Aunque la apuesta de Microsoft por los dispositivos móviles está actualmente en un periodo de revisión (con la venta de parte de la antigua Nokia, o los rumores de un posible Surface Phone), durante este 2016 si que hemos tenido un par de lanzamientos de lo más interesantes. El primero de ellos es, sin duda, el Lumia 950 y el Lumia 950 XL, dos teléfonos punteros en tecnología gracias a Continuum y el uso de la refrigeración líquida. Sin embargo, hace unos meses también lanzaron al mercado una versión más sencilla y barata (puedes encontrarlo por 229€ en la Microsoft Store), el Lumia 650. Y hoy en SomosXbox os traemos su análisis. Adelantamos que es un dispositivo que vale mucho más de lo que parece.
Especificaciones técnicas
Para empezar, vamos a hablar de las especificaciones técnicas del dispositivo. Este Lumia 650 monta los siguientes elementos:
- Pantalla OLED de 4,97» con resolución 720p
- Cámara principal de 8 MP con flash led, enfoque automático y apertura f/2,2. Cámara frontal capaz de grabar a 720p.
- Memoria interna de 16 GB con posibilidad de ampliar hasta 200 GB mediante tarjetas Micro SD
- Memoria RAM de 1 GB.
- Procesador Qualcomm Snapdragon 212 de cuatro núcleos a 1,3 GHz.
Como vemos, en la gama de precios en que se mueve este Lumia 650 poco más se puede pedir. Si es cierto que la resolución de pantalla es algo reducida para una pantalla de casi 5 pulgadas (que se traducen en 297 ppp), donde nos hubiese gustado llegar al FullHD. De igual forma también hubiese sido interesante llegar a los 2 GB de RAM, aunque siendo sinceros, el rendimiento del sistema es muy bueno a pesar de estas pequeñas carencias, como ya veremos más adelante.
Otras características a destacar del dispositivo es que cuenta con soporte LTE, Bluethooth 4.1, compatibilidad WI-FI 802.11 b/g/n y NFC, por lo que la conectividad con cualquier otro dispositivo está garantizada.
Pantalla
Como siempre, nos centramos en la pantalla del dispositivo como uno de los elementos más importantes del mismo, ya que es la puerta de conexión entre el dispositivo y tú. En este caso Microsoft ha montado un panel de tipo AMOLED de 5 pulgadas, algo casi único en la gama de precios en que se mueve el dispositivo. Esto permite disfrutar de las bondades de esta tecnología que habitualmente solo vemos en terminales más caros, como su excelente contraste y la reproducción del color.
Como ya hemos indicado, la principal carencia de la pantalla es la resolución, que se queda en unos aceptables 720p. No obstante, gracias al tipo de panel y la calidad de este, así como la interfaz de Windows 10 (que tiende a ser sencilla y con iconos de gran tamaño) no se aprecia demasiado la pérdida de calidad con respecto a otros terminales con mayor densidad de píxeles.
La pantalla cuenta también con una característica que le permite estar encendida constantemente en un modo de bajo consumo. De esta forma nos ahorraremos pulsar botones y podremos ver siempre la hora en la pantalla del dispositivo, lo que lo hace perfecto para colocarlo en un dock de carga y usarlo como reloj cuando estamos en casa.
Acabado en metal, el mejor de los Lumia
Sin duda el Lumia 650 destaca por su acabado, en plástico principalmente pero con unos bordes metálicos que le sientan especialmente bien. De hecho, el diseño del Lumia 650 hace palidecer a cualquier otro Lumia jamás hecho, incluso a sus hermanos mayores como el Lumia 950, bastante más feo y con un acabado mucho menos premium, a pesar de doblar en precio al teléfono que tenemos entre manos. El Lumia 650 es bonito, está muy bien ensamblado y es resistente a golpes y arañazos (aunque sin excesos, eso sí). Además, pesa tremendamente poco (129 gramos), algo que al principio choca un poco pero que una vez acostumbrados hace que disfrutemos de tenerlo en las manos.
Por desgracia, hemos perdido la gama de colores tan característica de los Lumia por culpa de este acabado en metal. El terminal solo está disponible en sobrios colores negro y blanco, aunque es cierto que ambos le sientan como un guante. No obstante, nos hubiese gustado poder tener también esos acabados azules, naranjas, rojos o amarillos que popularizó la gama cuando aún era parte de Nokia.
Otros apartados de diseño donde Microsoft ha dado en el clavo ha sido en ofrecernos una batería extraíble de 2.000 mAh, algo justa pero que aguanta notablemente gracias a la reducida resolución de pantalla y un procesador poco exigente; y también en el grosor del dispositivo, de apenas 6,9 mm.
