Desde hace unos días llevamos disfrutando de Battlefield Hardline, al menos con la beta abierta multijugador que Electronic Arts, Visceral Games y DICE han puesto a disposición del gran público para probar servidores de cara al lanzamiento en Xbox One, Xbox 360, PS4, PS3 y PC el próximo 19 de marzo.
Tras un buen puñado de partidas, ya podemos hablaros de las impresiones que Battlefield Hardline nos ha suscitado, al menos en su modo multijugador. Del modo campaña ya os hablamos cuando lo vimos en la Gamescom durante el pasado mes de agosto.
En total, hasta hoy domingo Visceral Games nos ofreció tres mapas y tres modos de juego, un mapa por modo aunque, como viene siendo costumbre en los últimos tiempos, Electronic Arts ha decidido alargar el periodo beta hasta hoy por la noche ya que ha introducido algunas novedades, como vemos en HobbyConsolas.
Lo que hemos probado a fondo ha sido el modo ‘gran conquista’ y ‘atraco’, dejando el modo ‘puente’ en un segundo plano debido a su planteamiento y que, para ser sinceros, me ha parecido demasiado caótico y poco divertido. Como en cada Battlefield, el jugador no demasiado familiarizado con la franquicia deberá hacerse con el juego, ya que hay que acostumbrarse al retroceso de las armas, el gran nivel de jugadores, 32 por equipo con 64 en total en PC, Xbox One y PS4 (En Xbox 360 y PS3 se quedan en 24), la amplitud de alguno de sus escenarios como Tormenta de Arena y, algo nuevo, los niveles de altura, como en el modo ‘Asalto’. Lamentablemente, una vez cogemos el tranquillo termina la beta y recordamos que nuestra experiencia no se transferirá al juego final aunque, eso si, al menos le hemos tomado la medida a este Battlefield Hardline. Vamos a explicar los tres modos y luego comento mis impresiones más personales con el juego en si.
Vamos a empezar hablando del modo más conservador entre los ofrecidos en la beta de Battlefield Hardline, el modo gran conquista. Poco hay que comentar acerca de este modo, ya que es el típico en el que tenemos que conquistar y defender una serie de puntos de control. Este modo podríamos llamarlo modo ‘Battlefield’, ya que es el clásico de la saga en el que debemos jugar como se tiene que jugar a Battlefield: con patrullas que defiendan una serie de edificios diseminados en el centro y derecha del mapa mientras otras expediciones buscan los puntos de control y los defienden. En este mapa tendremos un blindado con ametralladoras a los lados, coches, coches normales, motos y un par de helicópteros por equipo. El mapa ‘Tormenta de Arena’ no está nada mal y, aunque no se siente pequeño, la verdad es que la acción está muy centralizada y si el enemigo controla el cielo ya nos podemos olvidar de utilizar vehículos. Lo bueno es que no todo dura para siempre y llegará un momento dado en el que una tormenta de arena asolará el mapa y no tendremos casi visión, por lo que ir en helicóptero o con rifle de francotirador será inútil.
Visceral y DICE han querido innovar y nos ofrecen dos modos que dan una de cal y otra de arena. En primer lugar hablaremos del modo ‘Puente’, un modo muy similar a ‘Conquista’ pero donde los puntos a conquistar y defender no son espacios sino vehículos que tendremos que coger prestados y defender huyendo a toda velocidad del enemigo. Es un modo que no suena nada mal ya que parece un pilla pilla como el que jugábamos de críos en el colegio. El problema reside en la velocidad del juego y la imposibilidad de acertar al enemigo. Claro, podemos apoyar a nuestros compañeros a motor desde tierra, el problema es que para jugar a eso jugamos a ‘conquista’, donde al menos somos partícipes directos del devenir de la partida. Es novedoso pero no lo más divertido, para mi, ojo.
