La monetización de Blue Protocol es uno de los temas que mayor preocupación genera a los jugadores que no planean invertir dinero a la hora de jugar al próximo MMO de corte japonés que publica Amazon Games en occidente. Y no es para menos, ya que el juego será gratuito, así que se prevé que la desarrolladora Bandai Namco no se corte a la hora de poner precios exorbitantes en la tienda.
Aunque, a la hora de la verdad, los precios elevados en todo lo que tenga que ver con cosméticos y material de decoración siempre han existido y será difícil hacer algo al respecto. En cambio, que se puedan comprar diferentes objetos que suban tu nivel de poder de manera exagerada trastoca la experiencia en una desagradable faceta pay to win que dañara la futura comunidad en Blue Protocol.
La monetización de Blue Protocol se mantendrá en un nivel justo, aseguran desde Amazon
Estos temores no son infundados, ya que se basan en una beta reciente, exclusiva para Japón. En esta, los precios de los cosméticos eras astronómicos, y las distintas invocaciones, consideradas las más poderosas del juego, estaban tras un muro de pago, ya sea mediante el pase de batalla o a cambio de la moneda premium del juego, que se consigue con dinero real.
El medio VGC entrevistó a Mike Zadorojny, líder de la franquicia de Blue Protocol en occidente, representando a Amazon Games. La pregunta era clara, si acaso las microtransacciones encontradas en Japón tendrían la misma índole en la versión occidental. La respuesta no fue contundente, pero al menos manifestó su deseo de no ofrecer un producto injusto.
Lo primordial es que sea divertido y justo. Este es nuestro tipo de modelo: si tú compras cosas y yo no, deberíamos ser comparables en términos de poder.
Su forma de ganar dinero será con los cosméticos sin ventajas in game, el siempre presente pase de batalla y, como acción en el día de estreno, se venderán paquetes de fundador, en la misma línea de negocio que New World y Lost Ark. Si acaso se ven ventajas superlativas de jugadores que compran objetos frente a los usuarios free to play, Zadorojny asegura que esto sería equilibrado inmediatamente.