El clima en Cities: Skylines 2 será un factor importante para Colossal Order, valiéndose de este añadido para dotar de realismo a su exitosa saga de construcción de ciudades. Para los más veteranos y los que aún recuerdan el paso del tiempo del primer Cities: Skylines, sabrán que el juego base no contaba con un clima variado o cambiante, ciclo día/noche, ni mucho menos desastres naturales realistas.
Ahora, cultivado el gran éxito en ventas de su primer título, esta secuela se muestra como una más ambiciosa, con características incluidas en el juego de 2015 mejoradas. Así mismo, algunas mecánicas y funcionalidades que fueron incluidas con el tiempo a modo de DLC’s (tanto de paga como con actualizaciones gratuitas) están previstas a ser incluidas desde el mismo día de lanzamiento.
El clima en Cities: Skylines 2 guardará mucha complejidad y significará un reto al que adaptarnos constantemente
Desde que el juego fue anunciado, Paradox se ha encargado de mostrar cada cierto tiempo actualizaciones de su proyecto a modo de publicaciones en su blog oficial, para así mantener informados a sus posibles compradores. Con respecto al clima, este dependerá de la latitud y la longitud del mapa que elijamos, siendo este paso previo a comenzar una partida una decisión de suma importancia.
Por ejemplo, el clima templado tiene un amplio rango de temperatura y precipitaciones moderadas, el clima continental cuenta con variaciones en la temperatura anuales, y las regiones polares presentan veranos cortos e inviernos prolongados. Un ciclo, con su respectiva variación nocturna y diurna, dura un mes, mientras que una temporada dura tres meses. La duración del día y la noche dependerá del clima del mapa.
En cuanto a los desastres naturales, los incendios forestales son más frecuentes en climas secos, donde las precipitaciones son menos frecuentes. Las tormentas de granizo se dan en climas fríos, dañando los edificios y retrasando su crecimiento, perjudicando también el tráfico. Ante el granizo, los ciudadanos prefieren estar resguardados en sus casas. Por último, los tornados se presentan como el desastre natural más peligroso del juego, con el potencial de destruir edificios y matar a tus ciudadanos. Para evitar perder pobladores, puedes construir refugios de emergencia, con sistemas de alerta para que estos lleguen a su refugio más cercano a tiempo.