La eterna búsqueda de explorar lo desconocido y aventurarse en las misteriosas regiones del espacio, ha cautivado la imaginación de la humanidad desde los albores de la era espacial. El anhelo por comprender el cosmos y conquistar las estrellas ha sido un tema recurrente en la literatura, el cine y los videojuegos. Como medio interactivo, estos últimos tienen la capacidad única de sumergir a los jugadores en mundos increíbles y ningún título encarna mejor esta fascinación que Starfield.
Starfield es un RPG de exploración espacial que ha sabido captar la atención del público desde su anuncio. Con la promesa de un universo rico y expansivo que presenta más de mil planetas para explorar, el juego ha generado un entusiasmo sin precedentes entre los fanáticos de la ciencia ficción y los juegos de rol. Para ello, detrás de este emocionante proyecto se encuentra el corazón tecnológico que hace posible la inmersión en su vasto cosmos: el motor gráfico Creation Engine 2.
Características generales del motor Creation Engine 2
Decían las malas lenguas que Starfield estaba siendo desarrollado bajo un motor gráfico desfasado, pero nada más lejos de la realidad. Creation Engine 2, desarrollado por Bethesda, es la evolución de su predecesor original, que impulsó títulos emblemáticos como Skyrim y Fallout 4. Para desarrollar Starfield, Bethesda se propuso elevar su tecnología al siguiente nivel, aprovechando al máximo el hardware de última generación para ofrecer una experiencia visual y de juego de vanguardia.
Una de las características más destacadas del motor Creation Engine 2 es su capacidad para crear mundos expansivos y detallados. Starfield presenta una galaxia llena de planetas, cada uno con su propio ambiente, paisaje, fauna, flora y cultura. Desde ciudades futuristas hasta pueblos del Viejo Oeste con un toque tecnológico, cada ubicación en el juego se siente única y vívida.
La influencia del motor en entornos interiores y exteriores
La obsesión por el detalle se hace palpable en Starfield, desde el interior de la nave espacial hasta los paisajes planetarios. Los paneles de control de la nave están repletos de texturas de alta resolución que representan cada botón y palanca de mando con precisión. Esta minuciosidad contribuye a la inmersión, haciendo que los jugadores se sientan como auténticos pilotos espaciales mientras exploran el cosmos. Además, el motor gráfico incorpora un sistema de materiales físicamente basado que da vida a elementos como el metal y el plástico de manera impresionante.
Pero el Creation Engine 2 no se limita a la atención al detalle, sino que también ofrece una amplia variedad de entornos que enriquecen el universo de Starfield. Cada planeta tiene su propia identidad y esta diversidad de escenarios es una característica distintiva de Starfield que resulta posible gracias a las capacidades de su motor gráfico. Los jugadores pueden sumergirse en una ciudad cyberpunk repleta de rótulos luminosos y estructuras metálicas, o explorar un silencioso paisaje lunar. Los reflejos en el agua, el juego de luces y sombras, y las variaciones climáticas hacen que cada entorno sea convincente y envolvente.
El potente sistema de creación de personajes
La creación de personajes es otro aspecto en el que el Creation Engine 2 brilla con fuerza. Aunque Starfield es un juego centrado en la exploración espacial, no se descuida la importancia de la personalización de personajes. El sistema de edición de personajes es flexible y permite a los jugadores ajustar una amplia gama de rasgos faciales y físicos. La representación de materiales, como la ropa y la piel, se ve notablemente mejorada, lo que da como resultado personajes más realistas y detallados. Aunque la animación facial puede parecer básica en comparación con otros aspectos del juego, el nivel de detalle en la representación de los personajes es impresionante y agrega profundidad.
La iluminación y los efectos visuales de Starfield
La tecnología con la que cuenta el motor Creation Engine 2 también se refleja en la iluminación y los efectos visuales, cuya implementación de efectos volumétricos es un punto culminante, ya que agregan atmósfera y profundidad a los paisajes planetarios. El motor gráfico es capaz de generar una amplia variedad de paisajes, desde montañas escarpadas hasta desiertos helados, y adapta la iluminación y los efectos según la hora del día y las condiciones climáticas. La calidad de las texturas y los materiales, como el metal y la piedra, es impresionante, contribuyendo así a la belleza visual.
El Creation Engine 2 no queda exento de problemas técnicos
A pesar de todas estas mejoras visuales, es importante mencionar que Starfield no está exento de algunos problemas de rendimiento. Se han reportado errores ocasionales que pueden entorpecer la experiencia general del juego. Los de Todd Howard tienen cierta fama de lanzar juegos con problemas técnicos, y aunque Starfield es el juego más pulido de todo el catálogo de Bethesda, es importante tener en cuenta que puede presentar algunos errores y casi todos están relacionados con el motor gráfico, pues, obviamente, aún no es perfecto.
En consolas Xbox Series X|S y ordenadores de gama alta, el juego ofrece un rendimiento sólido y gráficos impresionantes. Sin embargo, en hardware más antiguo o de gama baja, es posible que los jugadores tengan que ajustar la configuración gráfica hasta lograr obtener un rendimiento óptimo. Bethesda ha prometido continuar optimizando el juego y lanzando actualizaciones periódicas para ir abordando cualquier problema técnico que pueda surgir.
Conclusiones
El nuevo motor gráfico de Bethesda, Creation Engine 2, es la columna vertebral de Starfield, permitiendo un mundo expansivo y detallado que captura la imaginación de los jugadores mientras exploran el espacio. A pesar de algunos problemas técnicos reportados, la tecnología subyacente ofrece un salto significativo en la presentación visual y la inmersión en comparación con los títulos anteriores de BGS, suponiendo un gran paso adelante, tanto para el estudio como para la comunidad.