Pasada la tempestad del lanzamiento de Unity y la filtración de Assassin’s Creed Victory, estamos en un momento de tranquilidad en el mundo Assassin’s Creed. Llevo tiempo con una idea en la mente y creo que ha llegado el momento de escribir sobre ello. ¿Es posible que Assassin’s Creed Victory fuese a salir ANTES que Assassin’s Creed Unity? Puede sonar absurdo o rebuscado pero a lo largo de este texto trataré de explicar y argumentar los motivos que me han llevado a pensar en ello.
El estado precario de Assassin’s Creed Unity
Era obvio que iba a ser el primer apartado y es que fue de lo que más se habló durante finales del pasado año, pues está claro que Assassin’s Creed Unity salió roto. No es que tuviese problemas, no, es que no iba. El juego tenía graves problemas técnicos que incluso podían afectar a la consola, problemas gráficos que dejaban a los personajes sin cara, caídas de frames que dejaban el juego a menos de 20fps y una lista de más de 300 bugs. Ubisoft suele sacar sus juegos pulidos, y pese a tener bugs y «fallitos», ninguno me ha recordado a lo vivido con Assassin’s Creed Unity, y es que se notaba que al juego le faltaban meses de optimización.
Assassin’s Creed Unity se filtró a principios de marzo del 2014. La filtración la hizo un empleado a un usuario de NegoGAF en un avión. Sí, habéis leído bien. Incluso hay un easter egg de eso en Assassin’s Creed Rogue:
Pero no fue «oficial» hasta que Kotaku lo filtró el 19 de marzo con imágenes. El 21 de marzo apareció el teaser trailer que ya hacía completamente oficial esta entrega.
Las filtraciones de Kotaku
No se puede hablar de filtraciones de Assassin’s Creed sin mencionar a Kotaku. Ya he comentado la filtración oficial de Assassin’s Creed Unity en marzo del pasado año. Justo el pasado mes de diciembre volvieron a la carga y filtraron Assassin’s Creed Victory. ¿Cual fue nuestra sorpresa? Que Assassin’s Creed Victory lucía mucho mejor que Unity, y eso que supuestamente le quedaba casi un año más de desarrollo. Aquí tenéis dos imágenes, la primera corresponde a Assassin’s Creed Unity (19 de marzo de 2014) y la segunda es de Assassin’s Creed Victory (12 de diciembre de 2014):
Ambos juegos corren bajo el mismo motor (una evolución del AnvilNext) y se nota que en las imágenes filtradas de Unity el juego estaba en un estado de desarrollo muy temprano, mientras que Victory luce de una manera que dejó hasta impresionados a los de Kotaku: «Gracias al vídeo gameplay de unos 7 minutos que hemos visto os podemos decir que Assassin’s Creed Victory podría pasar por una demo del E3 y es que luce muy sólido y bajo la mejor versión del AnvilNext que hemos visto».
Cabe recordar que el desarrollo de Assassin’s Creed Victory está encabezado por Ubisoft Quebec (Montreal cede el primer plano para centrarse en otros proyectos por primera vez desde 2007). ¿Puede implicar que el juego estuviese ya en mejor estado que su antecesor el hecho que un estudio se haya dedicado en su totalidad en él? Yo no lo veo así, y es que creo que Assassin’s Creed Victory cuenta con un desarrollo más longevo que Unity.
Por si fuese poco el otro día di con un vídeo de uno de los animadores que trabajó en Assassin’s Creed Unity en el que muestra sus habilidades pero también gameplay temprano del juego correspondiente a 2014. Sí «temprano» y «2014«, debéis ver cómo luce el juego el mismo año que iba a salir a consolas. Para rematar la faena el atuendo del personaje no se parece en nada al definitivo y como curiosidad su cara es la de ¿¡Connor!?
Rumore, Rumore, Rumore…
El pasado 26 de febrero de 2014 me encargué de dar bombo en nuestro foro a una posible filtración de Ubisoft, algo que no pareció tomar mucha importancia fuera de los límites de la comunidad Assassin (al igual que la anécdota del avión de NeoGAF), pero que pese a que en su momento no le acabé de dar gran veracidad, los acontecimientos que han ido sucediendo me han hecho volver a pensar en ello como algo fiable.
