El año pasado los juegos deportivos tuvieron una elevada trascendencia debido a que la mayor parte de las competiciones sufrieron por la pandemia. Y de este modo, en el año actual muchas de estas licencias tienen presión doble por conseguir mejorar sus productos por la alta expectación que suscitan. Milestone lleva años trabajando en los MotoGP y su progreso ha sido encomiable. Hemos podido probar una versión preliminar para ofreceros este avance de MotoGP 21 para evaluar lo que ofrecerá.
Lo cierto es que Milestone ha sabido llevar entre varios títulos una buena organización para la implementación de mejoras. Entre los juegos de motociclismo, desde MotoGP 18, que supuso una renovación profunda, se han ido alternando con los juegos de la saga RIDE para ir ganando experiencia y mejorando diferentes aspectos del juego. El último juego de esta licencia, MotoGP 20, fue un buen ejemplo de un producto bien madurado, que comenzaba a crecer en torno a sus opciones de juego más demandadas.
La pasión por el motociclismo tiene en MotoGP un nuevo referente
La posterior llegada de RIDE 4 permitió mejorar aspectos como el apartado gráfico, con mejoras para las nuevas consolas, así como las físicas, dando una sensación de pilotaje mucho más acertada que sus juegos anteriores. Con la llegada de MotoGP 21 se puede esperar que la progresión de un paso más, tanto en el apartado técnico como en la jugabilidad.
Lo cierto es que la versión de prueba que se nos facilitó, no daba demasiadas pistas en torno a modos de juego, dejando únicamente una serie de circuitos muy concretos y las categorías de MotoGP y las motos clásicas. Libres de poder acceder a la prueba cronometrada o a carreras únicas, se podía extraer la información necesaria para haceros llegar este avance de MotoGP 21. Para ello, se nos ha proporcionado acceso a la versión de Steam, pudiendo anticipar que no debería haber cambios notables en el apartado técnico, si hacemos referencia a Xbox Series X/S.
De reojo hay que vigilar el HUD y los desgastes de los neumáticos y combustible
Pero lo cierto es que en el apartado técnico todo parece evolucionar en su justa medida, tirando a poco. No parece que haya sido la intención del estudio priorizar una revolución en lo técnico, pese a ser un juego que llegaría por primera vez mejorado a las consolas de nueva generación. El juego ya evolucionó lo suyo en entregas anteriores y ahora mismo parecen más centrados en otorgar un rendimiento sólido y una optimización adecuada para cada hardware. Es muy probable que lleguemos a ver correr MotoGP 21 a 4K y 60fps, incluyendo un modo 120fps en las nuevas consolas.
Aun así, el resultado no deja de ser muy bueno. Se ha obtenido una recreación muy fidedigna de las carreras, con un buen nivel de detalle de los vehículos y pilotos, que se muestran algo más naturales sobre la moto. No obstante, en cuestiones prácticas el resultado general puede resultar poco diferencial frente a sus antecesores, en parte, por los límites que ofrece la licencia. Incluso, podemos ver que en otros aspectos, las animaciones por ganar carreras se han copiado directamente de su antecesor, y el modelado facial de los pilotos sigue sin estar a la altura de otros juegos deportivos.
Entre las opciones que disfrutamos, los pilotos legendarios y sus bestias de dos ruedas
- Disfruta del diseño del mando inalámbrico Xbox Pulse Red, que, con sus superficies...
- Personaliza el mando al cambiar la asignación de botones con la app Accesorios de Xbox....
Última actualización el 2025-05-02. Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos a los publicados. SomosXbox podría recibir una comisión por tus compras. Más información.
Y esto quiere decir que el mayor esfuerzo de Milestone para MotoGP 21 ha estado en ofrecer una evolución de su experiencia de motociclismo en la conducción. No hemos podido poner a prueba ningún modo de juego en específico, porque la intención es centrarse en estas mejoras que ofrecen una experiencia de conducción más exigente y realista.
A esto, añadirle nuevos parámetros de dificultad, donde encontramos un renovado sistema de sanciones, algo más tolerante para acciones puntuales, pero que puede llegar a ser muy molesto si se pone en exigente. Gracias a este sistema de sanciones, salirse de pista y ganar ventaja por accidente no supone una penalización de tiempo, sino que se van acumulando advertencias. Una vez se acumulan, se obliga al piloto a dar una vuelta por el trazado largo en un plazo de vueltas determinado.
