Cada vez nos acercamos más a la llegada de los vikingos a Xbox One gracias a Assassin’s Creed Valhalla. Y no podía faltar el juego de Ubisoft en un evento tan importante como la Gamescom 2020. Celebrada de forma digital, el evento de la Future Games Show, celebrado anoche dejó ver nuevo contenido del nuevo producto de la saga. Assassin’s Creed Valhalla recurre a la mitología para su nuevo gameplay en la Gamescom 2020, exponiendo los peligros que se esconden en el mapa inglés.
Y es que aunque podríamos pensar que la mitología habla solo de dioses, también reúne algunas criaturas o bestias que describían los aldeanos y gente del lugar. Y de este modo, nos encontramos con un gameplay en el que se exponen diferentes aspectos de la mitología inglesa que estarán presentes en Assassin’s Creed Valhalla.
Y es que no se trata de hablar de dioses nórdicos, ni de grandes bestias, sino de simples mitos que, en esta ocasión, exponen las leyendas de los ingleses. De esta forma, ya sabemos que no se tratará solo la mitología y los dioses de los vikingos que protagonizan el juego. Estos invaden un territorio en el que tienen sus propios mitos y leyendas. Y estas formarán parte del escenario, y de algunas misiones secundarias. Assassin’s Creed Valhalla recurre a la mitología para su nuevo gameplay en la Gamescom 2020, donde podemos conocer tres ejemplos de mitos ingleses que estarán presentes en el juego.
Se hace especial hincapié en la presencia de algunas bestias místicas, como es el caso del Black Shuck, que es el nombre dado a una especie de perro negro fantasmal de Anglia Oriental. Pero añadiendo más historias mitológicas inglesas a la aventura, como es el caso de las hermanas Regan, Cordelia y Gonerilda, conocidas por la historia de Shakespeare, el Rey Lear. En esta ocasión, se expone una historia en la que estas tres hermanas místicas protegen el legado de su familia. Y por último, llega una historia relacionada con una de las figuras nórdicas más relevantes, Ragnar Lothbrok.
Se ha construido una aventura basada en seis vikingos que llegaron antes y que desvelarán una trama relacionada con los acontecimientos que tuvieron relación con el mítico vikingo que tuvo sus más y sus menos con los reinos británicos 10 años antes de los acontecimientos del juego. Y aunque de primeras Ubisoft había descartado recurrir directamente a la mitología para Assassin’s Creed Valhalla, que estará como referencia, y posiblemente para contenidos futuros, no se pueden dejar de lado otras historias que caracterizaron aquella época para completar una vasta historia.
Así suena el tema principal de la banda sonora de Assassin’s Creed Valhalla
Assassin’s Creed Valhalla llegará el 17 de noviembre a Xbox One, Playstation 4, Google Stadia y PC. Su lanzamiento también implicará a las consolas de nueva generación, ya que tanto Xbox Series X como Playstatoin 5 incluirán mejoras con respecto a la versión de la actual generación.