En la pasada Gamescom pudimos ver una demostración de Battlefield Hardline, uno de los títulos más espectaculares, en cuanto a apartado gráfico y técnico se refiere, de la nueva generación de consolas y PC.
Esta nueva entrega, desarrollada por Visceral Games, el estudio tras el espectacular Dead Space, suscitó dudas en el momento de su presentación. ¿Un Battlefield de polis y cacos tras la espectacular acción en un mapeado enorme que ofrecía Battlefield 4?
Bien, Batlefield Hardline es más de lo que se pensó al principio, tendremos, por supuesto, un modo multijugador, algo que caracteriza a la saga, pero además tendremos novedades, como un modo de rescate de rehenes, si, muy Counter, y un modo de persecuciones policiales, a lo Need for Speed Most Wanted, que por algo son de la misma casa.
Sin embargo, en este avance dejaremos a un lado el modo multijugador para centrarnos en la presentación que disfrutamos en la Gamescom. Lo primero que desde Visceral quisieron recalcar fue la importancia de la historia. Para elaborar el guión de Battlefield Hardline se ha contedo con escritores y directores de series norteamericanas de primer nivel como Justified o True Detective. Hablando de True Detective, parece que en el reparto de Battlefield Hardline participará la imponente, por sus cualidades interpretativas, Alexandra Daddario.
Este nuevo Battlefield tiene pinta de ser el más peliculero de la historia de la saga, no sólo por el elenco contratado para crear el modo campaña del mismo, sino por la trama. En Battlefield Hardline seremos Nick Mendoza, un policía que se encuentra entre la epsada y la pared, o lo que es lo mismo, entre otros polis corruptos y la mafia, en un mundo donde deberá elegir de qué lado está y luchar por su inocencia. Quiero aclarar lo de ‘su’ inocencia, ya que parece que será importante.
En Harline viajaremos desde Miami a Los Ángeles en un modo para un jugador muy inspirado por la televisión, no sólo por personalidades de la misma, sino por el formato. Se ha decidido que Battlefield Hardline tenga un formato episódico, algo como en Alan Wake, no como en The Walking Dead, no os asustéis, y cada capítulo comience con un »Anteriormente en Battlefield Hardline» y se cierre con un final que nos haga desear jugar más, lo que me parece acertado ya que así se aseguran el incluir varios ‘puntos calientes’ durante todo el videojuego.
Así se juega a Battlefield Hardline
En la demostración privada, los chicos de Visceral nos pusieron la misma escena introductoria y de sigilo que en la conferencia de la Gamescom, hasta que salen al exterior, donde nos hicieron una demostración sobre los modos que tendremos de pasarnos las cosas, aunque no salió bel todo bien y ahora explicaré por qué.
Para empezar, quien jugaba fue a tope, demostrando que en una base enemiga repleta de gente a la que no caemos bien no podemos entrar a saco, ya que el nivel de destrucción ha aumentado y realmente no encontraremos muchas coberturas en el juego. Murió bastante pronto ya que salían enemigos de todos lados y las casas eran pasto de las balas.
La segunda vez que empezó nos mostró, o quiso mostrar, cómo se juega en sigilo. para empezar marcó a los enemigos, como en la demo de la conferencia, arrestó a los dos malos, como en la demo de la cofnerencia, y usó el táser, como en la demo de la conferencia, sin embargo falló y los enemigos se pusieron como locos. En ese momento o pasábamos a la acción o reiniciábamos, pero el que jugaba decidió liarse a tiros al ritmo de la música cañera y peliculera de los 90s que empezó a sonar. A partir de ahí todo fue como una balsa de aceite, disparos, explosiones, gritos y tirolina para acabar el nivel con un impresionante vídeo.
Todo, y me váis a perdonar la expresión, muy molón. Realmente la campaña de Hardline parece el punto fuerte y se nota la mano de Visceral, sin embargo, ¿no os recuerda a algo? Tirolinas… bases enemigas… marcar enemigos… sigilo o acción.. ¿no es muy Far Cry? Si, pero ¿a quién le importa cuando el resultado es divertido? Y, además de divertico, espectacular.
El Frostbite 3 dandolo todo
El nuevo Battlefield, como todos, entra por los ojos. Ya desde hace unos años viene siendo estandarte del Frostbite de DICE, auqnue cuando no estaba este motor tenían cositas espectaculares, como el Battlefield 2 de su época.
En términos tecnológicos Battlefield Hardline puede presumir de una iluminación, Anti-Aliasing y calidad de texturas apabullante. En su versión de PC, claro, veremos qué encontramos cuando juguemos en Xbox One. En términos de animaciones, el producto también es bastante sólido, sin embargo la paleta de colores, perfecta para los escenarios, y los modelados, dan la sensación de que encontramos personajes que quieren ser realistas pero no lo consiguen. No sé si será una decisión de diseño, pero tiran más hacia la animación de DreamWorks que hacia el fotorrealismo de Call of Duty, por nombrar al máximo rival.
Sin embargo, lo que realmente llama la atención, es el nivel de destrucción de los escenarios, dando la sensación de que cualquier cobertura, salvo un coche, es susceptible de ser destruida. La verdad es que el nivel y cantidad de partículas está realmente conseguido.
Tecnológicamente no podemos sacar nada en claro para consolas, ya que el producto iba como tenía que ir, sin tearing, sin poping, sin jaggies… pero ¿a qué precio? tampoco conocemos el PC que ‘calzaban’ los chicos de Visceral pero si tienes la mejor versión ¿por qué no mostrarla? Para eso sirven este tipo de eventos y los chicos de Visceral Games se han aplicado el cuento a la perfección.
Hardline: Battlefield
Battlefield Hardline tiene buena pinta, sobre todo por su campaña para un jugador. Las mecánicas de sigilo como armas silenciosas o el lanzar monedas para distraer a los enemigos es un buen añadido a la serie. El uso de escudos humanos y el juego de ‘enseñar la placa y que se rindan’ está bastante bien y el formato episódico puede dotar a la campaña de un nivel de inmersión sin precedentes en la saga. Sin embargo, la rumoreada duración de 5/7 horas será escasa para muchos jugadores que ven, precisamente, en la campaña el punto fuerte de Hardline.
Gráficamente pinta espectacular y el sonido está muy cuidado. ¿Qué nos queda? Ponerle la mano encima al multijugador. Será el elemento decisivo a la hora de valorar el nuevo Battlefield.