Al contrario de la temporada futbolística, que ya arrancó a mediados del pasado mes de agosto, el baloncesto no arranca hasta el próximo mes de octubre, por eso, el pasado viernes 16 de septiembre se puso a la venta NBA 2K17. Se trata de un producto excepcional que analizamos a continuación, y que sin ninguna duda conseguirá que todos los fans de este deporte maten el gusanillo durante los días previos al inicio de la competición.
Lo cierto es que con el paso de los años y las entregas de la saga deportiva NBA 2K, la gente de Visual Concepts ha ido demostrando su buen hacer, consiguiendo convertir a su franquicia no solo en un referente dentro de los juegos de baloncesto, sino que es un espejo en el que toda franquicia deportiva debería mirarse de vez en cuando. Lo más sorprendente, es que año tras año, cuando pensamos que no pueden presentarnos un producto mejor, consiguen darle una vuelta de tuerca a su juego y elevarlo a un nuevo nivel. Sin duda, muchas compañías deberían intentar emular la fórmula de 2K Games y Visual Concepts, así como tratar de igualar la ambición que demuestran con cada producto.
El listón para NBA 2K17 está a un nivel altísimo, y es que el nivel de calidad que atesora la franquicia a lo largo de estos últimos años es excelso, consiguiendo recrear toda la ambientación que se respira no solo en un pabellón NBA, si no en un vestuario, una rueda de prensa o incluso una retrasmisión deportiva digna de “The Finals”. Así que, sin más dilación, vamos a desgranar todo lo que esconde detrás de si NBA 2K17. ¿Será el título anhelado por todo fan del baloncesto que se precie? Esa es la pregunta que nosotros nos hacemos, y la que vamos a intentar resolver al final de este texto.
En cuanto a modos de juego, NBA 2K17 no presenta ninguna revolución a los ojos (y a los mandos) de los jugadores más habituales de la franquicia, pero tiene unos pilares muy claros y diferenciados, esto son: el modo Mi Carrera, donde encarnaremos a una joven promesa de la NBA, y el modo GM, donde nuestro papel será gestionar al completo una franquicia de la mejor liga de baloncesto del mundo con todo lujo de detalles.
El Nacimiento de una leyenda… O no
Para empezar, vamos a ir abriendo boca con el mofo Mi Carrera, un modo de juego que ya pudimos probar en el prólogo lanzado hace unas fechas, y que si bien en esta ocasión no cuenta con el relumbrón o el caché que le puede dar un nombre como el de Spike Lee en los créditos, pero sin duda la propuesta de este año te deja un mejor sabor de boca cuando te pones a los mandos.
Todos los que habéis decidido probar el prólogo, sabréis que nos pondremos en el papel de un joven jugador conocido por el apodo de “Pres”, el señor Presidente. Con él viviremos el sueño americano de toda joven promesa que decide presentarse al Draft para dar el salto a la NBA. Esto nos permitirá disfrutar todo tipo de situaciones que jamás pensábamos que podríamos vivir, empezando por escoger la universidad que deberá servirnos de trampolín para alcanzar un buen puesto en el Draft y empezar con buen pie nuestra carrera en la NBA.
A lo largo de toda nuestra aventura, iremos alternando nuestras actuaciones en la pista, con decisiones que pueden suponer un punto de inflexión positivo o negativo en nuestro futuro dentro de la liga. Además, también iremos disfrutando de una serie de vídeos en donde vemos la relación que tiene Pres con personas tan importantes de su entorno como su madre, amigos, compañeros de equipo, etcétera.
No tendremos un camino fácil para lograr hacernos un nombre en la mejor liga de baloncesto del mundo, y es que pasaremos de ser toda una estrella en el mundo del baloncesto universitario, a ser un jugador más de la liga el cual sudará para meter una canasta aparentemente sencilla. Así que, será algo normal que más de uno se acabe topando de bruces con el “Rookie Wall” que acaba frustrando el sueño de algunos jugadores novatos en la NBA. Sin duda, nuestra progresión y futuro dependerá de cómo nos tomemos de en serio este oficio, entrenando duro para conseguir llamar la atención del entrenador y ganar su confianza mientras mejoramos nuestras estadísticas. Eso sí, si nos dejamos llevar por los placeres de la noche y la mala vida, no tardaremos en chupar banquillo de lo lindo.
Sin embargo, hay una sensación que nos acompañará a lo largo de esta tremebunda aventura, y es que cuando saltamos a la cancha veremos que más o menos podemos tener el partido bajo control, pero será muy habitual que en el rato que estemos recuperando energías en el banquillo, el partido se desmadre, y nos encontremos con resultados inverosímiles. Además, en muchas ocasiones notaremos que el míster no nos da el rol que merece nuestro trabajo en pista. Aun así, la sensación de progresión es fantástica. Aunque lo desesperante de verdad son, en ocasiones, los tiempos de carga.
Decide el futuro de tu franquicia
El otro gran pilar que forma parte de NBA 2K17, bajo mi humilde punto de vista, es el modo General Manager, una modalidad en donde deberemos controlar hasta el más mínimo detalle de nuestra franquicia, consiguiendo cumplir las distintas normas de la NBA como el límite salarial. Tendremos en nuestra mano decisiones que irán desde distribuir los minutos y el rol de la plantilla, realizar altas y bajas, manejar el precio de las entradas, hacer mejoras en el pabellón o incluso tomar decisiones drásticas y costosas como llevarse una franquicia a un mercado con mayor potencial económico.
