Oceanhorn: Monster of Uncharted Seas es, ya de sobra, conocido en el mundo de los videojuegos, sobre todo en el territorio indie. Se trata de un juego lanzado hace unos años para IOS y Windows. Sus desarroladores, Cornfox & Bros, nos llevan a un mundo de rol en el que todo será más que comparable al mítico Legend of Zelda. Ahora, Oceanhorn: Monster of Uncharted Seas llega a la nueva generación de consolas para Xbox One y Playstation 4.
Una aventura con ciertos toques familiares
Oceanhorn: Monster of Uncharted Seas nos ponemos en la piel de un pequeño héroe que quiere descubrir secretos sobre su pasado. Su padre tuvo que abandonarlo en una isla para combatir al temible Oceanhorn, un monstruo milenario que estaba causando estragos en las islas del mundo. Nuestro héroe, se armará con la espada y el escudo de su padre desaparecido y emprenderá una búsqueda desesperada para encontrarlo.
Tras ponernos en situación y entrando en mecánicas, nos damos cuenta de que no hay ni una referencia de originalidad en este título. Las inspiraciones sacadas de Legend of Zelda son, a cada paso, más evidentes. En Oceanhorn, la creatividad brilla por su ausencia, tomando como base el legado de otros de una manera excesiva y poco sutil.
Las armas, la caña de pescar, las mazmorras que tendremos que superar y, por supuesto, el barco que nos llevará de una isla a otra para cumplir misiones recordando a Wind Waker, hacen de Oceanhorn un sucedáneo de Legend of Zelda. Las mecánicas no son ningún misterio, están bien implementadas y no dan problemas a la hora de jugar.
Diversión en un mundo de color
A pesar del hecho poco perdonable de la falta total de ingenio y creatividad, Oceanhorn: Monster of Uncharted Seas, es un juego divertido. Resulta entretenido navegar hasta las islas, descubrir qué hay en ellas y luchar contra enemigos y jefes finales. La ambientación es muy bonita y está muy cuidada. Interactuar con los habitantes del mundo será vital para descubrir nuevas islas y misiones que nos permitirán avanzar. Los puntos de control para guardar partida no son muy comúnes por lo que aporta un poco de dificultad al título, cosa que siempre viene bien.
No se han experimentado problemas de caídas de frames durante el análisis, por lo que, a nivel técnico tiene un aprobado. La música es entrañable y los efectos de sonido son un buen complemento para pasar horas por las islas del mundo del protagonista. El juego está completamente subtitulado al español, así que, no tendremos problema para atrapar toda la información que se nos presente a lo largo de la aventura.
Conclusiones del análisis de Oceanhorn: Monster of Uncharted Seas
En conclusión, Oceanhorn: Monster of Uncharted Seas es un clon de Legend of Zelda que no aporta nada nuevo a la experiencia jugable. La falta de creatividad y originalidad hacen mella en lo que podía haberse convertido en algo más que un interesante juego de rol y exploración. Sin embargo, aquellos usuarios que no hayan experimentado de las aventuras de Link, lo encontrarán entretenido y disfrutable. Lo clónico hace estragos en la nota, no es un mal juego pero peca de no aportar nada nuevo y de implementar cosas demasiado evidentes de otro título. La duración es aceptable, aportando nueve horas de aventura y de exploración de islas.
Puedes adquirir Oceanhorn: Monster of Uncharted Seas en la store de Xbox One a un precio de 14,99 euros. Si no has probado Zelda y te apetece vivir una experiencia parecida a precio reducido, es tu juego. Por otro lado, parece un precio un tanto excesivo para no aportar nada nuevo y ser un calco exacto de una franquicia más que consolidada.