Crytek ha desarrollado una herramienta de desarrollo nueva, con la que ha querido llevar a cabo una demostración de su potencial con la demo Neon Noir. Esta demo permite poner a prueba cualquier gráfica del mercado y valorar su rendimiento, donde su principal característica es que permite reproducir un efecto tan demandado como es el Ray Tracing, o el trazado de rayos. Para ello, hace uso de herramientas compatibles con Direct X Ray Tracing, al igual que las herramientas exclusivas que han hecho que las gráficas de Nvidia sean, hasta la fecha las únicas que han tenido esta opción. Ahora, gracias a Neon Noir, podemos ver como funciona el Ray Tracing en la gráfica que llevaría Xbox Scarlett.
Y esta afirmación es posible, en parte, por lo que se descubrió con el Soc Flute de AMD. Como algunos ya sabrán, el Soc Flute y SoC Gonzalo son los hardwares de prototipo que se filtraron con las características que, presuntamente, serán el corazón de las consolas de la próxima generación. Hardwares de AMD basados en la tecnología de 7nm, con una CPU Zen 2 y una GPU Navi 10 Lite. Esta última, las Navi 10, son los chipsets que AMD ha implementado en los modelos Radeon RX 5700 y Radeon RX 5700 XT. En la configuración que montarán para las consolas, se especuló con que correrían con una frecuencia superior, a 2Ghz. En cierto modo, cuando se atienden a los benchmarks, o pruebas de rendimiento, hay que tener en cuenta el resultado de estos modelos para hacerse una ligera idea de cómo podrían rendir las consolas de la próxima generación.
Uniendo ambos cabos, que son el motor desarrollado por Crytek para reproducir una demo con Ray Tracing para todas las gráficas, ha sido sencillo atar cabos y buscar ese rendimiento que ofrece la GPU que portarían las consolas de la próxima generación. De este modo, se ha publicado un vídeo donde podemos ver cómo funciona el Ray Tracing en la gráfica que llevaría Xbox Scarlett
Analizan el posible hardware de Xbox Scarlet basado en Zen 2 y Navi actuales
Anteriores análisis usando el Neon Noir de Crytek en diferentes gráficas, se ha visto que los modelos de AMD muestran un rendimiento inferior a los de Nvidia. Presuntamente, Crytek asegura que ellos no han dado uso a los núcleos de las RTX para el uso de Ray Tracing, haciendo un uso normal de todos los núcleos de la gama RTX de Nvidia. No obstante, lo que atendemos en este vídeo es cómo rinde la RX 5700XT, el modelo más potente de Navi 10, con Neon Noir. El resultado es, realmente sobresaliente. Y es que lejos de usar un procesador tope de gama, la prueba se ha efectuado con un i7-8700K y 16GB DDR4 a 3400 MHz. Una configuración que, sin ser tan aproximada como sería montando un Ryzen de 8 nucleos en vez de un Intel Core de 6, ya ofrece una indea de cuanto se puede aproximar una consola de la próxima generación.
Es una pena que esta demostración está realizada a 1080p, obteniendo un buen resultado de rendimiento que supera en la mayoría de ocasiones los 70fps. Ahora bien, también hay momentos en los que este rendimiento baja de esa cifra, cuando la escena se vuelve más exigente. Es así como podemos ver que el Ray Tracing sigue siendo una herramienta poderosa, pero que consume muchos recursos. Aunque Neon Noir no consigue un resultado tan completo como el sistema de trazado de rayos con núcleos dedicados, ya que es una gestión vía software, el resultado no deja de ser sorprendente.
De aquí a finales de 2020 seguro que hay una evolución en este aspecto, pues la propia Crytek ha asegurado que ha buscado economizar los recursos todo lo posible dentro de un proceso de desarrollo de juegos. Se busca que luego sean las desarrolladoras las que den un mejor uso de esta herramienta, tal como sucede con las herramientas proporcionadas por Nvidia para el uso del Ray Tracing. Y es que, en los diferentes juegos que han confirmado el uso de Ray Tracing, hemos visto de todo… desde el uso de iluminación dinámica para la creación de sombras, reflejos e iluminación volumétrica ambiental e incluso, otros efectos. El único juego que ha hecho uso completo del Ray Tracing y no se ha dedicado a uno u otro efecto, es Quake II RTX.
Dado que en diciembre se espera una actualización de AMD para la gama Radeon RX 5700 con el objetivo de aplicar el Ray Tracing vía software, habrá que estar atentos a las pruebas que se ejecuten en el uso de esa tecnología en las gráficas de AMD. Y es que de ese desarrollo e investigación derivará lo que logren las consolas de próxima generación, como son Xbox Scarlett y Playstation 5.