En la década de los años 80 tuvieron su esplendor varios géneros de videojuegos y entre ellos podemos destacar los Shoot’em up con grandes juegos como Asteroids o el excelente Gradius; un género que después de tantos años su importancia ha ido aminorándose cada vez más y que hasta ahora no tenía cabida en nuestras Xbox One debido a los escasos productos de este tipo que nos ofrece actualmente el bazar, pero que con Teslapunk se consigue añadir un soplo de aire fresco a la variedad de géneros de nuestras consolas.
La empresa alemana Klutzgames que cuenta con tan solo tres personas a cargo del desarrollo de sus juegos, es la encargada de traernos Teslapunk un juego de acción vertical clásico de naves espaciales con un marcado estilo Steampunk que se convierte en su primer juego para consolas de nueva generación.
Tesla te necesitamos
La historia como suele ser habitual en este tipo de juegos es casi nula, una raza alienígena liderada por una especie de general DJ trasnochado llamado Zangorak intenta invadirnos y como no podría ser de otro modo el famoso inventor de origen serbio Nikola Tesla nos ofrecerá su nave y nos dará unos simples consejos para acabar con la horda de enemigos que nos esperan.
Con este alocado concepto, Teslapunk nos ofrece 6 niveles en los que debemos acabar con todos los enemigos que nos van apareciendo en pantalla hasta llegar a su jefe final, una cantidad bastante baja de niveles teniendo en cuenta que el modo Survival también se basa en los mismos, aunque en este último debemos aguantar lo máximo posible recolectando las monedas que nos van dejando las naves que destruimos, para así poder ir mejorando nuestra nave con un ataque más poderoso y tener mayores posibilidades de ir sobreviviendo el mayor tiempo posible.
Dentro de cada nivel del modo Arcade; el juego, a modo de multiplicador de puntos, nos va proponiendo una serie de misiones secundarias que se basan en matar un cierto número de enemigos o llegar a alcanzar alguna puntuación en concreto; estos niveles desbloquearán una vez concluidos una serie de imágenes que en sí no tienen aportan nada en concreto. Es de destacar que en Teslapunk haciendo hincapié a su propuesta clásica, si fallamos una partida tres veces, volveremos de nuevo al nivel 1, una decisión por parte del estudio que puede ser adorada por los más nostálgicos u odiada por los que prefieran un sistema de puntos de control que no les haga perder todo su progreso y obligarles a empezar desde cero.
¿Un alienígena DJ? No por favor
Teslapunk nos ofrece cuatro niveles de dificultad en el que hasta el más fácil es todo un reto para los usuarios que no estén acostumbrados a este género, por lo que los jugadores que busquen un gran reto esta será una compra más que recomendable. A nivel gráfico y estético el juego deja mucho que desear llegando incluso su diseño a crear verdaderos quebraderos de cabeza que junto a la velocidad que presenta el título y su dudosa elección de colores luminosos, hacen que en ocasiones pueda incluso marear. El sonido tampoco es que ayude mucho a dicho conjunto, con unas melodías tan extrañas y machacantes que obligan a quitárselo.
La jugabilidad es bastante acertada con una buena respuesta tanto si usamos la cruceta de nuestro mando o su joystick, siendo este un apartando bastante importante teniendo en cuenta el nivel de exigencia que nos pide. Tendremos a nuestra disposición dos ataques al que se le suma otro más al ir consiguiendo puntos a lo largo de la partida y rellenar una barra que nos permitirá realizar un ataque especial que acabará con todo lo que se nos ponga por delante pero con una duración más que limitada, es de extrañar teniendo en cuenta el género que abarca que no existan los llamados Power-ups algo que podría haber dado mucha más profundidad a su propuesta.
Por último destacar que el juego viene completamente en inglés y alemán, aunque debido a su inexistente historia y a su simpleza jugable no es un punto que se deba tener muy en cuenta.
Conclusiones
Testlapunk es un juego que pese a sus fallos hará delicias a aquellas personas que echaban de menos un título de este tipo en sus Xbox One, todo lo contrario para las que nunca han jugado a este género o no son fieles seguidores de él, que encontrarán un título difícil y mareante a partes iguales sin nada en especial que destacar y con un apartado sonoro y estético de auténtico espanto.