La saga Diablo ha sido característica de uno de los mejores juegos «hack and slash» y RPG que ha habido en las últimas décadas, siendo el precursor de muchos juegos de este tipo. Es por ello que tras la salida de la beta de Diablo IV y ser testigos de sus grandes cambios (y también algunos fallos), no estaría nada mal hacer un repaso por la saga.
Así que si buscas conocer más sobre la historia de Diablo, o simplemente quieres darle un repaso a la saga que tanto has jugado durante estos años, te invito a seguir leyendo el artículo y comentar al final de la publicación, tu experiencia con la saga o si te llama la atención.
Diablo I, el inicio de todo

Diablo I fue el inicio de todo y salió en el 1996
Diablo I es donde todo comenzó, el primer paso de la saga Diablo, el inicio de una de las sagas de juegos más conocidas de todos los tiempos. Diablo I presenta unos gráficos avanzados para la época en la que salió. Siendo un título de acción del género RPG, y creado en el 1996 por Blizzard. La lucha real sucede en un laberinto de mazmorras, y cuevas que conducen a las profundidades del infierno.
La trama de Diablo I se centra en nuestro personaje, que tiene que ir descendiendo por el infierno a través de doce niveles para salvar el mundo de uno de los mayores terrores de la historia: Diablo, el Señor del Terror. De ahí el nombre de la saga. Diablo I nos ofreció tres clases de personajes.
Con su expansión Hellfire, añadió otras 3 más siendo éstas: arqueros, guerreros y hechiceros. Al tratarse del primer título, el aspecto gráfico en comparación con hoy en día es el más flojo de todos pero supuso un antes y un después para el género y para la propia Blizzard.
Diablo II, una historia que amplía el «lore» de la saga por todo lo alto

Diablo II se lanzó el 2000, consolidando a la saga, mientras que recientemente se lanzó su remasterización.
Diablo II salió en el año 2000, cuatro años después de su primera entrega. En el juego original de Diablo II podíamos elegir entre cinco personajes distintos, y tras su expansión Lord of Destruction, el rango de elección de clases aumentó a 7. Si bien estas clases fueron mejor recibidas y estaban más completas que las del primer título, otorgando a cada una unos rasgos y una historia relevante para el núcelo central de la trama: perseguir a Diablo.
Diablo II incorpora también a algunos personajes, enemigos e historia relevante de la primera entrega. Con el paso de los años, (muchos de hecho), Blizzard tomó la decisión de remasterizar esta segunda entrega bajo el nombre de Diablo II Resurrected.
El objetivo de este remaster era pillar el juego base, y darle un lavado de cara gráfico bastante necesario si desde Blizzard querían llegar a una mayor comunidad de jugadores, ya que hoy en día no todos están dispuestos a jugar a un título con gráficos de hace más de dos décadas. Diablo II fue la consolidación de la saga en la comunidad y como sello de Blizzard.
Diablo III, el gran conocido

Diablo III fue la consolidación definitiva de la saga, y contó con dos DLCs exclusivos.
La saga Diablo alcanzó su pico de jugadores y de reconocimiento con Diablo III, que se anunció en el Blizzard Worldwide Invitational a fecha de 28 de junio de 2008. En cuanto a historia y situación con respecto al universo de la saga Diablo, esta tercera parte se sitúa 20 años después de Diablo II.
En esta tercera entrega, contaremos con cinco clases de personajes: bárbaro, médico brujo, maga, monje, y cazador de demonios. Éste último siendo importado del juego World of Warcraft. Uno de los mayores lavados de cara de la franquicia sucedió con Diablo III, ya que el sistema de combate se rehízo completamente.
En lugar de un sistema de elección de habilidades, con esta tercera parte de la saga Diablo, el sistema de combate es mucho más intenso e interactivo, y por primera vez se puede elegir el género de cada clase. Además contaremos con diálogos y un doblaje que nos harán sumergirnos con una mayor inmersión en esta nueva historia.
Si bien el juego se anunció en el 2008, no fue hasta el 2012 cuando finalmente se lanzó en todo el mundo el día 15 de mayo, causando un gran impacto en la comunidad, y consolidando a la saga como una de las mayores entre su género y muy querida por todos. Tuvo dos DLCs: Reaper of souls y El Despertar del Nigromante.
Diablo Immortal, un cambio en la saga que causó gran polémica

Diablo Immortal supuso un bache para la franquicia y su desarrollo.
«¿Vosotros chicos no tenéis móviles?». Así empezó Diablo Immortal, la cuarta entrega de la saga y que dio un giro radical a lo que nos tenía acostumbrados. Actualmente se encuentra en desarrollo para plataformas móviles como iOS y Android. Fue anunciado en la Blizzcon de 2018, y su presentación se recordará siempre como una de las más polémicas de la historia de la saga Diablo.
En cuanto a lore, esta historia nos sitúa tras los eventos de la expansión Lord of Destruction de Diablo II. Los fans recibieron las noticias de este título de manera bastante negativa, siendo especialmente dura en redes sociales y en los canales oficiales de Blizzard, ya que con esta entrega, Diablo Immortal se situaba muy lejos y para mal, con respecto a sus anteriores.
Diablo IV, el título con el que Blizzard aspira a reconquistar a la comunidad de la saga Diablo

Diablo IV apunta maneras con el objetivo de recuperar el cariño de su comunidad y alcanzar nuevo público.
Diablo IV se ha convertido en uno de los juegos más esperados por la comunidad, tanto fans como no tan fans de la saga Diablo. Con Diablo IV, Blizzard Entertainment busca renovar la franquicia y causar una buena impresión que perdieron con el lanzamiento de Diablo Immortal.
El juego presenta una variedad de características nuevas e innovadoras, un aspecto gráfico muy por encima de lo que hemos visto en las entregas anteriores. Esto se hace con el objetivo de aumentar la inmersión y mejorar de manera notoria la experiencia de juego, para atraer a nuevos jugadores y dar un producto de calidad a toda la comunidad.
Además, el juego tendrá un sistema de eventos dinámicos, algo nunca antes visto, y que permitirá a los jugadores explorar mazmorras y descubrir sus secretos mientras interactuamos con otros jugadores en línea, un aspecto que se ha visto ampliamente mejorado y ampliado con respecto a las entregas previas de la saga Diablo.
Si bien el título se encuentra al momento de este reportaje en beta y ha presentado algunos fallos, Blizzard aspira a enamorar de nuevo a parte de su comunidad con Diablo IV, llevando de nuevo a la cima a la saga Diablo. Desde una personalización de personajes más importante, realista y completa, hasta un sistema de habilidades y talentos más ampliados y adaptados a diversas situaciones dentro del mundo del juego.
Está claro que todo esto supone una mejora con respecto a Diablo Immortal, puedes echarle un vistazo a nuestras primeras impresiones de Diablo IV para situarte un poco y echarle un ojo en profundidad al título. Pero sólo el tiempo dirá si definitivamente, Blizzard consigue contentar de nuevo a su público y ampliar nuevos horizones con Diablo IV, que sin duda, supone un gran cambio principalmente gráfico y en modalidades online, con respecto a entregas previas.