En estos tiempos, existen varias tendencias a la hora de proceder al desarrollo de nuevos juegos, vinculándose a sagas, juegos anuales o proyectos que parecen no depender tanto de fechas ante la necesidad de cumplir con unos cánones de calidad establecidos por la empresa que lo desarrolla. Es de este modo como CD Projekt RED expone su planificación a la hora de trabajar, algo que ha dado productos de calidad contrastada, como es el caso del mejor juego de 2015, The Witcher 3: Wild Hunt, y que plantean para su proyecto actual, Cyberpunk 2077.
Desde CD Projekt RED han compartido esta visión de trabajo en una entrevista concedida a Gamesindustry, donde Marcin Iwinski, el máximo responsable del estudio, ha definido este modelo de trabajo como el «modelo Rockstar Games». Con el, CD Projekt RED plantea un desarrollo en el que se dedica todo el tiempo que sea necesario para la obtención de un videojuego de calidad indiscutible. «Para nosotros nunca es una cuestión de dinero», argumenta Iwinski, «aunque debamos alcanzar buenos resultados, siempre explicamos a nuestros inversores que todo el proyecto debe observarse con una perspectiva a largo plazo». No puede ser de otro modo, pone el ejemplo de The Witcher 3: Wild Hunt, recordando los resultados obtenidos, tanto por crítica, premios como ventas.
No obstante, este proceso requiere de una enorme cantidad de crédito, un presupuesto con el que «se pueda tomar el tiempo que sea necesario», algo que señala como un requisito para la ejecución de Cyberpunk 2077. Iwinski acepta este reto, para complacer estos cánones y llevar a cabo un proyecto que «realmente tenga significado en la industria». Para Iwinski, Cyberpunk 2077 debe ser «un proyecto que suba el listón, no hablamos solo para nosotros, sino para todo el mercado».
De ahí que hayan apuntado a Rockstar Games, quienes «hacen algo increíble», según Iwinski. «No dicen que van a sacar un juego que pueda tener éxito a nivel comercial», sino que «exponen un juego, ahí tenéis Grand Theft Auto V, que puede ser el mejor juego jamás hecho», matiza. Es así que comprende la gran expectación que supone la posible llegada de Red Dead Redemption, porque cree que será ese juego que haga exclamar «Oh! Dios mio!» cuando sea presentado.
Pero no podemos quitar méritos a CD Projekt RED, si somos sinceros, porque lo logrado por The Witcher 3: Wild Hunt no desmerece a los juegos de Rockstar, porque la expectación sobre Cyberpunk 2077 puede ser equiparable, en cierto modo, a lo que supondría un nuevo anuncio de Rockstar Games. Los indicios que por ahora se han descubierto de Cyberpunk 2077 son importantes, pues buscan convertirlo en el «juego más grande» jamás visto, porque en su propuesta encontramos que «será el proyecto más ambicioso de todos, en cada uno de sus aspectos, desde desarrollo hasta cuestiones de marketing», lo que augura un futuro esperanzador para este nuevo proyecto.
La realidad, es que tanto CD Projekt RED como Rockstar Games, son dos empresas que siguen un modelo lejano al de otras empresas, que se enzarzan en desarrollos fugaces para productos periódicos, habiendo demostrado de forma notable, que sus títulos alcanzan una cuota de mercado y aceptación muy importantes.