Sin duda, este es un modo perfecto para los fans más acérrimos, pudiendo escoger desde realizar una temporada completa con sus 82 partidos de liga regular más playoff, jugar únicamente los emparejamientos decisivos que decantan el anillo, o personalizar nuestra liga. Lo cierto es que estamos delante de un modo, que a poco que disfrutemos de este mundillo, será un auténtico agujero negro que nos robará horas sin darnos cuenta.
Juega como quieras
Pero ahí no acaba todo, y es que, además de los modos de juegos citados anteriormente, tenemos opciones para todos los gustos. Para empezar, tenemos los clásicos partidos rápidos que nos permiten desde “simular” los partidos de la jornada NBA, hasta crear auténticos partidos históricos. Esto se debe, a que, además de los equipos NBA, encontramos franquicias míticas de la historia (para jugar con miembros del Hall of Fame como Michael Jordan, Larry Bird o el recién retirado Kobe Bryant)., equipos de la Euroliga (en donde están Barça, Madrid y Baskonia) y hasta las selecciones FIBA de Australia y USA Basketball.
Luego nos encontramos con el modo Mi Equipo, que vendría a ser la versión de Visual Concepts sobre el Ultimate Team de EA Sports, el cual nos permitirá crear auténticos equipazos de leyenda, a base de conseguir cromos. Eso sí, para conseguir hacer esto deberemos sudar tinta, ya que es un modo que requiere de una fiel dedicación y de una gran inversión de tiempo para conseguir crear el equipo de nuestros sueños, gracias a las monedas que conseguimos, sobres y demás. Eso sí, tenemos opciones para aburrir, desde partidos online cara a cara en el modo Blacktop, unos partidos callejeros de 3 vs 3, hasta nuevos modos offline como los desafíos, que nos permitirán no acabar “aburridos” de repetir lo mismo en caso de aposar fuerte por este modo.
Luego también tendremos la opción de crear nuestro propio equipo con los amigos, gracias al modo Pro Am. Se trata de una apuesta similar a Clubes Pro de FIFA, en donde cada jugador desempeñará un rol dentro de la cancha, convirtiéndose en una auténtica adicción si consigues reunirte con un grupo de amigos y jugar como un auténtico equipo.
Sin embargo, hay un par de detallitos que no me han gustado nada. El primero de ellos es que una vez más, los equipos de la Euroliga no cuentan con un modo de juego propio que nos permita disfrutar al cien por cien de la competición más importante del viejo continente. Una decisión que no entiendo, ya que es desaprovechar una licencia que tienen bajo el brazo. La segunda es el papel anecdótico de las selecciones FIBA, ya que con los JJOO de Río 2016 aún frescos, creo que era una ocasión perfecta para haberle dado un impulso y apostar por la presencia de los combinados nacionales más importantes. Algo que ya vimos en alguna entrega de la franquicia NBA Live e incluso NBA Elite.
Cambios en la pista
Lo que, si hemos notado rápidamente al calzarnos las “zapas” y saltar a la pista es que, algo ha cambiado en NBA 2K17. Una de las cosas que parecen haber mejorado son los pases, y es que anteriormente, era muy habitual ver que el jugador soltaba el balón donde tú no querías, algo que aquí no notaremos tanto y el cual se agradece mucho. También notaremos cambio a la hora de robar el balón, y es que los jugadores serán mucho más ágiles de manos, favoreciendo que, si pulsamos X en el momento adecuado, podamos robarle la pelota al rival y lanzar un rápido contrataque.
Luego nos encontramos con la novedad de organizar nuestra estrategia pulsando LT y eligiendo la táctica oportuna con nuestro joystick derecho, algo que hace que todo este proceso sea mucho más ágil e intuitivo. Esto nos permitirá generar mejores tiros para nuestros compañeros en sus zonas de confort, permitiéndonos aprovechar y calcular mejor el timing del lanzamiento, el cual no parece haber variado mucho de entregas anteriores. Únicamente deberemos soltar el botón de tiro en el momento justo según la animación del jugador. Eso sí, lo que es una auténtica delicia es romperles los tobillos a los defensores con jugadores rápidos como Curry que se zafan del defensa como quieren.
Técnicamente sigue siendo un portento
En el apartado técnico NBA 2K17 es un juego que funciona como un tiro, las animaciones son una auténtica pasada, la recreación de los jugadores es increíble, incluyendo todo tipo de detalles como cintas, tatuajes, etc. Aunque hay algún caso estrambótico como el de Rudy Fernández… A nivel de retransmisión de los partidos es espectacular, con los replays, los tiempos muertos, la aparición de las cheerleaders y cualquier detalle que se os pueda pasar por la cabeza.
El sonido es otro aspecto que consigue meterte en el partido, el sonido al machacar el aro, al realizar un tapón, los gritos de aliento del pabellón por ejemplo al ritmo del clásico: ¡Defense, Defense! Todo ello acompañado por los sonidos que ponga cada speaker, la banda música cuando se para el partido, o por supuesto la banda sonora que nos acompañará mientras navegamos por los menús. Por si fuera poco, contaremos con los fantásticos comentarios en castellano de Antoni Daimiel, Sixto Miguel Serrano y Jorge Quiroga.
Conclusión
NBA 2K17 es un juego excepcional que no puede faltar en la colección de todo fan del baloncesto que se precie, y es que pasan las temporadas y cuando pensamos que Visual Concepts no puede sorprendernos, consiguen sacar al mercado un juego que mejora, pule y corrige las pequeñas lagunas que pudiera tener su predecesor. Técnicamente estamos delante de un juego espectacular que brilla con luz propia, mientras que su gran cantidad de modos de juegos nos promete cientos y cientos de horas de diversión a poco que nos apasione este mundillo.Y respecto a la pregunta que nos hacíamos inicialmente, creo que ha quedado de sobras contestada a lo largo del texto.