Dicha filtración hablaba de Assassin’s Creed V, el juego iba a estar ambientado en la Revolución Industrial y su personaje principal se llama Samuel Fey. Samuel es un empresario que se une a la Hermandad de manera voluntaria para hacer frente a la opresión Templaria que en aquella época estaba en su punto más álgido. La filtración trataba del siguiente comunicado encontrado por un usuario de Reddit (esta imagen corresponde al texto contenido en el comunicado y no al comunicado en si):
Se puede leer que el juego transcurriría en Londres durante los últimos años de la Revolución Industrial y que contaría con nuevas mecánicas de gameplay (posiblemente el Parkour UP y Parkour DOWN). Además leemos que el juego lleva 3 años en desarrollo por Ubisoft Montreal, Montpellier, Annecy y Quebec. El juego sólo saldría en Xbox One, PS4 y PC, se haría oficial el 4 de marzo de 2014.
¿En qué se parece ése comunicado y lo filtrado por Kotaku de Assassin’s Creed Victory? Pues EN TODO. El protagonista se llama igual, la localización es la misma, saldrá en las consolas mencionadas y los años escogidos son los últimos de la Revolución Industrial. ¿Cómo sabemos eso? Si nos basamos en la imagen de Assassin’s Creed Victory que he puesto antes podemos sacar la siguiente conclusión siguiendo estos datos: El Big Ben se acabó de construir en 1845 y el primer alumbrado eléctrico en Londres data del 1875 , por lo tanto el juego se situaría después del 1875 (La Revolución Industrial como tal concluyó en 1870) así que todo encaja perfectamente.
«V for Victory»
Os cito una frase de ‘Metal Gear Solid: Peace Walker‘ porqué puedo, pero también porqué tiene bastante que ver en este artículo. El comunicado del que antes hablaba hace referencia a Assassin’s Creed V y Kotaku filtró en diciembre que el juego se iba a llamar Assassin’s Creed Victory. Pero, ¿podría ser todo un juego de palabras? V es 5 en números romanos y, como bien sabemos, todos los Assassin’s Creed numerados contaban con números romanos y Victory podría hacer referencia a Assassin’s Creed V y a su temática Victoriana. El último Assassin’s Creed numerado fue Assassin’s Creed IV: Black Flag y curiosamente en septiembre de 2014 Ubisoft anunció que los Assassin’s Creed dejarían de llevar un número en el título porqué «No querían confundir a los nuevos usuarios«. ¿Por qué no se dijo eso cuando se anunció Unity en vez de un mes antes de su salida? ¿Se renombró Assassin’s Creed V en Assassin’s Creed Victory?
https://twitter.com/DarbyMcDevitt/status/438447125186510848
Hasta ahora he pasado por encima de un tema muy importante y es que Ubisoft Quebec se encarga de ser el estudio principal en el desarrollo y el comunicado hablaba que Montreal era el estudio principal. Aquí es donde se plantea el principal problema de la teoría: ¿Que pasó para que Montreal dejase el proyecto y Quebec tomase las riendas?
Mi principal hipótesis es que dicho comunicado (que por cierto ha sido borrado de todos los sitios y sólo se puede encontrar en forma de texto como el de la imagen que puse) estaba preparado desde hace meses y no era algo reciente de cuando se filtró (enero de 2014), por eso se habla que la próxima entrega de Assassin’s Creed iba a ser Assassin’s Creed V y no Unity.
Ubisoft Quebec recibió un importante empujón económico por parte de Ubisoft y de la ciudad de Quebec en enero de 2014. Hasta entonces había sido un estudio más o menos pequeño y con poca importancia en la empresa (se había encargado de varios DLC y de apoyar el desarrollo de Assassin’s Creed, Might & Magic y Prince of Persia). Ubisoft invirtió 28 millones de dólares canadienses y el Estado de Quebec 510.000 dólares canadienses. El objetivo era crear 100 nuevos puestos de trabajo para así tener un estudio de casi 500 trabajadores al cabo de varios años. La sorpresa saltó para todos cuando en julio de 2014 Ubisoft hizo oficial que Ubisoft Quebec se encargaría de liderar las futuras entregas de la saga. Además se destinarían 4 millones de dólares canadienses en construir una nueva sede para albergar los 500 trabajadores que el estudio espera conseguir antes del 2016.
