Si había algo que quería jugar en la Gamescom era Halo 2: Anniversary, la remasterización de uno de los juegos más influyentes en consolas por su jugabilidad y el magnífico apartado multijugador online. El primer juego de disparos que realmente conquistó la red y que enfrentó a millones de jugadores incluso cuando la sucesora de la primera Xbox, la Xbox 360, estuvo en el mercado y cuando Halo 3 reinaba en las listas de los más jugados de Xbox Live. Aun así, siempre se conseguía colar Halo 2 y hubo varias quejas cuando se cerraron los servidores.
Un juego tan querido no podía quedar en el olvido con el lanzamiento de Xbox One y, claro, los chicos de Microsoft han querido homenajear a la saga y al juego, por su décimo aniversario, como se merece, lanzando al mercado un recopilatorio de lujo llamado Halo: The Master Chieff Collecion, recopilatorio que incluirá Halo 1: Anniversary, Halo 2: Anniversary (por primera vez), Halo 3 y Halo 4. Todos ellos a 60 frames por segundo y, como nos confirmó Dan Ayoub, productor ejecutivo de 343, Halo 3 y Halo 4 irán a 1080p.
En la presentación a puerta privada que pudimos disfrutar, Kiki Wolfkill y Dan Ayoub, productores ejecutivos de 343 industries, nos hablaron tanto de Halo Channel, del cual ya os hemos trasladado nuestras impresiones, como de Halo 2 Anniversary y Halo: The Master Chief Collection.
De Halo Anniversary nos hicieron una demostración de uno de sus primeros niveles, primero con el motor original y más tarde con el motor remasterizado. El cambio, además de ser instantáneo, sin una pantalla en negro como en Halo: Combat Evolved Anniversary, es alucinante. El cambio de texturas y de iluminación, así como de distancia de dibujado es muy burro pero, lo más llamativo, son los 60 frames por segundo, lo que dota de una suavidad sin precedentes en la saga Halo a este producto.
Además del cambio gráfico y técnico, nos comentaron que todo el sonido había sido regrabado para adaptarse a los nuevos tiempos, algo que se notaba sin que nos dijeran nada. El nivel y calidad de los bajos, por ejemplo, era abrumador. No puedo esperar para escuchar la magnífica banda sonora original de la que hacía gala este producto.
Como último apunte de Halo 2: Anniversary, ¿llegará en español? Está claro que estará localizado a nuestro idioma, al menos los subtítulos, pero no sabemos nada del apartado sonoro, algo por lo que muchos están luchando, ya sea desde la petición en el foro o en nuestro Feedback Oficial de Xbox España. ¿Llegará algún día un parche que incluya el castellano entre los idiomas que habla John 117 en Halo 2? Podría ser, pero aun no se sabe nada, aunque dudo realmente que dejen pasar la oportunidad, aunque sea con el archivo original de castellano neutro.
Sobre la demostración poco más que decir salvo que, por primera vez, nos mostraron el Halo 3 incluido en la Halo: The Master Chief Collection. Ya sabéis que el tratamiento aplicado es un lavado de cara menor, respecto a Halo 2: Anniversary, pero nos confirmaron que, tanto el 3 como el 4, correrían a 1080p y 60 frames por segundo. Halo 3 no se veía nada mal, teniendo en cuenta el paso del tiempo, así que no puedo esperar para ver Halo 4 a 1080p60, un juego que ya en Xbox 360 resultaba espectacular.
También confirmaron algo sobre lo que algunas personas tenían duda: las cinemáticas, todas las de Halo 2, han sido rehechas por el estudio Blur, quienes ya se encargaron de las de Halo Wars. Nos mostraron alguna escena inédita de este remake y sólo se puede decir que es espectacular.
¿Es esto lo único de Halo que hemos visto? Para nada. Tras la conferencia de Xbox en la Gamescom, la compañía habilitó una sala en la que los asistentes podíamos disfrutar de alguno de sus juegos y, claro, uno de los juegos estrella fue Halo 2, en concreto su multijugador en el mapa Ascension.
Multijugador: experiencia Halo
Pudimos jugar una partida a muerte 4 contra 4 y quedó clara una cosa: no sé como hemos podido vivir sin los 60 frames en Halo hasta ahora. Pasando por alto temas gráficos, lo más notable de la remasterización es el apabullante cambio en la tasa de frames por segundo, lo que convertirá, de nuevo, a Halo en el rey de los shooter multijugador, ahora en Xbox One.
Cuando juegas por primera vez al multijugador de Halo 2: Anniversary, notas que algo falla, sobre todo si has ido jugando al multijugador de los títulos sucesivos, como Halo 3, Reach y Halo 4, sobre todo este último, el cual hizo mucho daño en mi subconsciente, ya que me tiré un rato intentando averiguar cómo esprintar. No, en Halo 2 no podías correr, por eso te da la sensación de ir algo lento, pesado. Así es el juego, qué le vamos a hacer, pero todo cambia cuando te pones a correr entre los obstáculos y a apuntar a la cabeza de los enemigos en lo más alto del salto, a sabiendas de que cuando caigas debes avanzar a su posición para que, cuando él caiga, puedas abatirlo de un puñetazo.
Como echaba de menos los puñetazos de Halo 2/3, realmente era parte de la experiencia multijugador, una muy importante e intacta en esta Halo ‘Collection’. En las dos partidas que disputamos me quedaron claras varias cosas. la primera es que los 60 frames por segundo, no noté caídas, son una gozada, algo que han implementado y que supone la mayor diferencia con los originales, más que el remozado aspecto gráfico que sí, está genial, pero en el multijugador ni te fijas, ya que Halo tiene la cualidad de abstraerte de todo y que sólo te fijes en tus enemigos, enemigos que se ven más definidos que nunca, algo que también ayuda en el campo de batalla.
La segunda cosa que tengo clara es que habrá que dedicarle horas a Halo: The Master Chief Collection. Sus más de cien mapas y, sobre todo, la diferencia de jugabilidad entre unos y otros, debido a que el modo de jugar original se ha mantenido en cada mapa, no jugaremos a Halo 3 igual que en los mapas de Halo 4, por ejemplo, será algo que a muchos tiren para atrás y un elemento que otros muchos agradecerán. Por suerte, parece que podremos personalizar nuestras listas de mapas según juegos, favoritos, etc, por lo que será elección de cada uno el jugar los mapas aleatoriamente u ordenados.
Por último, tengo claro que Halo va a volver a reventar la lista de los juegos online más jugados, como viene haciendo casi con cada entrega desde hace 14 años. Un par de partidas y sólo a una de las versiones ha sobrado para volver a darme cuenta que Halo tiene un mulijugador atemporal. Es cierto que tiene mecánicas desfasadas, sobre todo este Halo 2, pero enseguida recuerdas cómo se juega, o aprendes, ya que la curva de dificultad es muy buena, y empiezas a matar, saltar y lanzar granadas.
Halo: The Master Chief Collection, con Halo 2: Anniversary incluido, llegará el próximo 11 de noviembre, acompañado por Halo Channel, la serie Nightfall y el acceso a la Beta de Halo 5, que empezará en diciembre. ¡Ah! la última cosa clara, el equipo azul seguimos siendo los mejores.