De todas los grupos, corporaciones o unidades que hemos conocido a lo largo de los 25 años de historia de Resident Evil, sin duda el Departamento de Policía de Raccoon City es uno de los más emblemáticos; no solo por ser el gran centro de los eventos de los primeros Resident Evil, sino porque además todos los protagonistas de la saga han estado vinculados a este cuerpo de policía, de un modo u otro. Sin embargo, la saga también nos ha demostrado que hay vida mucho más allá del Departamento de Policía de Raccoon City, así que queremos aprovechar para ofreceros todos los detalles de esta icónica localización; desde sus unidades hasta todos los eventos que marcaron la caída de la localización más icónica de la saga.
Todo sobre la caída del Departamento de Policía de Raccoon City en Resident Evil
1.- El Departamento de Policía de Raccoon City: antiguo museo financiado por Umbrella Corporation
El Departamento de Policía de Raccoon City llama la atención, en primer lugar, por su espectacular localización. Ubicado en un antiguo museo de arte desde 1969, logró conservarse gracias a las aportaciones de Umbrella Corporation. Aportaciones que no solo fueron dinerarias, sino también administrativas, pues como comprobamos en Resident Evil 2, los lazos del Comisario Irons con Umbrella Corporation se estrechan bastante. Además, el hecho de conservarse como museo permitió disfrutar de su entramado de pasillos, laberintos y salas secretas en Resident Evil 2. El Departamento de Policía de Raccoon City en Resident Evil estaba, además, compuesto de las siguientes unidades:

Foto original de los S.T.A.R.S., la unidad más icónica del Departamento de Policía de Raccoon City y que Capcom ha conservado en los remakes.
- Patrulla. Es la principal unidad del Raccoon Police Department en cuanto a números, en la que se encuentran protagonistas como Leon S. Kennedy (Resident Evil 2) o Kevin Ryman (Resident Evil Outbreak). También es el cuerpo que intenta contener el desastre del Virus T, tanto defendiendo la Comisaría como patrullando las calles.
- S.T.A.R.S. (Special Tactics and Rescue Service, Servicios de Tácticas Especiales y de Rescate). Se trata de una de las unidades de élite del RPD, encargado de las misiones más peligrosas e importantes, como investigar el incidente de la Mansión Spencer. Aunque los S.T.A.R.S. desaparecieran tras el desastre de Arklay, a la fecha actual es la unidad del R.P.D. con más supervivientes: Chris Redfield, Jill Valentine, Barry Burton y Rebecca Chambers.
- SWAT/S.P.F. (Selected Police Force). Unidad que sustituye a los S.T.A.R.S. después de su desaparición y liderada por el Comisario Irons. Fue la principal unidad de contención del brote del Virus T en la ciudad y en la Comisaría. Kevin Ryman, protagonista de Outbreak, pertenece a este cuerpo. Formada por policías entrenados para misiones de alto riesgo, para operar con todo tipo de armas y en todo tipo de condiciones, desaparece al completo con la destrucción de Raccoon City.
- Unidad K-9. Formada por policías y dóbermans entrenados, nos la encontramos en el garaje de la Comisaría de Policía en Resident Evil 2.
- División Juvenil. Encargada de delitos menores.
- Unidad forense. Encargada de investigar escenas de crímenes y recabar pruebas.
2.- La caída del Departamento de Policía de Raccoon City
La caída de Raccoon City está inevitablemente ligada a la caída del Departamento de Policía, que se convirtió en el último gran refugio de los supervivientes de la ciudad. La «toma» de la Comidaría abarca varios días del mes de septiembre de 1998 y es uno de los principales focos de juegos como Resident Evil 2 o Resident Evil Outbreak. A pesar de que concentre el grueso de los eventos, lo cierto es que el desastre de Raccoon City se remonta a varias desapariciones que tuvieron lugar en las Montañas Arklay a principios de 1998, causadas por el desarrollo de la Corporación Umbrella de un virus letal conocido como Virus T. Aunque los S.T.A.R.S. lograran detener el incidente de la Mansión Spencer (Resident Evil y Resident Evil 0), esto solo fue el punto de partida de la caída del Departamento de Policía de Raccoon City y la destrucción de la ciudad.
Después del desastre causado por Umbrella Corporation en la Mansión Spencer, el Jefe Irons, sobornado por Umbrella, decidió tapar todo lo ocurrido y disolver la unidad S.T.A.R.S. Pero esto no contuvo el desastre posterior, sino que además lo empeoró, impidiendo que los policía estuvieran preparados y que solo los S.T.A.R.S. supervivientes supieran lo que iba a ocurrir. Como principales momentos de la caída del Departamento de Policía de Raccoon City podemos encontrar los siguientes:
Así es el mapa completo de Raccoon City en Resident Evil 2, 3 y Outbreak

