Desde que el Ray Tracing llegó a los juegos, la comunidad de modders se ha comprometido en intentar incluir este efecto visual complejo en sus creaciones. Los usuarios de PC conocen bien los reshade, que son un tipo de mod que se aplica para «mejorar» o cambiar los gráficos. En muchas ocasiones, estos mods permiten corregir ciertas configuraciones visuales, mejorando el resultado con un mejor contraste y correcciones de color. Pero en los últimos meses hemos visto varios reshade que se jactan de implementar Ray Tracing. Y ahora se expone un vídeo en el que podemos ver Resident Evil 3 Remake con un mod que habilitaría el Ray Tracing.
A diferencia de otras ocasiones, no se trata de afamado reshade Marty McFly, sino otro reshade muy conocido en la comunidad de PC. Es el Next-Gen Graphic Mod, que según parece, se apunta a la moda del Ray Tracing con una última versión. De este modo, usando el Next-Gen Graphic Mod, se puede obtener un resultado visual más impactante en los juegos que se aplique. Ahora, atendemos al vídeo que pretende exponer Resident Evil 3 Remake con un mod que habilitaría el Ray Tracing.
Habiendo descubierto este vídeo en PCGamesN, podemos observar que la aplicación del mismo ofrece un resultado visual realmente llamativo. Pero más que habilitar el Ray Tracing parece observarse un simple cambio en el contraste. Los detalles generales del juego quedan más expuestos gracias a estos ajustes de color y contraste, permitiendo realzar aquellos brillos que estaban apagados en el ajuste original.
El trabajo realizado por Capcom en este ámbito es realmente asombroso, ofreciendo un juego donde esos focos de luz estáticos sirven para armonizar una experiencia de juego inmersiva y de terror. Las sombras y la falta de luz es lo que hace que Resident Evil 3 Remake tenga esa ambientación terrorífica y el reshade empleado intenta mantener ese aspecto. Ya hemos comentado, en otros vídeos similares que hace uso de un reshade para hablar de Ray Tracing, que hace falta algo más para hablar de trazado de rayos. Se busca un resultado diferente, donde la iluminación juega un papel fundamental, pero difícilmente se obtiene el resultado de los reflejos como pasa con el Ray Tracing de Nvidia y de las futuras consolas.
Atendiendo al vídeo, que alterna muy rápido los planos entre una y otra situación, se puede llegar a notar que no hay ningún efecto adicional al juego original y que simplemente se exponen detalles que quedaban camuflados. Buen ejemplo es el momento en el que se apunta con una linterna a una pared de azulejos, donde no se crea ningún reflejo que se refleje en el resto de escenario. Esos son los matices que ofrece realmente el Ray Tracing. Podríamos haber encontrado un resultado mejor si en lugar de este conocido y veterano reshade, se hubiese empleado el actualmente popularizado Marty McFly. Pero tampoco parece probable que este logre mostrar efectos de luz que no han sido programados.
Hemos comprobado que Resident Evil 3 Remake es un juego que luce espectacular, aunque su rendimento en el caso de Xbox One X es mejorable. Pero lo que importa es que Resident Evil 3 Remake ha logrado ver la luz tanto en Xbox One, Playstation 4, como PC. Un juego que se esperaba con muchas ganas, gracias al resurgimiento de la licencia por sus remasterizaciones y planes de futuro.