Por fin ha llegado el día en el que podremos embarcarnos en una solitaria aventura a bordo de una estación espacial desierta. Tendremos que descubrir qué ha pasado y llevar la información de vuelta a Venturis, la empresa que nos ha contratado para el trabajo. ¿Qué habrá ocurrido en la estación espacial para que toda la misión falle y se venga a bajo? Es lo que tendremos que descubrir conforme vayamos avanzando por los pasillos de la estación espacial.
Tacoma, desarrollado por Fullbright Studio, es una aventura que centra todo su potencial en la narrativa y en el argumento. Tal y como pudimos experimentar en Gone Home, anterior juego del estudio, la exploración y la capacidad para observar los detalles serán vitales para desentrañar un misterio. Eso es lo que nos propone este Tacoma que, por el momento, solo está disponible para la marca Microsoft. Vamos a conocer un poco más de este título en el análisis de Tacoma para Xbox One.
Narrativa y argumento fuera de órbita
Tacoma nos propone sumergirnos en una historia. Aquí no hay acción desenfrenada, ni tiros ni enemigos que quieren acabar con nosotros. El jugador lleva el ritmo de los hechos y será el encargado de ordenar y recopilar unos sucesos que nadie conoce hasta la fecha. Tomaremos el papel de una subcontratista con la que iremos visitando las distintas estancias de la estación espacial para saber qué ha pasado.
Debemos recuperar la red de procesamiento central de la inteligencia artificial y devolverla intacta a Venturis. Para ello tendremos que aprendernos unas mecánicas muy sencillas, estar atentos a las conversaciones de la tripulación, presente en grabaciones que tendremos que desencriptar, y meternos en sus pantallas de datos para ir desvelando el misterio. Nos sumergiremos en las relaciones de los personajes y en sus motivaciones, también en sus problemas.
Cada vez que descubramos una secuencia de vídeo podremos rebobinarla o acelerarla, pararla o seguir al personaje que nos interesa. Nos encontraremos, en cada fragmento, con unas tres o cuatro conversaciones independientes, será necesario que tomemos nuestro tiempo para ir conociendo cada detalle. Durante este tiempo podremos acceder a los ordenadores personajes de la tripulación, leer correos, cartas, conversaciones e incluso descubrir contraseñas que dan acceso a otras estancias. Todo rodeados de una ambientación excelente y acompañados por un interesante argumento.
Un apartado técnico con algunos problemas
No todo es perfecto en Tacoma, ya nada más empezar nos enfrentamos a algunas caídas de frames que resultan bastante molestas para el desarrollo del juego. A lo largo de la aventura se seguirán experimentando en ciertos puntos. El título lo escucharemos en inglés, sin posibilidad de cambiar el idioma, eso sí, cada fragmento está subtitulado y todos los documentos están traducidos para no perder detalle.
En ocasiones, al leer nos daremos cuenta de que la traducción no es muy buena. Incluso en algunas partes de los subtítulos, al hablar los personajes, nos perderemos partes ya que no aparecerá el texto. Esperamos que esto se solucione con algún parche o actualización ya que resulta bastante desmotivador.
Gráficamente está cuidado, los detalles son asombrosos y podemos leer absolutamente todo lo que aparece en pantalla. Es un juego breve que variará su duración en función de lo que te guste, o las ganas que tengas de explorar.
Conclusiones del análisis de Tacoma- Xbox One
En definitiva, Tacoma es un excelente juego de exploración y tiene una manera de profundizar en los datos y en los personajes muy buena. Sin embargo, tiene fallos en la ejecución, que esperamos se solucionen, que resultan bastante molestos a la hora de seguir el hilo de la historia.
Cargado de detalles la historia de esta estación espacial es un breve viaje que merece la pena si eres aficionado a este tipo de juegos. Puedes hacerte con Tacoma en la store oficial de Xbox One por 19,99 euros.