Hace unos tres meses desde que os hablamos de Mato Anomalies, un JRPG que llegará a Xbox el año que viene y promete ser una de las revelaciones del género. Llegando de la mano de Prime Matter y el estudio chino Arrowiz, unos desconocidos dentro del género, el juego nos dio una verdadera sorpresa, y si bien algunos aspectos son bastante toscos en este periodo de su desarrollo, cuenta con potencial a raudales.
Ahora, hemos tenido la posibilidad de poder continuar jugando un poco más allá de hasta donde llegamos en su día, sumergiéndonos en otro de sus capítulos. Una vez más, hemos jugado a su versión de PC a través de Steam, aunque en este caso hemos tenido también la posibilidad de probar el juego en Steam Deck, el PC portátil de Valve en el que, tenemos que adelantar, Mato Anomalies funciona de maravilla sin necesidad de ningún tipo de configuración extra.
A nivel jugable, este nuevo capítulo no nos presenta con muchas novedades respecto a lo que probamos en la anterior ocasión. Ante nosotros nos encontramos con un JRPG con combates por turnos y una ambientación cyberpunk que no se sale demasiado de lo típico.
Seguimos sintiendo que el sistema de combate es demasiado básico para un título por turnos, donde la variedad y obligar al jugador a pensar es uno de los aspectos más importantes para ofrecer una experiencia divertida y satisfactoria. Es de esperar que el sistema de combate progrese y vaya ganando cierta complejidad conforme avancemos en la aventura, pero en este punto deja bastante que desear.
La historia continua donde lo dejó en el capítulo anterior, avanzando en el recorrido del detective Doe. La trama tiene misterios que nos hacen querer conocer más y hace un gran esfuerzo en establecer su mundo. No obstante, en esta ocasión hemos sentido que los diálogos, a menudo, son excesivamente extensos de una forma artificial (dando muchos rodeos a un mismo tema) y algunas oraciones un tanto extrañas, que parecen ser consecuencia de una mala traducción al español (la cual podría no ser definitiva, ya que el juego sigue activamente en desarrollo).
Además, muchas transiciones entre escenas y diálogos son tan bruscas que nos hacen sentir un poco desubicados, casi como si acabásemos de teletransportarnos de un entorno a otro (algo que, en esencia, ocurre en muchas escenas). Este es uno de los aspectos en los que más esperamos que se mejore de aquí a la salida del título, ya que empaña la buena presentación artística que presenta en sus otros ámbitos. Aun con todo, la historia continua siendo uno de los claros enfoques de Mato Anomalies, y hablar con todos los personajes que pueblan su mundo se siente satisfactorio, ya que nos van dando pinceladas de la situación actual de la ciudad de Mato.
Avance de Mato Anomalies: probamos un JRPG que promete dar mucho que hablar
A grandes rasgos, no hay demasiadas novedades respecto a lo que os comentamos hace tres meses, así que queremos dedicar unas líneas a lo que sí hemos podido probar de forma novedosa, y es la jugabilidad en Steam Deck. Mato Anomalies mantiene unos 60 fps totalmente estables en la plataforma portátil, y los controles se adaptan a la perfección a la plataforma. Es algo que nos ha llamado especialmente la atención, ya que esperábamos que, tratándose de un título que ni siquiera ha finalizado su desarrollo, mostrase problemas o que ni siquiera funcionara de forma adecuada. Además, tratándose de un juego tan pausado, con largos diálogos en formato de novela gráfica y combates por turnos, este se trata de otro de esos JRPGs que se disfruta enormemente en formato portátil.