Es fácil que a aquellos jugadores más jóvenes no les suene este nombre, pero saber que Atari ha recuperado Infogrames y que vaya a volver a la vida como editorial de juegos es una gran noticia, o al menos alegra un poco a aquellos que aún recordamos esta desarrolladora de títulos bastante importantes y que han seguido en la memoria de muchos jugadores de hoy en día, incluso sin saber que estos títulos aparecieron bajo su amparo.
Y es que Infogrames fue una importante desarrolladora de videojuegos durante la época de los 80 y los 90 y nos trajo joyas que han perdurado en el tiempo, llegando incluso a crear sagas tras ellos, como es el caso del gran Alone in the Dark en el año 92 y que revolucionó por completo el género del terror de la época.
Atari ha recuperado Infogrames y publicará títulos que no sean propios
Pero no solo nos obsequiaron con Alone in the Dark. Otros títulos como V-Rally, Asterix, Tintín los Pitufos o los Looney Toon también pasaron por las manos de Infogrames, y muchos de ellos fueron grandes éxitos, teniendo más de una entrega y colocando al estudio como uno de los grandes de la época. Todo acabó cuando en el año 2003 Atari cambio los nombres de sus empresas subsidiarias a Atari, dejando Infogrames en el cajón.
Ahora, después de más de 20 años, vuelve a la vida y servirá como editora de juegos con IP ajena a Atari, por lo que volveremos a ver al armadillo de Infogrames de nuevo en nuestras pantallas. Además, según las palabras de Wade Rosen, presidente de Atari, esto es solo el principio.
Durante décadas, Infogrames se ganó una reputación como editor y desarrollador de juegos asombrosos y eclécticos, y estamos emocionados de traerlo de regreso.
Otro de los datos curiosos de Infogrames es que a finales de los años 90 comenzó a adquirir estudios entre los que se incluían nombres importantes como Ocean, Gremlin Interactive, Hasbro Interactive o Beam Software, aunque el que más llama la atención es DMA Design. Para aquellos que no lo sepan DMA Design fue vendida a Take-Two y tiempo después pasaría a llamarse Rockstar.