La compañía francesa Ubisoft no ha estado pasando precisamente por un buen momento durante este último año, ya que sumado a las cancelaciones de varios proyectos como te comentamos anteriormente, también se sumó el retraso de uno de sus próximos juegos, Skull & Bones. Sin embargo, parece que otro de sus proyectos va bien encaminado, o eso queremos pensar, ya que se reveló que Avatar: Frontiers of Pandora ha estado en producción durante 5 años, trabajando codo a codo con la productora de James Cameron para llevar lo mejor del mundo al videojuego.
A través de una reciente entrevista con GamesRadar, el director creativo del juego Magnus Jansén, declaró que el título inspirado en la clásica película de James Cameron ha estado en fase de producción por al menos 5 años. Lo anterior, se sustenta en que los desarrolladores han tenido que trabajar muy cercanamente con Lightstorm Entertainment, la productora de James Cameron, para llevar toda la tecnología de las películas a Avatar: Frontiers of Pandora.
Avatar: Frontiers of Pandora ha estado en producción durante 5 años
Magnus Jansén detalló lo siguiente (traducido): “Se ha dedicado tiempo a construir una parte completamente nueva de Pandora y crear las herramientas necesarias para darle vida en la última generación de hardware de consola y PC. En el corazón de este esfuerzo está Snowdrop, nuestro motor de juego. Snowdrop mostró a nuestros socios que estábamos dispuestos a ampliar los límites de la tecnología, tal como lo hacen en las películas. Fue y sigue siendo la base clave de nuestra colaboración continua”. De esta forma, queda demostrado el enorme esfuerzo que ha hecho Ubisoft en este título, dando esperanzas de que pueda llegar a buen puerto.
Buenas noticias para los fans de Avatar, que esperan con ansias la nueva propuesta de la compañía. Avatar: Frontiers of Pandora será canon de las películas, ya que estará ambientado en los hechos ocurridos antes de Avatar: The Way of Water. Si bien el juego no tiene fecha confirmada de lanzamiento, se espera que llegue entre abril de este año y marzo del 2024, ya que informes indican que el desarrollo habría sufrido un par de retrasos internos.