La franquicia LEGO parece no tener fin. Si los muñecos y los bloques ya nos volvieron locos de pequeños ahora lo hacen en los videojuegos. Desde aquel mítico LEGO Star Wars son muchos los juegos de la conocida marca de juguetes que han llegado a los circuitos de una consola, desde la franquicia de George Lucas o muchas otras como Harry Potter, Indiana Jones, El Señor de los Anillos, Batman, Jurassic World o Piratas del Caribe.
En todos ellos el equipo de Traveler’s Tale se ha servido de una jugabilidad simple en la que la cooperación de los distintos personajes es clave para superar los puzles y desafíos que se nos plantean. Tras una exitosa primera parte, los héroes de Marvel vuelven a la carga con una nueva entrega que supone toda una declaración de amor al universo cinematográfico de Marvel, aunando en un mismo videojuego más de 50 años de historia de los superhéroes de la casa de las ideas.
Kang el Conquistador
La trama de LEGO Marvel Super Heroes 2 no puede ser más simple. Kang el Conquistador ataca la tierra y arrastra todo Manhattan y lo une a otros mundos dentro del multiverso de Marvel. De esta manera, la tierra, Asgard, Wakanda, el Imperio hydra y muchas más forman lo que se conoce como Chronopolis, un conglomerado de ciudades de distintos planteas, universos y épocas que deberemos recorrer de arriba a abajo para encontrar la manera de pararle los pies al gran Kang.
Cómo decíamos una idea un tanto simple pero que funciona de maravilla a la hora de crear un escenario variado a la vez que se evoca a toda la historia de Marvel y se repasan todos su superhéroes. Y esto es importante, ya que LEGOMarvel Super Heroes 2 junta por primera vez a los 200 superheroes más famosos de Marvel. Ya no es sólo los Vengadores quienes, junto a los Guardianes de la Galaxia, llevan la batuta del juego, sino que se han añadido a todos los héroes provenientenes de las películas de Marvel, incluso de algunas futuras como Black Panther. También entran en plantilla héroes alternativos de distintas sagas de cómics. Por ejemplo de Spiderman no sólo tenemos al clásico, también se incluyen el Spider Noir, el Spiderman del futuro o Spider-Gwen. Lo mismo ocurre con algunos héroes de Marvel no tan conocidos, y es que los Inhumanos o los Defenders que podemos ver en Netflix también forman parte de la plantilla jugable del título.
Todos ellos se sumergen de lleno en una historia plagada de humor made in Lego, que bebe además de la fórmula Marvel tan manida en sus últimas películas y sobreexplotada en Thor Ragnarok. Una trama sencilla, divertida y entrañable que nos llevará por 21 misiones de todo tipo hasta llegar a un gran desenlace final. En estas misiones recorreremos los escenarios haciendo uso del grupo de héroes disponible y colaborando para derrotar a los enemigos, superar pequeños rompecabezas y combatir a algunos bosses. Éstos, junto a las fases en las que manejamos vehículos, son sin duda la parte más débil del juego al ofrecer mecánicas extremadamente simples y repetitivas en el caso de los jefes finales, y unos controles absurdamente poco intuitivos en el caso de los vehículos.
Merece mención especial la aparición de JJ Jameson haciendo resúmenes de las distintas batallas que se libran en Chronopolis con su toque ácido y su humor tan particular. Más allá de la trama principal también hay multitud de misiones secundarias repartidas por toda la ciudad pero resultan tremendamente monótonas y no despiertan ningún interés.
Una jugabilidad sin evolución
Si de algo peca la saga LEGO es de que su jugabilidad prácticamente no ha evolucionado éstos últimos años. Cada personaje o grupo de personajes tiene una habilidad única, imprescindible para superar los niveles y aún más necesarias cuando los revisitemos en modo libre y podamos usar cualquier personaje desbloqueado. Pero las mecánicas jugables se resumen en un simple avanza, lucha y resuelve puzle. Cabe añadir alguna fase con vehículos y algún Boss, pero el 90% del juego se basa en avanzar en linea recta sin importar mucho que ocurre a nuestro alrededor.
Un sistema de juego válido en las primeras entregas y que pese al perfeccionamiento en el control y las piruetas que podamos hacer con X o Y personaje, deja patente una sensación de monotonía a las pocas horas de juego. Por ello el juego podría ser recomendable para niños o para adultos para jugar en sesiones cortas o en compañía, sin duda la mejor opción de las tres. Es divertido, pero demasiado repetitivo y monótono. Ayuda en este aspecto el nuevo modo Batallorum en el que hasta 4 jugadores pueden enfrentarse en un par de minijuegos sin demasiada gracia pero que ayudará a sacarnos de la homogeneidad del título.
Sin embargo en algunos valores de producción si que se ha mejorado ya que LEGO Marvel Super Heroes 2 llega doblado en perfecto castellano, con un elenco de voces digno de aplauso para sus cientos de personajes además de un apartado gráfico mejorado respecto a la anterior entrega, aunque siguen acusando de unos dientes de sierra demasiado llamativos sobretodo cuando la cámara se aleja para mostrar un plano general -momentos en los que el videojuego se muestra difícil de controlar-.
Conclusión
LEGOMarvel Super Heroes 2 es un juego divertido, ameno y una carta de amor a toda la historia de los cómics de Marvel. A la vez supone un juego de LEGO más que competente que adolece de todas las flaquezas ya clásicas en la saga. Poco profundo y ambicioso, pero muy rejugable y disfrutable si somos fans de Marvel y de su humor. Un imprescindible para jugar en pareja.