Suele ser muy habitual, cuando buscamos configurar un PC, que el precio del mismo se pueda ver incrementado por pequeños detalles. Vamos a atender a las cuestiones principales para los que buscan un PC Gaming barato, sabiendo en cada momento cuáles son vuestras necesidades. Hay que tener muy en cuenta algunos aspectos básicos, ya que de no hacerlo correctamente, se puede encarecer mucho el producto final.
Y además, sabemos bien que en estos días la cosa está complicada con el tema de plantear un gasto como es comprar un buen PC para jugar. En seguida nos venimos arriba y abarcamos configuraciones que, por algún lugar, pueden llegar a estar por encima de lo que necesitamos. Vamos a atender todo lo necesario para que puedas encontrar ese PC Gaming barato.
Si estas buscando un PC Gaming barato, te damos las claves para que no tires un euro en algo que no necesitas
Lo más importante es atender a tiendas especializadas, dejando a un lado otras opciones en las que encontraréis PCs montados que son mucho más caros de lo que realmente deberían. Los clónicos, que suelen ser montados por fabricantes reputados, como ASUS, HP, MSI o Corsair, son buenos PC, pero generalmente llevan asociados algunos costes por la propia marca. Y si tenemos que encontrar un PC Gaming barato no es aconsejable que parte de ese presupuesto vaya por tener un logotipo de una marca.
Existen varias páginas que ofrecen una gama bastante amplia de productos que pueden ajustarse bien a muchos bolsillos y con una diversidad elevada de configuraciones de PC, incluyendo además opciones desde solo la torre, como packs con uno o dos monitores.
A partir de ese momento, cada uno tiene que determinar cuales son sus objetivos. Si bien, no siempre estamos hablando de un PC tope de gama que permita jugar en Ultra con Ray Tracing a 4K y 120fps, de hecho en su momento os trajimos un buen puñado de juegos para PC con pocos requisitos. Y puede que esto sea un aspecto que tengáis que tener muy en cuenta, ya que dependiendo de algunos aspectos, os podéis ahorrar dinero si no pecáis de ambiciosos en otros aspectos. Más es siempre mejor, pero si no buscáis jugar a más de 1080p, muchas GPUs pueden quedarse fuera de las opciones y evitar gastos innecesarios. Obviamente, si queréis jugar, lo que es importante es buscar un PC con una gráfica dedicada, y a ser posible, que sea una que parta de una RTX30, que ahora están a un precio algo más justo, o una Radeon de la serie 5000, por poner un ejemplo más económico.
Hemos visto recientemente que el requerimiento mínimo en procesadores ha dado un salto para delante importante, pasando a requerirse mínimos en Interl Core i5 de 8ª generación o Ryzen de la serie 2000. Podríamos evaluar un equipo que monta un Ryzen 5 3600 con una RTX3050, 16GB de RAM, 500GB de SSD y 2TB de HDD como un ejemplo de PC Gaming barato en torno a los 700€. Aunque es cierto que una de las cosas más importantes que podemos considerar a la hora de optimizar el rendimiento, es lo que se hizo con las consolas y equipar un SSD NMVe que tienen tiempos de lectura y escritura muy elevados. Podemos ser un poco más ambiciosos y optar por un mejor procesador, equipando un Intel Core i7-10700F con 32GB, 1TB SSD y una RTX 3060, que puede garantizar poder jugar a un estándar de 1080p y 60fps, a un precio que ronda los 800€.
Podéis ver que según lo que estéis buscando, podréis encontrar una solución. No obstante, lo más importante es que tengáis en cuenta cual es vuestro objetivo. Si buscáis un PC Gaming barato, debéis considerar que el objetivo es jugar a 1080p y, a ser posible, 60fps. Esto puede conseguirse con las GPU de gamas medias de los diferentes fabricantes, intentando ignorar las últimas gamas o generaciones de procesador. El mayor requerimiento, generalmente, suele venir por la GPU, pero gran parte de ese requerimiento suele estar por intentar jugar en calidad demasiado elevada y resoluciones que no aportan gran cosa. Os hemos expuesto algunos equipos que pueden ser buenos ejemplos de configuraciones para jugar a 1080 y lograr esos 60fps sin optar a calidades ultra.
Además, un error habitual es buscar un rendimiento por encima de la tasa de refresco que ofrece el monitor. Si este no supera los 60Hz, cualquier frame por encima de esa cifra no se verá reflejada y podríais estar incurriendo en un gasto excesivo que no os va a proporcionar ningún beneficio a la hora de jugar. Suele ser habitual pecar de más, que en parte es bueno, pero no para ajustar un presupuesto. Si tienes accesorios, como el monitor, que puedes seguir usando, ajusta el presupuesto para sacarles el máximo partido, o ten un plan de acción a medio plazo para que lo invertido no se pierda.
Hace un tiempo os dimos a conocer las bases que necesitáis para configurar de cero vuestro PC, para lo cual, otras tiendas como Coolmod o PC-Especialist, os proporcionarán configuradores muy completos, y soporte en línea, para que configuréis vuestra bestia.