En verano de 2019 se lanzaba al mercado The Dark Pictures: Man of Medan, juego de terror narrativo, en el que la trama nos ponía al mando de 5 personajes, quienes tendrían que sobrevivir a la pesadilla a la que se enfrentaban, y cada decisión que tomásemos sería de vida o muerte. El lanzamiento de Man of Medan fue el principio de lo que el estudio británico Supermassive Games llamó «The Dark Pictures Anthology«: una serie de 8 historias de terror auto-conclusivas al más puro estilo American Horror Story, las cuáles serían juegos totalmente a parte de los otros, comenzando por el ya mencionado Man of Medan.
Después del éxito que Supermassive Games obtuvo con la primera entrega, anunciaron la segunda historia, llamada «The Dark Pictures: Little Hope», la cuál recordaba a su predecesora solamente por su sistema de decisiones y su jugabilidad, ya que narrativamente nos transportaba desde las entrañas del barco Ourang Medan de la primera entrega al pueblo tenebroso de Little Hope, donde (otra vez) nuestros nuevos 5 protagonistas tendrían que pasar por mil y un peligros para intentar sobrevivir a la aventura. Desde el lanzamiento de Little Hope ha pasado medio año, y ya es hora de hablar de la tercera entrega, la cuál llegará este 2021. Hoy, gracias a Bandai Namco, os traemos el avance de The Dark Pictures: House of Ashes.
Pudimos ver un avance de mano del propio estudio desarrollador, el cuál consistía en un video de 20 minutos, separado en dos partes de 10 minutos cada una: la primera estaba enfocada en presentar la trama, los personajes nuevos, cambios a nivel jugable, y muchos más detalles, todo explicado por el director del proyecto: Will Doyle. La segunda parte era completamente una sección del principio del juego, donde veíamos el juego en movimiento, sin cortes, durante 10 minutos.
Nueva historia, nuevos personajes, nuevos peligros
Esta tercera entrega deja atrás los oscuros ambientes de Little Hope y del Ourang Medan, y nos lleva directamente a la guerra de Irak, durante los compases finales del conflicto, aunque la historia no se centre directamente en la guerra, si no que transcurre en las profundidades de un templo antiguo, el cuál, según Doyle, fue creado por un rey que existió durante la época de Mesopotamia: Naram-Sin . Además, Doyle añade que en todas sus historias hay una pizca de verdad, como es en el caso de la leyenda del Ourang Medan en la primera entrega, o el rey en este House of Ashes.
Como en las anteriores obras, tendremos el control de 5 nuevos personajes (la estrella de este elenco lo encabeza la actriz Ashley Tisdale) y que, con la misma mecánica de decisiones, tendremos que intentar salvar a todos (o, al menos, al máximo de todos) ante los peligros que recorren el oscuro subsuelo de Irak.
Hablando sobre los monstruos, Doyle nos cuenta que en este título habrá dos tipos de peligros: los humanos, los cuáles estarán en el campo de batalla, sobre nosotros, y las criaturas que rondan por las oscuras estancias del templo en el que nos encontramos, bajo tierra. Al hablar de las criaturas, el director hace especial hincapié en que son las más complicadas que jamás han hecho (gracias a una mezcla de animación a mano y captura de movimiento), consiguiendo así transmitir la sensación de que son monstruos reales y peligrosos.
Inspiraciones para crear esta nueva entrega
Durante el vídeo, Doyle explica cuáles fueron las inspiraciones que el equipo de Supermassive Games utilizó para crear esta nueva entrega: por una parte, se inspiraron en la literatura de terror de H.P. Lovecraft, y en especial, el libro «En las Montañas de la locura», donde ocurren una serie de sucesos algo parecidos a los que veremos durante la aventura en Irak.
