La adaptación de Netflix de Castlevania ha sido todo un éxito. Sin embargo, en un principio la serie no se concibió tal y como la conocemos. Según ha comentado su productor, Adi Shankar, al medio Sirusgaming, la primera versión de Castlevania pensó en Channing Tatum para encarnar al mismísimo Trevor Belmont.
«En 2012 otro equipo se puso en contacto conmigo para comentarme la posibilidad de hacer una versión live action de Castlevania. Pero abandoné la idea porque no me pareció que ese equipo quisiera hacer una auténtica versión de Castlevania, sino una película que aprovechara el tirón del nombre.
Por ejemplo, me dijeron que Trevor Belmont tendría que ser americano y que Channing Tatum era el candidato que mejor encajaba en ese perfil. Pero me alejé de ese proyecto, a pesar de lo lucrativo que era, porque soy un fan de la saga, por mi relación personal con Castlevania y porque no quería participar en la masacre de mi infancia», ha comentado Adi Shankar.
Por suerte este proyecto no funcionó y hemos podido disfrutar de una versión de Castlevania fiel a la saga. Por otro lado, Shankar ha comentado el reto tan grande que ha supuesto hacer una serie de animación occidental de adultos. Según comenta, en Occidente los dibujos animados siguen viéndose como algo infantil y ha sido todo un desafío ofrecer algo diferente.
Desde el punto de vista artístico, Castlevania también ha sido todo un desafío por volver al estilo 2D hecho a mano. Sin embargo, Shankar es un firme defensor de esta técnica.
«En mi opinión, la animación a mano en 2D necesita resurgir y espero que Castlevania ayude a que se extiendan estas producciones por todo el mundo. Las OVAS y animes «old school» como Vampire Hunter D o Ninja Scroll han perdurado en el tiempo precisamente por sus dibujos a mano».