El otro día se hablaba mucho del remake de The Elder Scrolls IV: Oblivion y que podría ser anunciado. Pero el mismo que ya hizo un mod de ese juego, ofrece ahora la demo de The Elder Scrolls V: Skyrim en Unreal Engine 5 para destapar su nuevo proyecto. Hablamos del desarrollador Greg Coulthard, quien ha lanzado una impresionante demo que porta todo el mapa de The Elder Scrolls V: Skyrim a Unreal Engine 5.
Este proyecto, que utiliza todos los activos del juego original, no busca mejorar los gráficos, sino demostrar la posibilidad de portar el mapa de Skyrim a UE5 y cómo se vería en este motor gráfico. Para lograrlo, Coulthard desarrolló un plugin en C++ que permite leer el archivo de datos ESM de Skyrim, automatizando la generación del paisaje y la colocación de objetos.
Está disponible la demo de The Elder Scrolls V: Skyrim en Unreal Engine 5 para pasear por el mapa del juego original
Se puede obtener todo el trabajo que viene ofreciendo a los usuarios a través de su servidor de Discord, donde podemos comprobar sus proyectos. Lo más llamativo, es que justo cuando se está hablando en redes sociales por parte de algunos insiders que hay un plan para hacer un remake en Unreal Engine 5, nos encontramos el trabajo de este creador. Ya advertimos que había muchos vídeos explorando Tamriel con este motor gráfico y que en el afán por recuperar juegos y rehacerlos en este motor, resultaba extraño que no se plantease un reinicio de la propia saga desde su primer juego.
Ahora bien, lo más interesante es que este plugin también puede ser utilizado para otros juegos creados con el motor Creation Engine, como Fallout 3, Fallout New Vegas, Fallout 4 e incluso Starfield. La demo de Skyrim en Unreal Engine 5 está disponible para su descarga y permite a los jugadores explorar todo el mapa de Skyrim, aunque no incluye mecánicas de juego, combate ni misiones. Es simplemente una demostración conceptual que ofrece algunas mejoras gráficas menores. Puede que, a partir de este punto, se pueda intentar aplicar la lógica del juego que pueda permitir meter misiones.
No podemos olvidar que ya hemos visto varios proyectos de este tipo recreando localizaciones concretas con un nivel de detalle muy superior a lo visto en este vídeo. Pero como bien ha explicado el creador, no buscaba rehacer ni mejorar el apartado gráfico, sino demostrar que se puede compatibilizar fácilmente la ejecución del juego en el motor gráfico Unreal Engine 5.

Y es que no es la única herramienta que hoy día permite mejorar juegos clásicos. Ahí tenemos el RTX Remix que también suena como una herramienta que nos podría deparar proyectos de remasterización no oficiales curiosos. Hemos visto juegos como Max Payne o Splinter Cell e incluso se usó The Elder Scrolls como uno de los ejemplos del potencial de esta herramienta. Los modders y este tipo de creadores de contenido pueden darnos gratas sorpresas, aunque por otro lado podamos estar escuchando sobre proyectos para crear ciertos remasters. Ahora es cuando toca preguntar ¿Qué te parece regresar a los clásicos de The Elder Scrolls con un motor renovado?