Moon Studios es uno de esos estudios que ha conseguido labrar una gran reputación por sus juegos de Ori, pero ahora es tendencia por haber lanzado en el Early Access de Steam su nuevo proyecto. Y desde Digital Foundry analizan en profundidad el apartado técnico de No Rest for the Wicked, siendo un juego que ha demostrado ser un salto cualitativo enorme frente a sus bellas propuestas anteriores.
El hecho de que el diseño artístico sea tan espectacular solo es una base para que el apartado técnico de No Rest for the Wicked sea un juego que luce espectacular. Lo hemos visto en algunos tráilers y gameplays, incluso, llegó a especularse que lo visto no era gameplay real. Pero si lo es, y el nivel de calidad de este juego llega a niveles que muchos no esperan.
Desde DF analizan en profundidad el apartado técnico de No Rest for the Wicked, encontrando un juego exigente y tremendamente espectacular
De hecho, atendiendo a los requisitos de sistema, sospechamos que el juego tiene mucho trabajo por delante para la optimización. Siendo algo que pueden poner a prueba desde Digital Foundry, cuyo objetivo suele ser analizar hasta el más mínimo detalle todo lo que acontece en la reproducción de un juego. En esta ocasión, analizan en profundidad el apartado técnico de No Rest for the Wicked, y la definen como una gran evolución de Moon Studios.
Una gran evolución por que han buscado retorcer las características del juego con el motor gráfico para dar un entorno detallado al límite y con muchos aspectos curiosos que hacen que este juego sea tremendamente espectacular. Pese a que pueda parecer uno de esos juegos que no deberían poner al límite los hardwares, por esa cámara isométrica fija, los escenarios y el nivel de complejidad de los mismos hacen que este juego requiera de una gran cantidad de potencia para poder ejecutarse en los parámetros óptimos. De hecho, se asegura que en el test realizado en varios equipos, incluso el que monta una RTX4090 puede llegar a sufrir para ejecutar el juego a 4K.
Pero el resultado que han visto es realmente extraordinario. Un juego que puede llegar a rendir en torno a los 30fps en Steam Deck, aunque tenga problemas para aguantar ese framerrate, que ofrece detalles de una calidad sobresaliente. Un juego que, tal como se encuentra ahora en el Early Access de Steam, va a tener que trabajar mucho en ese proceso de optimización y uso de recursos. Y es que su próxima etapa es dar el salto a consolas, y una de las cuestiones que parece requerir ahora es saber aprovechar los recursos para optimizarlo debidamente y que llegue a consolas sin problemas.
Un escenario que es tremendamente complejo y tiene un nivel de detalle sobresaliente, un motor de iluminación detallado y preciso en sus efectos, y una gran cantidad de efectos visuales realmente espectaculares, hacen de este juego una propuesta muy llamativa y con un trasfondo realmente interesante. Y es que no podemos negar que No Rest for the Wicked es algo más que un juego que luce espectacular. Es una propuesta que rompe ciertos límites para abarcar una aventura RPG con toques de Soulslike y Diablo.

No Rest for the Wicked todavía tiene que resolver su llegada a consolas, siendo un juego que podéis adquirir en Steam para tener acceso al Acceso Anticipado. Un acceso que ofrecerá una aventura que, tras los primeros jugadores que lo han completado, apuntan a una duración que oscila entre 15-20 horas. Parece más que adecuado, dado que se trata de un juego que posiblemente pueda ser disfrutado de formas distintas.
Esperaremos a tener más información sobre su lanzamiento en consolas Xbox, atendiendo a muchos aspectos que irán desvelando tras su llegada a Steam. ¿Qué esperas de este juego?