Así nos puede sorprender Halo Infinite en el Xbox Game Showcase. De entre todo el catalogo de Xbox hay tan solo un par de IPs que son capaces de mover los cimientos de la tierra tanto como el corazón de los fans. Si Halo es una saga histórica en esta industria es por algo. No en vano es el estandarte de la marca Xbox y en Microsoft son plenamente conscientes de ello. Con el tiempo, especialmente desde que 343 industries tomara el relevo de Bungie, el hype entorno a la saga Halo se ha ido enfriado y lejos parece aquella conmoción que sacudía al mundo ante el lanzamiento de una nueva entrega. Halo Infinite es la oportunidad de volver a aquellos tiempos, es el momento para 343 industries de demostrar que Halo, bajo su cuidado, tiene un grandísimo futuro. Una oportunidad que comenzará este próximo 23 de julio. ¿Qué esperar? Así nos puede sorprender Halo Infinite en el Xbox Game Showcase.
No solo se trata de una sexta entrega tras el frio recibimiento de Halo 5, sino también de un reboot espiritual de la saga. Un punto y coma que continua la historia sin borrar nada de lo acontecido, pero que la mismo tiempo buscará reconquistar los corazones, ya no solo de los fans, sino de todos los jugadores. Ahora con el lanzamiento de Xbox Series X así como XCloud, no existe un mejor momento para que el Jefe Maestro nos reconquiste a todos.
Músculo técnico
Lo primero que habrá que tener en cuenta es que Halo Infinite va a ser uno de los principales escaparates para lucir la nueva generación. Esta nueva entrega se presentó al mundo con un nuevo motor gráfico bajo al brazo, SlipSpace, el primer indicativo de que desde 343i se lo estaban tomando enserio. De hecho al poco de aquella primera presentación, el estudio aclaró que lo que pretendían era hacer una demostración más del motor gráfico que del propio juego. El músculo gráfico era evidente, pero puede que lo verdaderamente revolucionario se incline hacia otros aspectos.
Es evidente que de los 4K de resolución y de las 60 imágenes por segundo no bajaremos, pero algo que Halo permitiría lucir de maravilla es la tecnología Ray Tracing, la iluminación y el juego de luces y sombras podría tener bastante protagonismo en la experiencia. Por otro lado tenemos el HDR, que si bien no es una tecnología nueva y que ya nos acompaña desde la Xbox One S, en Halo Infinite podría adoptar un nuevo significado, un nuevo nivel.
Tal y como os comentábamos en esta noticia, Halo Infinite podría contar con un HDR dedicado y muy «especial». Cabe mencionar que la paleta de colores de Halo durante la era Bungie siempre se ha caracterizado por tener colores más vivos del que tenia con 343i, algo que cambiará de nuevo, recuperando esos tonos más coloridos pero no por ello menos realista.
Es posible que nos encontremos en un mundo abierto, o semi abierto. Es una evolución lógica y eso nos lleva a pensar que la capacidad de Xbox Series X permitirá ver un mundo vivo y lleno de color (u oscuro, según el requerimiento de la narrativa). Los rayos del sol, el uso de partículas, la fluidez, las animaciones y, sobre todo, las expresiones faciales. SlipeSpace es un motor gráfico concebido para el presente de la saga pero también para el futuro, una herramienta ágil para desarrolladores que les permitirá crear cosas que antes eran impensables.
Fuerte narrativa
Halo es un shooter en primera persona y aun que siempre ha habido una gran historia de fondo, esta no solía trascender por encima del puro gameplay. Es difícil saber si en el material que muestren el próximo día 23 veremos una muestra de la importancia narrativa, pero es de esperar que esta cobre un mayor protagonismo. La razón para creer eso es tan simple como leer entre líneas tras saber que el multijugador no tendrá presencia en el evento. Halo se conoce por su historia, el corazón de la saga, sin embargo el multijugador es la sangre que circula por él. Que no vayamos a ver nada de esa vertiente es una declaración de intenciones. Tras los acontecimientos de Halo 5, la trama no podía estar más interesante. Si a eso le añades un poco de Desterrados (confirmados) y otro poco de Flood (sin confirmar), obtendríamos una mezcla explosiva. Hace poco surgió un rumor que indicaba que la campaña sería similar a la God of War, ¿en que sentido?, en que estaría realizado como se si tratase de una sola toma, sin cortes.
Ahora más que nunca es el momento se demostrar la capacidad que tiene el lore de Halo de ofrecer grandes historias, de sumergirnos en su universo como nunca antes lo habíamos hecho, un juego real y vivo, un Halo en su máxima expresión.
Así nos puede sorprender Halo Infinite en el Xbox Game Showcase
343 industries tiene las cartas sobre la mesa, salvo que se hayan guardado alguna, habrá que ver que uso les da. Halo Infinite es un proyecto de un enorme presupuesto y tremendamente ambicioso. Se ha repetido en innumerables ocasiones que será el plato fuerte del evento y que, de haberse podido hacer la feria del E3, Halo Infinite la habría conquistado. Ya solo es cuestión de días para presenciar una nueva era en Halo, una nueva era en Xbox.