Justo antes del pasado Ubisoft Forward, la compañía francesa decidió mostrar contenido detrás del desarrollo de Assassin’s Creed Mirage, la nueva entrega de la franquicia que nos llevará por la hermosa y bulliciosa ciudad de Bagdad de la mano del joven ladrón Basim, que se convertirá en todo un maestro asesino. Si bien, este tipo de vídeos de lo más interesantes acaba justamente hoy con la revelación total de Bagdad en Assassin’s Creed Mirage, dejando atrás una muchos detalles sobre Basim, el combate, el parkour y una gran cantidad de características clásicas que harán de este título uno muy especial.
Como es hemos comentado antes, Assassin’s Creed Mirage se ambientará durante la Edad de Oro de Bagdad, una ciudad árabe que nos dejará maravillados alrededor de su cuatro distritos, el de la industria, el del conocimiento donde se ubica la Casa de la Sabiduría, el de las conexiones comerciales y el centro de Bagdad con la Ciudad Redonda, donde hay más dinero y se ubica el palacio, entre otras cosas. Pero ahora, si quieres descubrir más detalles, no te puedes perder este artículos sobre Bagdad en Assassin’s Creed Mirage.
Así es Bagdad en Assassin’s Creed Mirage, una ciudad perdida en la actualidad
En el momento de la historia de Mirage, Bagdad es una ciudad con potencial para convertirse en una de las más grandes, ricas y avanzadas del mundo. El imperio abasí, el mayor de su época, llegaba hasta la actual Argelia e India, lo que provocó que fuese una época de grandes descubrimientos, como ya vimos con los romanos por alrededor del mundo o los griegos en Egipto.
Según comentan desde Ubisoft vía YouTube, recrear Bagdad ha sido una tarea muy costosa, ya que es una ciudad que ha día de hoy no existe, y además no queda prácticamente nada de esa época en la actualidad. Pero aún así, desde el estudio creyeron que Bagdad sería la ciudad perfecta para este nuevo Assassin’s Creed y para los asesinos, algo cierto, ya que nos recuerda bastante a las calles de Jerusalem, Acre y Damasco de la primera entrega protagonizada por Altaïr.
Recreando Bagdad
Basados en la historia y todos los conocimientos sobre la Bagdad del siglo IX, Ubisoft le dio a los artista la libertad de crear esta imponente ciudad desde cero. Por ejemplo, el libro de Guy Le Strange titulado Bagdad durante el Califato Abasí, fue de gran ayuda, pero también declaraciones de viajeros de esa época, hallazgos arqueológicos y algunos edificos de dicha época que por suerte se mantienen en pie.
Como viene siendo costumbre, Ubisoft nunca trabaja en solitario, ya que siempre ha buscado ayuda de expertos para así recrear todas sus ambientaciones y la historia detrás de cada una de ellas de forma excelente. Así que en esta ocasión, universidades, la doctora Glaire Anderson, especialista en arte e historia islámica durante el califato, han estado participando en la recreación del mundo en Mirage, en compañía de muchos otros como el doctor Raphaël Weland.
En la recreación de Bagdad, se trabajó meticulosamente en la iluminación, una parte muy importante del juego. Desde la salida del Sol hasta la puesta del mismo, notaremos cada hora del día diferente, lo que nos permitirá sumergirnos en su mundo como nunca antes. Si prestamos atención, en momento concretos del día podremos oir el Adhan, la llamada a la oración.
Mapa de Bagdad
Tal y como os revelamos en su momento después de un estudio sobre la ciudad perdida, Bagdad estará compuesta por 4 grandes distritos, de los cuales ahora se han revelado sus nombres. Más allá del centro de la ciudad que se encuentra en la Ciudad Redonda, nos podremos encontrar con otros tres distritos más bajo los siguientes nombres: Harbiyah, Abbassiyah y Karkh, que será reconocibles por muchos detalles, siendo uno de ellos sus puertas.
Abbassiyah es el centro cultural de Bagdad, donde se ubica la Casa de la Sabiduría, una enorme y mítica biblioteca. Allí podremos encontrarnos con heruditos, filósofos, científicos y astrónomos, que se reúnen para compartir todos sus conocimientos tanto del imperio como de más allá.
Ahora vamos con el distrito comercial de Karkh, donde hemos podido presenciarlo a través de un pequeño gameplay. En dicho lugar se congregará mucha gente para negociar, regatear o intercambiar bienes que incluso han llegado desde China, la conocida Constantinopla y nuestra querida España.
En el caso del distrito industrial de Harbiyah, no tendrá nada que ver con el resto de distritos, ya que esta es la parte más densa y sucia de la ciudad, donde esclavistas, huérfanos, matones y trabajadores se buscan la vida para sobrevivir día a día, un gran contraste con el Centro de Bagdad, donde están los palacios, se mueve mucho dinero y está la sede del poder de la religión. La Ciudad Redonda, también conocida como Madinat-al-Salam, la Ciudad de la Paz, será un lugar increíble para explorar, con exuberantes jardines, fuentes y el magnífico palacio del Califa.
Historia y Autenticidad
En la Bagdad de Assassin’s Creed Mirage, podremos conocer algunas figuras clave de la época como Ali Ibn Muhammad, lo que dará una vez más a esta nueva entrega de la franquicia autenticidad y precisión. Conoceremos a los Banu Musa, que era grandes inventores, que ayudará a Basim y a los Ocultos. A diferencia de otros juegos como los shooters donde se puede ver uan Bagdad derruida y en guerra, en Mirage veremos una ciudad que prosperaba y destacaba por encima del resto.
Una de las nuevas caracterísiticas que habrá dentro del juego y su historia serán los «Cuentos de Bagdad», que serán unas misiones secundarias que nos contarán aspectos culturales clave de la época, referentes a la astronomía o la literatura. También tendremos la ya revelada función «Historia de Bagdad», que nos permitirá disfrutar de los Codex originales. Aprovechar horas del juego para explorar el mundo será una gran decisión, ya que nos permitirá conocer más al pueblo que nos rodea, sus monumentos y los acontecimientos clave de la historia.
Según la directora del juego, Sarah, Ubisoft ha recuperado el bullicio urbano que había en los primeros juegos, algo que sigue sin apreciarse lo suficiente en los gameplays mostrados. Las grandes multitudes habrían sido un puntazo en una ciudad como esta, algo que bien supo hacer la compañía con Assassin’s Creed Unity. Aún así, las calles de Bagdad no estarán vacías, al revés, gracias a la gente podremos camuflarnos, sobre todo en zonas que sí están algo más poblados como el mercado en el distrito de Karkh.
Y aunque parezca extraño, Bagdad fue el hogar de muchas religiones y culturas, que veremos reflejadas en la ropa de cada ciudadano, idiomas e iconografía.
Más allá de Bagdad
Como ya sabíamos, Bagdad no será la única ciudad que podremos explorar en esta ansiada aventura, ya que habrá muchos biomas a sus alrededores, repletos de vida salvaje y humana. Por un lado tenemos la base de los asesinos, que se ubicará en la parte inferior del fuerte de Alamut. También habrá pueblos y otras ciudades que ya tenemos ganas de descubrir el próximo 5 de octubre de 2023.