Aunque parezca mentira todos estos datos dicen mucho, al final del siguiente apartado veréis a qué me refiero.
La línea temporal de Assassin’s Creed Unity
La teoría de a continuación la elaboró hace un tiempo mi compañero Daniel Leclercq y encaja completamente en lo que os he ido contando:
SPOILERS ASSASSIN’S CREED UNITY Y REYES MUERTOS
Assassin’s Creed Unity empieza en 1789 y acaba en julio de 1794. En el juego nos cuentan la historia de Arno Victor Dorian, cuyo padre, un Asssassin, es asesinado cuando él era un niño. Arno pasa entonces al cuidado de un Maestre Templario, hasta que en 1789 ése Maestre es asesinado. Arno se encuentra en la escena del crimen, es acusado del asesinato y es llevado a la prisión de la Bastilla. Allí conoce a Pierre Béllec, un Assassin que le ayuda a escapar durante La Toma de la Bastilla. En consecuencia, Arno se une a los Asesinos con la intención de descubrir quien está detrás del asesinato de su padre adoptivo y está perturbando la «paz» que existía en ese momento entre Templarios y Asesinos. Durante el transcurso de su aventura Arno conoce a Napoleón Bonaparte, que si bien no juega un papel importante en el juego, entre sus apariciones hay que destacar el momento en el que obtiene un Fragmento del Edén en el despacho del rey. Pero lo más importante de cara al futuro se encuentra en el DLC Reyes Muertos.
En Reyes Muertos controlamos a Arno días después del final del juego (agosto de 1794) y somos testigos de la búsqueda de Napoleón de otro artefacto de la primera civilización. Napoleón busca en Franciade un artefacto que es capaz de sublevar a todo aquel que se encuentre bajo su influencia. Arno, por otra parte, debe irse de Francia ya que el país se encuentra en un estado de anarquía total donde no hay un líder ni nadie que imparta justicia. Así que decide irse a Egipto con los Asesinos. Durante Reyes Muertos Arno es convencido por un niño de que aún hay esperanza para Francia. Arno encuentra el Artefacto antes que Napoleón y lo manda al maestro Assassin de Egipto, Al-Mualim (no es el mismo que el de la primera entrega, Al-Mualim significa ‘El Maestro’). Arno se queda en Francia y Napoleón es arrestado por mandar hombres del ejercito real en su propio beneficio.
FINAL DE LOS SPOILERS
Como dice mi compañero, este DLC debería servir de puente entre Assassin’s Creed Unity y la continuación de este episodio de la saga que se situaría en Egipto, durante la invasión de Napoleón a dicho país. Por si fuese poco, tras finalizar el DLC nos dejan el siguiente mensaje:
Por lo tanto, no veo nada descabellada la idea de hacer «dos partes» de la historia de Arno. Unity debería salir en 2015 (en lugar de haberlo hecho en 2014), Reyes Muertos serviría de puente para la segunda parte en Egipto que saldría en 2016 por Ubisoft Quebec que ya sería un estudio completo y experto en la saga, Assassin’s Creed Victory habría salido en 2014. Cabe destacar que durante los créditos de Assassin’s Creed Unity (sí, soy de esos que se ven los créditos de los juegos/películas…) Ubisoft Quebec tiene una gran presencia y muchos de los aspectos importantes del juego están hechos por ellos.
¿Qué os quiero decir? Que Ubisoft Montreal lideraba 2 entregas tras Black Flag. Assassin’s Creed Victory iba a ser el último juego numerado de la saga (Asssassin’s Creed V) y el último juego de Montreal sería Assassin’s Creed Unity contando con fuerte apoyo de Quebec así dejando el DLC puente a Ubisoft Montpellier (y así ha sido) y la entrega de Egipto a Ubisoft Quebec como líder.
