El pasado 6 de junio se ponía a la venta The Elder Scrolls Online: Morrowind, el siguiente capítulo del MMORPG basado en la popular franquicia The Elder Scrolls. No se puede decir que el título desarrollado por Zenimax Online Studios empezase con muy buen pie, pero con cada nueva actualización el planteamiento y el contenido de TESO ha ido mejorando más y más. Morrowind, la gran nueva expansión, viene a poner la guinda de este pastel, prometiéndonos un juego totalmente nuevo para los que obviaron esta entrega multijugador de la saga, y añadiendo más de 30 horas de nuevo contenido para los que aún quieren más de The Elder Scrolls Online. Acompáñanos en el análisis de The Elder Scrolls Online: Morrowind.
Morrowind, vuelta a los orígenes
No fui uno de los afortunados que pudo probar de primera mano The Elder Scrolls III: Morrowind en su día. Por aquel entonces mi andadura en el mundo de los videojuegos era más bien tímida, y no fue hasta bastantes años después cuando, tras descubrir casi por casualidad el magnífico Fallout 3, Me enteré de que había una versión del mismo «en la edad media». No era ni más ni menos que The Elder Scrolls IV: Oblivion, que me causó una profunda decepción al empezar a jugar. La campaña era extremadamente aburrida y repetitiva así que, antes de abandonarlo definitivamente, decidí salir a explorar Tamriel. Pocas experiencias tan buenas he vivido dentro del mundo de los videojuegos.
Oblivion era una obra de arte con todas las letras. Un mundo donde se podía hacer de todo, donde cada paseo por el mundo era una aventura. Por eso con el lanzamiento de Skyrim quedé decepcionado. La campaña, el principal fallo de Oblivion, fue soberbia, su ambientación nórdica impecable, pero por el camino perdimos gran parte de la magia de ese basto mundo. Y que decir de la primera incursión a The Elder Scrolls Online, un juego que ni por asomo estaba a la altura de lo que se esperaba a un producto que llevase el nombre de esta saga. Sin duda todo parecía estar perdido…
Sin embargo hay que reconocer el gran trabajo de Zenimax Online Studios en este aspecto. Aceptaron todas las críticas de su producto y han trabajado desde entonces en mejorarlo, incluidos aquellos aspectos del juego que casi eran parte del planteamiento. Con The Elder Scrolls Online: Tamriel Unlimited abandonaron el modelo de suscripción mensual e incorporaron muchas características que los fans demandaban. Y ahora, nos devuelven al mundo más mítico de The Elder Scrolls, al que dicen es el mejor juego de la saga, a Morrowind, en una expansión que convierte TESO en lo que debió ser desde el principio.
Un nuevo comienzo
Quizás conscientes de este «reseteo» del juego, y de que la nueva expansión va a atraer a muchos nuevos jugadores, los desarrolladores nos dan la oportunidad de comenzar desde cero en la nueva región de Vvardenfell. No es necesario haber dedicado decenas de horas al juego original para empezar, Morrowind es un nuevo capítulo y como tal puede empezar a disfrutarse desde el minuto cero. Un gran acierto. Cuenta además, con una interesante campaña que también puede disfrutarse en solitario. Sí, aunque parezca mentira tratándose de un MMORPG, si eres un perro viejo de la saga y prefieres perderte solo en el basto mundo, también puedes hacerlo. La campaña obviamente no es tan larga ni tan épica como la que podríamos disfrutar en los juegos clásicos de la saga, pero aún así tiene la profundidad y la trama necesarias para hacerse más que disfrutable. Nos encontraremos con Vivec, un dios en plena lucha con los daedras al que tendremos que ayudar a recuperar su poder. Quizá el mayor punto negativo de esta trama es que te hace creer que eres un guerrero único, el «elegido» para poder ayudar a Vivec, pero en cada misión verás al resto de jugadores completando las mismas misiones que tú. Pero al fin y al cabo son cosas del género en el que nos encontramos.
En cuanto a la configuración del personaje, Morrowind incluye una nueva clase, The Warden (el guardián) que añade un punto de dinamismo al juego, sobre todo por su rama Animal Companions (animal de compañía) que nos permitirá incluso llevar un oso de compañero que nos ayude en los combates. Creo que ahora mismo anda un poco desbalanceado con respecto al resto de clases, pero imagino que es algo que arreglarán en los próximos parches. También podremos elegir Green Balance para la utilización de plantas que restablecen salud y otras habilidades o Winter’s Embrace, basada en los poderes de hielo.
Continúa la aventura
Para aquellos jugadores que quieran seguir con su aventura online, además de la nueva campaña la expansión incluye nuevas formas en el modo multijugador competitivo. En concreto hablamos de Battlegrounds, una zona de batalla más pequeña donde se enfrentan equipos de 4 jugadores y donde hay modos como capturar la bandera o dominación, además del clásico combate a muerte. La idea es interesante, aunque yo con mi nuevo personaje he tenido pocas oportunidades contra los más veteranos y sus equipos y armaduras de más nivel. Una vez más aquí el sistema de balanceo falla un poco, pero creo que es algo que se arreglará en futuras actualizaciones.
Viejos problemas
Donde sí nos mantenemos como lo hacíamos hasta ahora es en los viejos problemas que siempre han acompañado a los juegos de la saga. Me refiero al apartado del rendimiento y los dichosos bugs. Durante el tiempo jugado para la realización de este análisis no ha faltado algún diálogo de misión interrumpido porque mi personaje se ha caído por un saliente, problemas de framerate, e incluso algún que otro problemilla con el modo de apagado rápido de Xbox One, en el que al encender de nuevo el juego era incapaz de conectar con el servidor.
Son problemas que ya conocemos todos los fans, y que llevan ocurriendo desde los orígenes, pero no por eso menos reprochables. Es cierto que ninguno de ellos ha sido insalvable hasta el punto de tener que comenzar de nuevo mi partida o reiniciar la consola, pero si que estropean un poco la experiencia de juego que, problemas aparte, ha sido bastante satisfactoria.
También hay que destacar que The Elder Scrolls Online: Morrowind, al igual que su predecesor, sigue teniendo localización integra en inglés, esto es, no cuenta con subtítulos ni doblaje al castellano.
El verdadero The Elder Scrolls Online
En cómputo global, The Elder Scrolls Online: Morrowind es la experiencia definitiva online de la saga Elder Scrolls, y es lo que debió ser el juego el día que fue lanzado al mercado. Es un juego disfrutable tanto por los fans de los MMORPG tanto por aquellos fans del rol de un solo jugador que quieran descubrir un nuevo capítulo de esta saga, una de las más importantes de la historia de los videojuegos. Y para los más nostálgicos encima, se ubica en Vvardenfell, una belleza de mundo que ahora podemos disfrutar en en HD. Los clásicos problemas enturbian algo la experiencia, y siempre se podían haber pulido más algunos detalles. Pero sí te quedaste con ganas en su día de probar The Elder Scrolls Online, ahora es el momento de que le des la oportunidad que no le diste. No te arrepentirás.