Ese papel está reservado a ‘Atraco’, el mejor modo, al menos el más divertido, que he jugado últimamente. Battlefield Hardline había sido calificado desde un principio como un Counter Strike con nombre de Battlefield, sin embargo el modo que más se parece a otro juego es este modo ‘Atraco’ y ese juego es Payday 2. El modo ‘Atraco’ lo podemos jugar en un mapa muy bien pensado que nos propone un asalto a un banco, un banco con varios niveles de altura, tanto hacia arriba, los pisos del mismo banco y alguna zona colindante, y hacia abajo, la boca de metro cercana, algo que nos suena de Battlefield 3.
En ‘Atraco’ seremos los polis o los cacos. Como polis tendremos que defender el dinero y el banco, evitando que los ladrones cojan el dinero y, si lo cogen, que huyan y dejen el dinero en sitios específicos. Como cacos tendremos que hacer lo contrario, coger el dinero, dejarlo donde debemos y huir. Será algo como un ‘captura la bandera’, ya que el ladrón que coja la mochila con el dinero será el más peligroso y el enemigo número uno, ya que tendremos que eliminarlo cuanto antes a fin de conseguir más puntos y poder ganar la partida. Eso como policía, como ladrones, obviamente, será lo contrario. Este modo es, de lejos, el mejor de los ofrecidos en la beta de Battlefield Hardline, por su velocidad, sus objetivos dinámicos y el buen diseño del nivel.
Además, se introducen nuevos elementos como las tirolinas y las cuerdas por las que trepar y huir de los edificios, utilizar los balcones para apostarnos como policías para cubrir las salidas de los ladrones, destruir una pared para entrar en la cámara del dinero. En definitiva, es un nivel peliculero y muy, muy divertido y, de lejos, donde más tiempo me he dejado este fin de semana en las diversas plataformas.
Además de jugar ‘a lo tradicional’, tendremos una especie de modo Comandante llamado modo Hacker, donde podremos controlar cámaras y resaltar objetivos. Es algo que, la verdad, no ha mantenido mi atención ya que no me interesa este tipo de juego más ‘estratega’ o de apoyo.
En SomosXbox no solemos hablar del nivel visual de las versiones alpha o beta que tenemos la suerte de jugar, ya que somos muy conscientes del cambio que puede haber en la versión final y, sobre todo, tratándose de betas multijugador, donde el producto no muestra su mejor cara. En lo referente a este tema sólo tengo que decir que visualmente es atractivo y, lo mejor, no he notado tearing alguno, con un framerate bastante estable a 60 frames por segundo con algunas fluctuaciones que pueden ser debido a la conexión. En cuanto a lo sonoro si me voy a mojar, ya que Battlefield Hardline es tan soberbio como todos los anteriores, con un nivel de realismo que no encontramos en otras sagas bélicas.
En definitiva, Battlefield Hardline en su modo multijugador es capaz de ofrecernos desde lo más clásico hasta lo más novedoso en la saga, veremos los demás modos y como responden los jugadores. En cuanto a lo jugable encontramos cambios muy pequeños, quizá una evolución del personaje, con desbloqueables mediante créditos y niveles, y un retroceso algo menor que en Battlefield 4. Sin embargo sigue siendo una experiencia muy reconfortante cuando conseguimos dominar todas las variables.
¿Mi recomendación? Esto es una beta, pero creo que el jugador que quiera una experiencia Battlefield multijugador debe comprar Battlefield 4, así de claro, por mapas y dimensiones. En cuanto a la campaña, quienes disfruten de esta modalidad creo que encontrarán en Hardline el componente justo de calidad en el modo monojugador y multijugador que haga que se decanten por este videojuego. Además, por su temática, creo que Battlefield 4 y Hardline pueden convivir perfectamente.
De momento Hardline pinta bastante bien y es muy estable en sus servidores, no me ha echado de la partida ni he encontrado errores de bulto. Veremos cuando se lance si está más pulido de lo que estuvo en su día Battlefield 4. Por ahora buena pinta tiene y, lo mejor, esto es una opinión de lo más personal, al ser una beta abierta espero vuestras sensaciones.