En cuanto a inspiraciones del mundo del cine, Doyle nos cuenta que, sobretodo, han utilizado como fuentes principales tres películas que todo el mundo reconocerá al instante: The Descent, Depredador, y Aliens: El regreso. Durante el gameplay que se nos enseñó después, ya pudimos observar que el juego ha sabido inspirarse con lo mejor de cada obra, y el resultado, por lo que hemos podido ver, pinta de fábula.
Mejoras en la jugabilidad, diferentes modos de juego y versiones next-gen
Durante el gameplay que Supermassive decidió mostrar, pudimos observar que, dentro de la mecánica de elecciones que los anteriores títulos tenían, se han añadido mejoras y algún que otro cambio a mejor, todo gracias al feedback que les llegó de parte de los usuarios. El cambio más importante es la cámara, la cuál dejará de utilizar planos fijos, y pasará a ser totalmente libre, para que nosotros podamos moverla a nuestro antojo.
Además, para investigar las cavernas de Irak y no perdernos, tendremos un botón para encender o apagar la linterna, la cuál nos facilitará descubrir secretos o caminos para seguir adelante. Doyle abordó un problema que tuvieron durante el desarrollo de esta entrega: como equilibrar los QTEs para que toda la gente esté contenta, y el estudio británico ha creado tres modos de dificultad, los cuáles afectan a la velocidad que tienes que pulsar el botón correspondiente, para que así la gente ni se queje porque sea demasiado fácil, o demasiado difícil.
Antes de dejarnos con el gameplay, Doyle confirmó que llegarían versiones para las nuevas consolas con una calidad gráfica mejor, algo que es de agradecer, ya que los títulos de The Dark Pictures son portentos gráficos, sobre todo en la fidelidad que consiguen con las caras de los personajes. También aclaró que el juego vendrá con 4 modos de juego diferentes: Historia conjunta (cooperativo online con un amigo), Noche de pelis (cada persona controla a uno de los personajes, pasándose el mando cuando toque) y dos modos de un solo jugador, llamados Theatrical Cut (la historia normal) y Curator’s Cut (lo mismo que la Theatrical Cut, pero jugando momentos desde la perspectiva de otros protagonistas). Una pega que poner es que la Curator’s Cut solo la obtendrá quien reserve el juego.
Gameplay lleno de acción, terror y decisiones
Por último, Supermassive Games nos dejó con un gameplay de 10 minutos, sin cortes, controlando a uno de los personajes: un marine llamado Nick, el cuál está buscando a otro de los protagonistas, justo al caer a las profundidades de las cavernas, bajo Irak. Nada más empezar, vemos la nueva cámara libre, que siendo sinceros, es una gran mejora respecto a las anteriores entregas. Gráficamente sigue siendo realmente bueno, siguiendo la tónica que el estudio británico lleva marcando desde Man of Medan.
Por lo que pudimos ver, el juego es más bestia que antes, no se corta en mostrar escenas violentas o en hacer pasar mal al jugador, colocándolo en situaciones duras y que tendremos que tomar decisiones rápidas y que pueden significar la vida o muerte de otro personaje. Para eso, tendremos que estar atentos a lo que van diciendo los personajes, y sobre todo estar atentos a la situación que se nos presenta. Por último, el terror, y es que en 10 minutos, los británicos han mostrado alguna que otra escena que nos pondrá la piel de gallina, y puede ser que nos haga saltar, aunque sea un poquito, de la silla.
Las profundidades de Irak nos esperan
Para concluir este avance, solo decir que lo que hemos visto de este House of Ashes nos ha encantado, y es una mejora hacia la dirección correcta respecto a Man of Medan y a Little Hope. Supermassive Games ha entendido en qué aspectos no había que tocar gran cosa y ser más continuistas, y dónde había que hacer cambios. Lo que más destaca es el cambio de la cámara fija, algo que sí que le daba un toque más de película, pero todo hay que decirlo: la cámara libre le queda que ni pintada. Solo podemos decir que esperamos con muchas ganas a que se sepa la fecha oficial y después, poder disfrutar esta terrorífica que, seguro, nos lo hará pasar de muerte.