El avance en hardware suele ir de la mano del software para poder aprovechar al máximo las nuevas tecnologías que llegan al mercado, por lo que es habitual que con nada nueva generación de consolas, aparezcan nuevos motores gráficos y se actualicen los ya existentes. En esta ocasión, Epic Games acaba de anunciar Unreal Engine 5, la evolución de una de las herramientas más populares y potentes de la actualidad. Llegará en 2021 y soportará tanto Xbox Series X, como PS5 y, por supuesto, PC.
El objetivo principal de Unreal Engine 5, de acuerdo al comunicado de la propia Epic Games, es conseguir que el acabado visual fotorrealista de las cinemáticas CG se mueva en tiempo real. Para demostrar los resultados que son capaces de conseguir con Unreal Engine 5, han presentado una nuevo demo técnica llamada «Lumen in the Land of Nanite» que se ejecuta en tiempo real en PlayStation 5.
Se baraja una posible fecha de lanzamiento para Xbox Series X y es antes de lo esperado
Para conseguir estos resultados, este nuevo motor gráfico de Epic Games cuenta con dos nuevas tecnologías que han bautizado como Nanite y Lumen, que se encargan de la geometría y la iluminación, respectivamente:
- Nanite: La geometría de micropolígono virtualizada de Nanite libera a los artistas para crear tantos detalles geométricos como el ojo pueda ver. La geometría virtualizada de Nanite significa que el arte de origen con calidad de película que comprende cientos de millones o miles de millones de polígonos se puede importar directamente a Unreal Engine, desde esculpir ZBrush hasta escaneos de fotogrametría y datos CAD, y simplemente funciona. La geometría de Nanite se transmite y escala en tiempo real para que no haya más presupuestos de recuento de polígonos, presupuestos de memoria de polígonos o presupuestos de recuento de sorteos; no es necesario hornear detalles en mapas normales o crear LODs manualmente; Y no hay pérdida de calidad.
- Lumen: Lumen es una solución de iluminación global totalmente dinámica que reacciona de inmediato a los cambios de escena y luz. El sistema genera una interreflexión difusa con rebotes infinitos y reflexiones especulares indirectas en entornos enormes y detallados, a escalas que varían de kilómetros a milímetros. Los artistas y diseñadores pueden crear escenas más dinámicas utilizando Lumen, por ejemplo, cambiando el ángulo del sol para la hora del día, encendiendo una linterna o haciendo un agujero en el techo, y la iluminación indirecta se adaptará en consecuencia. Lumen elimina la necesidad de esperar a que finalicen los hornos de mapas de luz y crear UVs de mapas de luz, un gran ahorro de tiempo cuando un artista puede mover una luz dentro del Unreal Editor y la iluminación se ve igual que cuando el juego se ejecuta en la consola.
Para esta demo, Epic Games ha trabajado con numerosos equipos y y tecnologías, como la biblioteca Quixel Megascans, que proporciona objetos con calidad de película de hasta cientos de millones de polígonos, Chaos, para las físicas y la destrucción, y Niagara VFX, para la reverberación por convolución y el renderizado ambisónico.
Unreal Engine 5 comenzará a estar disponible para los desarrolladores a principios de 2021 y tendrá su lanzamiento a finales de año. Soportará tanto las consolas de nueva generación, Xbox Series X y PS5, tanto como las del actual ciclo, así como PC, MAC, iOS y Android.