La conexión Rogue
Es posible que muchos no hayáis jugado a Assassin’s Creed Rogue, ya sea debido a que por diversos factores parece que ha sido relegado al puesto de «juego de segunda» o a que ya no tenéis una consola de la pasada generación, así que tampoco voy a entrar a dar muchos detalles (sobre todo porque los que no lo habéis jugado por la segunda razón, tendréis vuestra oportunidad de jugarlo en marzo en PC). Pero Assassin’s Creed Rogue tiene conexión con Assassin’s Creed Unity, más allá de que Pierre Bellec fuese uno de los asesinos que escapó a la purga llevada a cabo por Shay Cormac. Pero tened en cuenta que todo lo que ocurre en Rogue pasa antes de la Revolución americana, y por tanto de la francesa…
Dentro de la hipótesis de que Assassin’s Creed Victory debería haber sido lanzado en 2014 y Assassin’s Creed Unity se hubiese quedado para 2015, cabe pensar que Assassin’s Creed Rogue estuviese planeado para 2014, tal y como fue al final. Sobre todo si tenemos en cuenta el tipo de conexión que tiene el final de Rogue con el comienzo de Unity. Sabiendo esto, me parece lógico pensar que Ubisoft tenía pensado lanzar Rogue en 2014 y servir de preludio a Unity que aún no estaría anunciado, siendo además la pista más clara en toda la saga sobre la ubicación del siguiente juego. Más incluso que la de las fotos de futuras localizaciones de Assassin’s Creed IV: Black Flag.
La nula importancia del presente
Assassin’s Creed es una saga que se basa en vivir recuerdos de personas que vivieron siglos antes que nosotros. En la trilogía de Desmond (Brotherhood y Revelations los cuento como «añadidos» de la segunda parte) vivimos la vida de sus antepasados. En Black Flag encarnábamos en el presente a un trabajador de Abstergo Entertainment que vivía los recuerdos de Edward Kenway abriendo así una nueva línea en el presente. Línea que en Unity no se continúa ya que sin explicación alguna nos vemos metidos de lleno en el pasado con Arno. El presente se menciona de paso y tiene una nula influencia en el desarrollo de los hechos. Siendo así el primer juego de la saga Assassin’s Creed que da más relevancia a lo que vivimos en el pasado que en el presente.
Para poneros en situación al inicio del juego controlamos una máquina llamada Helix que actúa como Animus sólo que Helix es de uso comercial y recrea los hechos del pasado desde el prisma Templario de Abstergo, unos Asesinos hackean nuestro Helix y nos piden que colaboremos con ellos. ¿Qué pasó con el empleado que controlábamos en Assassin’s Creed IV Black Flag? ¿Y con Juno? ¿Dónde están Rebecca y Shaun? Todas esas preguntas no tienen respuesta. La parte del presente en Unity se abre y se cierra a la vez sin que aparezcan caras conocidas ni que podamos salir de Helix para explorar el presente como se ha podido hacer en todas las entregas anteriores. La trama y su importancia en la saga son completamente nulas y no tienen relación alguna con ningún otro juego de la saga.
La conspiración de Assassin’s Creed Victory
Espero que todo lo comentado hasta ahora os haya servido para pensar como yo. Esta teoría obviamente es de cosecha propia y compartida con mi compañero Daniel que me ha ayudado a desarrollarla. Los indicios parecen indicar que tenemos razón y que algún motivo llevó a Ubisoft a relegar Assassin’s Creed Victory y adelantar el lanzamiento de Assassin’s Creed Unity. Otra muestra de ello es que Unity contó con un desarrollo compuesto por más de 10 equipos de Ubisoft (casi 3000 personas trabajando en él), claro que seguro ése número empezó a trabajar en el juego a principios de 2014. Los programadores hacían hasta 70 horas semanales según este presunto ex trabajador que dejó un mensaje en Reddit hablando de ello. Como os he enseñado el juego parecía más un prototipo que un juego en fase pre-Alpha por aquel entonces.
¿Qué pasó para que Montreal decidiese aplazar Victory y centrarse en un proyecto tan verde como Unity? Esa es la pieza que falta en este rompecabezas. Está claro que Unity tenía pensada una continuación y que el objetivo era sacarla al año siguiente. También nos parece obvio que Victory tiene un avanzado estado de producción porqué el juego debería haber salido el pasado año. ¿Podrá Victory enmendar los errores que Ubisoft cometió al tomar esta decisión? ¿Aparecerá finalmente la segunda entrega de Unity? De momento todo son preguntas sin respuesta. El futuro y Ubisoft nos acabarán sacando de dudas.