llave, ahí se mostrará un HUD con varias opciones dependiendo la posición en la que esté nuestro luchador y su rival, según lo que escojamos la llave avanzará hacia una posición, ahí podremos golpear o utilizar una llave de sumisión si mantenemos pulsado LT. Si queremos escapar deberemos ir buscando posiciones alejadas hasta que se nos ofrezca la oportunidad de salir. Suena muy complicado -y lo es- pero a medida que vayamos jugando dominaremos esta mecánica y nos ayudará a ganar combates.
Debemos dominar todos y cada uno de estos apartados si queremos ganar con soltura los combates a los que nos enfrentemos. Golpear al rival hasta dejarlo KO o someterlo a una llave son la consecuencia de ir «picando piedra» durante cada ronda.
Rondas y cartas
Realizaremos combates 1vs1 en las 10 categorías (según el peso) donde 2 serán exclusivamente de luchadoras femeninas. Además podemos ajustar la duración del combate, haciendo que el tiempo pase más rápido o vaya normal así como seleccionar el número de rondas que queramos disputar.
Los 250 luchadores profesionales licenciados tendrán sus movimientos característicos pero no notaremos un cambio drástico entre categorías de peso más allá de la lentitud de los luchadores más pesados. Las luchadoras femeninas se comportan idénticamente a los masculinos (y más si los comparamos entre categorías similares). Todo esto se resume en que una vez domines el estilo de juego da igual el luchador que lleves o la categoría en la que luches, el control y la respuesta será el mismo.
Respecto a la anterior entrega se ha añadido un modo de juego llamado ‘Ultimate Team’ que tal y como su nombre nos recuerda es el modo famoso en FIFA y Madden pero aplicado a UFC. Debo decir que este modo carece de sentido para mi y es que la clave de UFC Ultimate Team es llevar un equipo de luchadores (creados) y hacerlos competir Online u Offline. Los sobres nos darán mejoras y movimientos que debemos aplicar a nuestro equipo. Los sobres los compramos con monedas que ganamos compitiendo o que podemos comprar con dinero real.
El Modo Carrera nos llevará a crearnos un personaje y hacerlo avanzar durante su trayectoria, la pega es que contaremos con una fecha límite, una marca que nos avisa que nos vamos a retirar. A medida que peleamos y nos dañan, nuestro retiro del ring está cada vez más cerca. La verdad es que la sensación agobia y no nos deja competir por los cinturones que deseamos ya que nuestra carrera suele terminar al poco o justo cuando alcanzamos el climax.
Otro modo jugable destacable es el Modo KO donde ambos luchadores contarán con una barra de vida que a medida que recibe golpes se irá desgastando. Algo más tradicional y propio de los juegos clásicos de lucha.
Para combates normales y corrientes podemos acudir al combate rápido o crear un evento, parecido a los torneos de FIFA. El Online será parecido a otro modo famoso de FIFA, el modo Temporadas, que nos llevará por diferentes divisiones a medida que ganemos o perdamos combates.
Luces y sangre
Sin duda el punto fuerte de EA Sports UFC 2 es su apartado gráfico. El motor Ignite se desarrolló para todos los juegos de deportes de Electronic Arts, desde FIFA a NBA pasando por Madden, NHL y UFC. Las físicas de impactos y la recreación de los deportistas son la clave de dicho motor.
El resultado global del juego es excelente, utilizando «trampas» como la oclusión ambiental o la aberración cromática en elementos lejanos para centrar recursos en lo que vemos en primer plano: los luchadores. La cámara seguirá de cerca a ambos luchadores aplicando de manera consistente un efecto Motion Blur que suavizará los 30fps del juego casi engañándonos y pensando que el framerate del mismo es más elevado. La resolución es de 1080p que nos servirá para disfrutar con todo detalle del modelado de los luchadores.
En UFC 2 la recreación de los 250 luchadores es enfermiza siendo los más famosos un calco de sus homólogos. Los impactos en el cuerpo irán dejando morados más y más pronunciados a medida que causemos más daño, en la cara los golpes abrirán heridas en las cejas o la boca provocando hemorragias que irán supurando durante el combate.
La sangre también está recreada de forma fenomenal, la que cae al suelo se quedará ahí, salpicará en el cuerpo del rival o caerá en la del propio herido. Es todo un espectáculo (casi gore) pero recreado con gran calidad.
El apartado sonoro pasa con más discreción, si bien los comentarios son correctos y se van adaptando a las situaciones del combate se van haciendo repetitivos con el tiempo. El tracklist tampoco ayuda demasiado y es que la selección de temas es algo pobre y el estilo (rap y metal) tampoco acaba de encajar. El juego contará con subtítulos en castellano en escenas cinemáticas pero durante los combates los comentarios serán sólo en inglés sin subtítulos.
Ronda final
EA Sports UFC 2 es un buen juego de lucha que hará que los fans de esta modalidad de MMA disfruten como nunca. Esta entrega evoluciona mucho respecto a lo visto en la primera aún así tiene algunas cosas que pulir o mejorar, pero sin duda es un gran paso adelante para la franquicia y para asegurar un buen futuro a la saga bajo el sello de EA Sports.
Destacando su gran recreación de los personajes, el genial apartado gráfico y algo que nos tiene acostumbrados EA Sports: las licencias. Tener a tu disposición 250 luchadores en 10 divisiones distintas, los varios modos de juego y el entretenido online añaden profundidad al título aunque echamos de menos que haya diferencias más notables entre divisiones o luchadores más allá de un par de movimientos.
Si eres fan de la UFC este juego es para ti, incluso si te gusta la lucha libre o el boxeo, está a distancia de sus competidores.