505 Games es la distribuidora que ha conseguido traer a nuestro país grandísimos juegos de sagas de sobra conocidas como PayDay, Terraria o Sniper Elite. Gracias a ellos también podemos disfrutar de ediciones físicas de juegos independientes tan importantes como Rocket League o How to Survive. En definitiva, podríamos decir que 505 Games busca aquellos juegos menores que puedan resultar un pelotazo, y trata de localizarlos y traerlos a España para que los gamers españoles podamos disfrutarlos también en Xbox One. Y si habéis entrado a leer este artículo es que, o ya conocíais Portal Knights, o a vosotros os ha llamado la atención el juego igual que lo hizo a 505 Games. ¿Queréis saber qué ofrece la próxima gran apuesta de esta distribuidora? Nosotros estuvimos en sus oficinas probando el juego y os traemos un completo avance de Portal Knights.
Inspirado en la moda del «crafteo»…
Pocos de los que allí estábamos el día de la presentación conocíamos algo sobre Portal Knights, más allá de haber visto el traíler de presentación que tenéis justo encima de este párrafo. En él, se nos presenta un título donde la importancia del crafteo es vital para la experiencia de juego, y un diseño en bloques que nos recuerda inevitablemente a juegos como Minecraft o Terraria. De hecho, antes de que pudiésemos si quiera preguntar acerca de este asunto, el propio equipo de desarrollo (con el que tuvimos la oportunidad de charlar) nos confirmó que Portal Knights estaba profundamente inspirado por ambos juegos, es más, varios miembros del estudio habían participado activamente en el desarrollo de la versión de Terraria para consolas.
Así pues, aunque la inevitable primera comparativa sin duda le pasará factura, lo cierto es que Portal Knights también cuenta con muchos de los puntos fuertes que tienen estos juegos, y nos llegará con una fuerte presencia del modo multjugador tanto a pantalla partida como online y será accesible para casi todas las edades.
La experiencia del equipo con el port de Terraria también les sirvió para encontrar algunos de los puntos débiles del género que han tratado de solventar en este juego y que nos aseguran convierten a Portal Knights en una apuesta de mayor calidad con respecto a sus competidores. Por ejemplo, Portal Knights cuenta con un objetivo concreto, una trama y una serie de jefes finales a los que tendremos que derrotar para completar el juego, a diferencia de Minecraft donde no existe un objetivo claro más allá de construir y sobrevivir.
…pero con su propia personalidad
Aunque incluso el propio equipo habló largo y tendido del parecido de Portal Knights con otros juegos y de cómo este trataba de ser la experiencia más completa del género, creo que sería injusto tratarlo solo como un intento de mejora y nada más. Y es que Portal Knights es de esos juegos que gana mucho más cuando empiezas a jugarlo y empiezas a conocer la personalidad propia del título. Porque sí, la tiene, y es un juego muy diferente a lo que esperaba en un principio.
Para empezar, se engloba más en el género Action RPG de mundo abierto que en la típica aventura. El primer paso es crear nuestro personaje (para el cuál tenemos clases como soldado, mago, arquero…) y elegir su aspecto de entre un buen puñado de estilos diferentes. En función del tipo de personaje tendremos diferentes atributos que deberemos mejorar cuando subamos de nivel, y así podremos usar diferentes objetos y armas para luchar contra los enemigos (como en cualquier juego de rol, vamos).
El sistema de combate no es especialmente complejo, pero es mucho mejor que en cualquier otro título de construcción que haya jugado. Además, el punto fuerte está en la infinidad de objetos que se pueden construir y usar: armas, pociones, magias… Todo esto hace que, si bien el juego puede disfrutarlo cualquier niño, llegue a suponer un desafío para los jugadores que quieran exprimirlo al máximo. Siempre da la sensación de que queda algo por fabricar, algo por descubrir, hasta el punto de que puede abrumar un poco.
El objetivo principal será el de construir portales que nos llevarán a la siguiente zona, donde deberemos recoger los materiales que nos permitan construir el siguiente portal. Para conseguir esos materiales necesitaremos vencer a algunos jefes finales, que irán aumentando en poder a medida que progresemos. También podemos construir todo tipo de estructuras, aunque estas son solo un añadido y no tienen una utilidad definida dentro de lo que es la aventura. El sistema de construcción y se basa en un menú muy similar a lo que ofrece Minecraft en su versión para Xbox.
28 de abril en Xbox One
Aún quedan algunas incógnitas por despejar sobre el juego, que sigue en fase de desarrollo aunque puede probarse en PC gracias a Steam Greenlight. Todas ellas quedarán despejadas a partir del 28 de abril, momento en el que podremos disfrutar de Portal Knights en Xbox One, y veremos si esta nueva apuesta tiene todo lo necesario para convertirse en el nuevo indie de moda. Por lo pronto ya se ha llevado varios premios de la prensa especializada alemana, y sabemos que nos llegará a 1080p y 60fps. Es, sin duda, un buen comienzo.