Esta mañana se venía oliendo que Activision iba a presentar el battle royale de Call of Duty, Call of Duty: Warzone. Ya separado del último título de la saga, Call of Duty: Modern Warfare, Activision confirma la información que venía siendo protagonista de todas las filtraciones. Call of Duty: Warzone es presentado oficialmente con tráiler e información, presentando un nuevo free-to-play que llegará mañana, 10 de marzo, a todas las plataformas.
Call of Duty: Warzone es una nueva experiencia de combate masiva en la que hasta 150 jugadores entrarán en combate como un veterano de nivel 1. Lo harán al extenso y denso mundo de Verdansk, en cualquiera de los dos modos de juego, Battle Royale y Plunder.
En el primer modo de juego, Battle Royale, se describe el modo clásico que introdujo PUBG, donde 150 soldados tienen que luchar por ser el último escuadrón en pie. En el caso del modo Plunder, el objetivo es ser el escuadrón que más dinero recaude saqueando el mapa. Para ello, se deberán de completar contratos o eliminar a otros escuadrones para robarles su botín.
Todo esto transcurrirá en el mapa de Verdansk, que es una ciudad explosiva con múltiples zonas y más de 300 puntos de interés. En cada zona se ofrecen puntos de referencia distintos, como bien puede ser el Gorengard Lumber Yard o la presa de Gora. Con esto, se pueden encontrar diferentes tipos de entornos que van desde áreas urbanas, rurales o directamente entornos naturales. De esta manera, cada escuadrón podrá verse favorecido más o menos según su adaptación al entorno.
A la hora de desplazarse por el mapa, habrá vehículos, entre los que podemos encontrar un ATV de dos pasajeros, o bien un Rover Táctico, un SUV, un camión de carga o incluso un helicóptero.
Entre las diferentes mecánicas de juego, Warzone incluirá algunas opciones según el modo de juego. Hemos comprobado los contratos para el modo de juego Plunder, que consiste en misiones con las cuales ganar recompensas. En el caso del modo Battle Royale, se describe The Gulag, que viene a ser una especie de purgatorio en el que los primeros eliminados lucharán por reincorporarse a la batalla.
En cualquier caso, Call of Duty: Warzone presenta las estaciones de compra, como esos lugares donde poder hacer uso de la recaudación y sacar provecho con la adquisición de artículos. Se pueden adquirir Killstreaks, Redeploy Tokens o kits de auto-recuperación, en el caso del Battle Royale. En el caso del modo Plunder, las estaciones de compra ofrecen otro tipo de equipos, con el propósito de sacar cierta ventaja en el devenir de los acontecimientos.
Una de las características más importantes que llega de inicio a Call of Duty: Warzone es el soporte al juego cruzado. Este soporte afecta tan a la jugabilidad, como al progreso. Esto permite disfrutar de la experiencia entre plataformas y permitiendo jugar en cualquier plataforma manteniendo el progreso obtenido.
El lanzamiento oficial de Call of Duty: Warzone se llevará a cabo mañana, 10 de marzo a partir de las 16.00h GMT para los poseedores de Call of Duty: Modern Warfare. Este acceso anticipado permitirá gozar de cuatro horas antes de que el resto de la horda de jugadores llegue a las 20.00h GMT. Call of Duty: Warzone será gratuito para todos los usuarios de Xbox One, Playstation 4 y PC.