Resident Evil 3 comienza en pleno caos en Raccoon City, entre Resident Evil Outbreak y 2.
- 23 de septiembre de 1998: el Virus T contamina la presa de Raccoon City, dando comienzo a la expansión del virus y al desastre.
- 24 de septiembre. El Virus T comienza a expandirse, así que el Departamento de Policía se moviliza para proteger a los civiles. Mientras tanto, Umbrella Corporation envía médicos e investigadores a la ciudad. También es la fecha en la que da comienzo Resident Evil Outbreak, con el policía Ryman en el Bar de Jack ayudando a los supervivientes.
- 25 de septiembre. El Gobierno de Estados Unidos comienza a evacuar a los civiles y declara la emergencia en Raccoon City.
«25 de septiembre. La comisaría se ha transformado en un refugio temporal por el brote repentino. Todo el Cuerpo de policía tiene órdenes: la seguridad de los ciudadanos es su máxima prioridad mientras acomodamos a los que podemos.
25 de septiembre (adenda). Uno de los refugiados nos ha atacado en mitad de la noche, causando la muerte de un oficial e hiriendo a otros tres. La persona en cuestión ha sido reducida rápidamente. Creemos que ha sido alguien que se ha venido abajo por la presión», podemos leer en una de las notas de Resident Evil 2, escrita por el policía David Ford.

Leon llega a la Comisaría de Policía de Raccoon City el 29 de septiembre, antes de la destrucción de la ciudad.
- 26 de septiembre. Los SWAT del Departamento de Policía entran en acción. Umbrella manda al U.B.C.S. a la ciudad.
- 27 de septiembre. La Comisaría se convierte en el último refugio de los supervivientes y los policías empiezan a diseñar la huida de la ciudad a través de sus túneles. Poco a poco empiezan a ser mordidos, hasta que solo queda Marvin.
- 28 de septiembre. Da comienzo la historia de Resident Evil 3, con Jill y Brad intentando huir de la ciudad.
- 29 de septiembre. Carlos Oliveira llega a la Comisaría de Policía, poco antes de que lo hagan Leon y Claire y dé comienzo Resident Evil 2. El Tyrant T-103 llega poco después y se sabe que Némesis, atraído por los S.T.A.R.S. supervivientes, ronda sus inmediaciones.
- 1 de octubre. Destrucción de la Comisaría de Policía tras el ataque nuclear lanzado a todo Raccoon City.
3.- Qué fue de los policías de Raccoon City que sobrevivieron
A pesar de los enormes esfuerzos del departamento de Policía de Raccoon City por contener el colapso y salvar a los civiles, prácticamente ninguno de sus miembros sobrevivió. Pero sí hubo algunos que corrieron con esa suerte, entre los que hay que destacar a los S.T.A.R.S. El equipo de élite hizo honor a su nombre al ser la unidad del Departamento de Policía que contó con más supervivientes de Raccoon City: todos los miembros del Equipo Alfa y Rebecca Chambers. Junto a ellos hay que destacar a Kevin Ryman, policía y miembro del S.P.D. que consigue huir en Resident Evil Outbreak y Outbreak 2.
A pesar de que los demás no lograran escapar, hay que destacar el papel tan importante que juegan muchos de ellos en los títulos. Tal es el caso de Marvin Branagh, el Comisario Irons o Elliot Edwards, el policía a quien encontramos atrapado bajo una puerta en Resident Evil 2, que fueron los últimos policías del Departamento de Policía que consiguieron mantenerse con vida antes de los eventos de Resident Evil 2 y 3. Así como David Ford, autor de los primeros documentos que nos encontramos en el R.P.D. con Leon y Claire, en los que se detalla la caída del Departamento de Policía de Raccoon City.

Los 8 protagonistas de Resident Evil Outbreak consiguen unir fuerzas y salir de la ciudad antes del colapso.
Tampoco podemos olvidarnos de algunos personas destacados de Resident Evil Outbreak. Tal es el caso del Jefe adjunto Raymond Douglas, que ayudó activamente al jugador en Resident Evil Outbreak al dirigir la evacuación de los civiles supervivientes de la Comisaría. O de Rita Phillips (Resident Evil Outbreak 2), compañera de Leon S. Kennedy, según comprobamos en los despachos, que se convirtió en una de las pocas policías que permanecieron en la Comisaría bajo las órdenes de Marvin y logró sobrevivir a la explosión de Raccoon City.
Como podéis ver, el universo de Resident Evil da para mucho y en especial el Departamento de Policía de Raccoon City, al que esperamos ver de vuelta en algún nuevo remake de Capcom. ¿De qué más os gustaría que hablásemos de la saga?