Esto puede ser un problema de primeras, porque los cambios en la conducción gracias a las mejoras aplicadas al motor de físicas, puede llevarnos a cometer muchos errores. Ya en la edición anterior la conducción de las motos de la categoría MotoGP era bastante desafiante si se enfrentaba sin las ayudas del menú de opciones. Ahora es todavía un poco más exigente, llevando el grado de realismo a un nuevo límite. Buena cuenta de ello son los nuevos parámetros que podemos ajustar en el menú de reglajes en boxes.
Y es algo que hay que considerar para cada gran premio, porque los reglajes van a ser vitales para intentar ser rápidos de verdad. Los ajustes serán los que nos permitan tener una conducción tranquila, atendiendo no solo la temible entrada en las curvas, también su trayectoria y salida. En todo momento notamos que el movimiento del peso del vehículo desafiará nuestra habilidad para conseguir mantenernos sobre las dos ruedas. No obstante, con la habilidad debida, podemos usar estos recursos a nuestro favor. No es complicado ver cómo se levanta la rueda trasera por ser excesivamente generosos con el freno delantero. No será complicado ver derrapar la moto al ser demasiado agresivo con el acelerador. No será complicado ver que la moto pierde el equilibrio por no afrontar debidamente una curva.
No solo nos iremos nosotros al suelo, la conducción se hace complicada hasta para ANNA
Pero antes de que eso llegue a suceder, podemos jugar con ello encontrando una manera óptima de sacarle provecho a estas exigentes físicas que se transmiten con mucha precisión durante el pilotaje. Que la moto se levante al hacer un cambio de dirección en frenada, puede ser una jugada que de salir bien, os hará sentir orgullosos. Pero claro, son jugadas extremas que en la mayor parte de las ocasiones, o hasta conseguir pulir la técnica, os llevará a golpear el suelo con vuestros huesos. Os lo puedo asegurar.
A la hora de pilotar, las sensaciones son muy buenas. El grado de realismo que ofrece el juego ha mejorado notablemente cuando se eliminan las asistencias a la conducción. Incluso podemos ver que es un juego que es tremendamente exigente para encontrar la trazada, el ritmo y la victoria. A esto, hay que sumar algunas novedades aplicadas al sistema de gestión, donde deberemos vigilar de reojo el consumo de combustible y el desgaste de neumáticos. Son aspectos que confieren a cada carrera un extra de estrategia, porque, al menos ahora, resulta bastante exigente para controlar.
El desgaste de los neumáticos será una de las principales claves para ganar las carreras
Y a esto se suma la exigencia de la IA, que apoyada en esa red neural que Milestone ha venido insuflando desde hace varios títulos, permite que los rivales sean muy duros. Duros, eficaces y puede que demasiado bien entrenados. No cabe duda de que para empezar a disfrutar el juego, hubiese sido buena idea plantear carreras en categorías más bajas, al menos para sentir con mayor precisión cómo este juego sigue transmitiendo esa pasión por la competición en cada carrera.
Las novedades en la conducción y las sensaciones que transmite son muy buenas. Se puede advertir que cuando se frena, la moto no va por un raíl. De hecho, resulta muy sencillo perder la referencia, no hacer bien la frenada y perder la línea óptima. En los diferentes circuitos disponibles en esta versión preliminar, se puede advertir que ser fino conduciendo ya es un desafío. Si añadimos que según vayamos desgastando neumáticos, la forma de conducir ha de ser adaptada, todavía lo hace más exigente. Los reglajes pueden ser una clave, la práctica, sin duda el otro requerimiento, aunque dependerá del grado de dificultad que deseéis afrontar.
Tocará esforzarse al máximo para lograr subir a lo más alto del podio
Con todo esto, y con la promesa de tener modos profesionales más ricos en opciones, no cabe duda de que MotoGP 21 es el paso que el juego debería de dar. Continuista, pero con una evolución marcada en su principal característica, la conducción. El pilotaje del juego será, sin duda, uno de los atractivos más importantes. Es desafiante, es apasionante y de cuadrarlo bien con modos de juego inmersivos y un multijugador bien gestionado, los amantes de la competición podrán encontrar en MotoGP 21 el juego que desean disfrutar.
Última actualización el 2025-05-02. Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos a los publicados. SomosXbox podría recibir una comisión por tus compras. Más información.