Cámaras que cumplen, y poco más
Las dos cámaras que montan el dispositivo son el principal sacrificio que parece haber hecho Microsoft a la hora de ajustar el precio de el Lumia 650. Y es que ninguna de ellas, ni siquiera la cámara principal, es capaz de hacer fotografías o grabar vídeos a 1080p. Los 8 MP de esta cámara obtienen, eso sí, unos espléndidos resultados cuando hay buena luz ambiental, aunque es mejor evitar hacer zoom, pues el detalle se pierde rápidamente. Con menos luz tampoco funciona excesivamente mal, aunque el resultado no es para tirar cohetes.
La cámara frontal tiene el mismo resultado. Su sensor de 5 MP funciona bien en condiciones de mucha luz, pero en cuanto empieza a oscurecer la calidad se reduce de forma muy drástica. Algo que, no obstante, es habitual en multitud de dispositivos, sobre todo en esta gama de precios.
Rendimiento
Aunque es de sobra conocido que el rendimiento de los dispositivos con Windows Mobile es más que bueno, lo cierto es que la actualización a Windows 10 ha traído, junto a sus nuevas características, un aumento considerable de los recursos necesarios para mover el sistema operativo. Esto se nota aún más en un dispositivo «austero» como el Lumia 650, donde el Snapdragon 212 y su único GB de RAM en ocasiones sufren para poder cargar todos los elementos de forma rápida. No es que sea nada realmente preocupante, ya que el terminal sigue teniendo un buen rendimiento en comparación con los dispositivos Android del mismo rango de precios, pero la brecha de rendimiento se va reduciendo con cada nueva versión. Cuidado Microsoft.
Gracias al recorte en potencia bruta eso sí, conseguimos que la batería tenga una duración bastante considerable si tenemos en cuenta su capacidad. No tendremos ningún problema para completar el día de uso, lo mínimo que se le debe exigir a cualquier dispositivo móvil. Dependerá, eso sí, del uso que le de cada usuario.
Windows 10 y Xbox
El Lumia 650 es el primer dispositivo Windows 10 de gama baja que lanza Microsoft, aunque la actualización llegó casi al mismo tiempo a otros dispositivos de la marca (como el Lumia 535 que ya analizamos aquí). Había muchas ganas de probar esta versión en terminales con menos potencia, y la experiencia ha sido satisfactoria. Con Windows 10 tenemos acceso a todas las apps universales que también están disponibles en el PC (Microsoft Edge, Twitter, Facebook, etcétera) y la sincronización con nuestro PC gracias a Cortana y las notificaciones dan como resultado una experiencia unificada de lo más interesante. Cada vez más aplicaciones se están adaptando a Windows 10 y su UWP (Universal Windows Platform), pero es cierto que la tienda sigue teniendo algunas carencias en aplicaciones que no terminan de solucionarse. Este es un punto a tener en cuenta para cualquier persona que esté pensando en comprar un dispositivo Windows 10.
Por su parte, y como todo gamer que nos esté leyendo querrá saber, la integración con la plataforma Xbox es simplemente perfecta. Podremos hacer streaming de contenido a la consola, comunicarnos con nuestros amigos a través de la aplicación de Xbox, comprar juegos, etcétera. Además, también tenemos acceso a la plataforma de juegos de Xbox Windows 10, con interesantes juegos como Modern Combat, Age of Empires o Asphalt Overdrive. Todos ellos con logros, y multijugador a través de Xbox Live. Esto convierte al Lumia 650 en un terminal perfecto para los más jugones, y más si tienen una Xbox One, aunque es convieniente que compruebes qué juegos funcionarán perfectamente en este terminal, ya que algunos más exigentes como Dungeon Hunter pueden tener problemas de rendimiento.
Conclusión
Con la reestructuración de la división móvil por delante, es posible que no veamos nuevos dispositivos móviles por parte de Microsoft hasta finales de año. Si estás pensando en comprarte un móvil con Windows 10, y no crees que vayas a necesitar la potencia bruta de los Lumia 950, lo cierto es que la mejor opción que tienes es hacerte con un Lumia 650.
Se trata de un dispositivo con un buen precio, unas especificaciones aceptables, una gran pantalla y una plataforma de juegos que hará las delicias de cualquier jugador de Xbox. Y mención especial tiene su apartado estético, seguro que más de una persona te pregunta cuánto te ha costado un teléfono tan bonito.