Tanto Valorant como su desarrolladora y publicadora, Riot Games, no necesitan una amplia introducción. La popularidad de Riot Games como desarrolladora despegó junto a su MOBA League of Legends, lo que le permitió desarrollar nuevas experiencias de juego gratuitas como el shooter táctico que ha dominado los eSports desde el 2021. Si bien el juego estaba enfocado 100% al PC en un inicio, Riot Games ha saltado a la piscina trayendo Valorant para consolas, una versión del juego especial para jugar en Xbox Series X|S y PlayStation 5 que rescata toda la esencia del juego original de computador.
Al momento de escribir este artículo, la versión para consolas de sobre mesa de Valorant se encuentra en un periodo beta, lo que significa que algunos jugadores de Europa, Asia y Norte America han tenido un acceso limitado al juego para poner a prueba dicho título, además de compartir opiniones que servirán de cara al lanzamiento oficial a finales de 2024. Con esto dicho, y unas decenas de horas jugadas a la beta de Valorant en consolas, pasemos a nuestras primeras opiniones sobre este nuevo port del juego.
Suscríbete al canal de YouTube ▶
Valorant para consolas: Una experiencia perfecta con mando
Como bien sabrán, Valorant salió originalmente a mediados del año 2020, formando una gran comunidad rápidamente gracias a su estilo visual y la gran caracterización de sus personajes, teniendo de todo tipo y lugares con habilidades únicas que se adaptaban a la manera de jugar de cualquier jugador. Si bien las habilidades de los agentes era un factor importante para ganar partidas, una buena puntería fue el factor estrella para que los buenos jugadores empezaran a coronarse en la cima del top mundial. Y si tu plataforma de juego depende de un mando con botones y stick, sabrás que requieres de pequeñas ayudas para igualar el nivel competitivo de los jugadores de mouse y teclado.
Entonces, ¿cómo es posible jugar a Valorant en consolas sin la precisión del mouse? Tal parece que hallar con la respuesta a esta incógnita no fue sencilla en Riot. No obstante, la solución que ofrecen para conseguir una puntería de envidia ha sido algo innovadora, tratándose de un modo de apuntado conocido como «Concentración» o «Enfoque» el cual, según tu configuración de juego, ralentiza el movimiento del personaje silenciado el sonido de los pasos, así como disminuyendo la dispersión de bala y activando el disparo secundario de algunas armas.

Este modo «Concentración» no reemplaza en lo absoluto el apuntado con mira de armas como la Spectre o la Vandal, pero es una gran ayuda a la hora de disparar a un punto más concreto con armas que no tengas este tipo de apuntado. De la misma forma, hay que tomar en cuenta que disparar en Valorant es toda una odisea, pues, a menos que la suerte esté de tu lado, la única forma de conseguir un disparo certero a la cabeza es quedándote quieto; agachado si te sientes inseguro del disparo. Esto quiere decir que, la precisión al disparar es crucial para conseguir la victoria en este juego, mucho más importante que en Overwatch o Call of Duty.
Riot logró lo que Valve una vez intentó con CS:GO
En su momento, alrededor del año 2012, Valve lanzó una alternativa a Counter Strike de PC dirigida hacia aquellos jugadores de consolas como la PlayStation 3 y la Xbox 360. La idea original de esta entrega era llevar la escena competitiva de CS pero para jugadores de mando, pero CS:GO y los sticks no terminaron congeniando del todo, resultando en que los jugadores volvían a desviar la mirada hacia otros títulos como Medal of Honor y Call of Duty.
Al ser del mismo género y estilo de juego, se podría creer que el destino de Valorant en consolas sería igual de irrelevante, más, sin embargo, la propuesta de Riot tiene mucho más para ofrecer que un simple shooter táctico enfocado en la precisión al disparar. A pesar de que la buena puntería es un factor determinante para decidir el equipo ganador de cada ronda, la realidad es que el uso de habilidades de ataque y control del campo tienen mucha más prioridad si deseas exprimir al máximo el juego.
Aprovechar las cualidades de cada agente es primordial
Valorant no trata de un shooter convencional, los modos de juego principales son similares a «Buscar y Destruir«, donde un equipo debe plantar una bomba en ciertas áreas del mapa y defender ese punto mientras que otro equipo debe desactivar la bomba antes de que explote. Por suerte, esta tarea se tornará nada repetitiva dado los 25 agentes disponibles divididos en los siguientes roles: duelistas, iniciadores, controladores y centinelas.
Con una gran variedad de personajes a probar y escoger, es fácil adaptarse al que más te guste, resultando en el gancho que consumirá tu tiempo libre para atraparte en este título competitivo PvP de Riot Games. Esto no es para nada malo, ya que se traslada toda la emoción del juego de PC al ecosistema de consolas, contado con crossplay entre los jugadores de estas plataformas y evitando a los monstruos del mouse y teclado.
Por otro lado, si te preocupada tener que obtener todos tus agentes nuevamente al igual que tus skins o títulos de perfil, pues estás de suerte ya que Valorant para consolas también cuenta con crossave, característica que permite mantener tu progreso de cuenta en las diversas versiones del juego. Con esto, podrías echarte unas partidas con tus amigos de consola que juegan por primera vez y lucir esas increíbles skins de armas que le dan estilo a tu perspectiva de juego.
Opinión final sobre la beta de Valorant para consolas
Alabando sobre todo la traducción de los controles y la gran personalización que ofrece Riot para sentirte cómodo al jugar con botones, gatillos y sticks, me parece que este port para consolas aún tiene mucho que recorres y corregir al momento de su lanzamiento oficial. Algunas de las cosas más cuestionables es la dispersión de bala al disparar, al igual que el retroceso y muchas otras características complicadas de masterizar para un público casual. Es por ello que CoD y otros títulos cuentan con un buen sistema de ayuda de tiro que no llega a ser apunta y gana, pero sí que juntan a los jugadores de PC y consolas en la misma escala de «habilidad».
Por último, durante este periodo beta, se ha llegado a notar que muchos jugadores hacían uso del famoso hardware Cronus Zen, lo que permite controlar mejor el retroceso del arma, dando una ventaja competitiva elevada en este título. Es posible que el uso de este accesorio sea controlado al momento del lanzamiento global, pues los jugadores en consola no pueden conectar un mouse y teclado para conseguir una mejor precisión. Sin mucho más que exponer, lo dejo diciendo que estoy muy ansioso de ver el futuro de Valorant en consolas, al igual que su próxima versión para dispositivos móviles.