OpenAI sigue trabajando y construyendo un futuro en el que la tecnología sea el pilar fundamental sobre el que giren casi todos los avances de la humanidad. Y para ello, se está centrando en modelos de inteligencia artificial, como el archiconocido ChatGPT, que actualmente se encuentra en su cuarta versión, y en nada tendremos la versión 4.5. Sin embargo, ¿qué es lo que sabemos de ChatGPT-5? Una de las versiones más comentadas de la IA.
Tras la llegada de GPT-4 en marzo de 2023 y la mejora con GPT-4 Turbo, la empresa liderada por Sam Altman busca dar el siguiente gran salto en IA. Y ese salto pasa también por las nuevas versiones de Chat, de hecho 4.5 está a la vuelta de la esquina y luego de esta vendrá la esperada quinta versión. OpenAI siempre suele ser muy conservadora en cuanto a nuevas informaciones e implementaciones, pero hemos recopilado un par de datos y pistas importantes.
ChatGPT-5 y las nuevas características que llegaría a implementar
El nombre en clave de este nuevo modelo es Strawberry, según el medio de comunicación Reuters. Se espera que incluya importantes avances en campos como el razonamiento, fiabilidad y la multimodalidad. Aunque nuevamente, no tenemos nada confirmado sobre lo que atenernos.
Se habla también de una mayor capacidad de interacción con voz. Actualmente ChatGPT cuenta con modelo de voz, aunque la mayoría de los usuarios se comunican por escrito. El nuevo modelo contaría también con una mejora significativa en la generación de imágenes y, por primera vez, integración con vídeo.
En el aspecto más técnico, el nuevo modelo de Chat, sería poseedor de una arquitectura mejorada hasta 100 veces más eficiente que GPT-4 sin necesidad de consumir más potencia. GPT-5 según medios como Bloomberg, ya supera el 90% en pruebas de razonamiento matemático y muestra habilidades de planificación autónoma en la navegación web. Uno de los aspectos en los que más estaría fallando la versión actual de la IA.
Sam Altman, CEO de OpenAI, también ha confirmado que el modelo incorporará o3, una funcionalidad que combinará voz, lienzo digital y búsqueda avanzada en una sola experiencia.

Estas son más mejoras técnicas que la versión 5 de ChatGPT implementaría aunque no hay nada 100% confirmado
Las mejoras de GPT-5 se centrarán en mayor precisión y fiabilidad, algo en lo que actualmente falla de vez en cuando, y que ha sido objeto de las críticas más duras respecto a este modelo de IA. Con la implementación de estas mejoras, Chat tendría menor errores a la hora de dar respuestas que cuenten con cierto grado de complejidad.
Se espera además que la IA pueda conectarse a herramientas como calendarios y correos electrónicos para facilitar la automatización de tareas. Un punto que marcaría un antes y un después en el uso de esta IA. Siguiendo el modelo actual de OpenAI, es probable que GPT-5 esté disponible bajo suscripción próximamente durante este 2025, o bien que esté bajo versión de prueba limitada, como ya pasó con la cuarta versión de la IA hace algunos meses. Seguiremos el tema de cerca.