Dejamos atrás 2017 como uno de los mejores años de la industria de los videojuegos con lanzamientos para todo tipo de usuarios y paladares refinados. Volvemos la vista atrás para ver como a nivel de hardware hemos vivido el lanzamiento de dos nuevas videoconsolas como son Switch, como el resurgir de la nueva Nintendo que viene pisando fuerte con nuevas ideas, pero manteniendo el espíritu clásico marca de la compañía, y Xbox One X, la apuesta de Microsoft por liderar la carrera tecnológica con una maquina accesible para el usuario medio que trae por primera vez al terreno de las videoconsolas el rendimiento de vanguardia, hasta ahora solo disponible en los mejores pc gaming. También ha sido el asentamiento de los periféricos de realidad virtual, que han visto en este último año como los juegos adaptados a esta tecnología crecían exponencialmente.
En materia de videojuegos tampoco nos podemos quejar. Hemos visto como casi todos los géneros han tenido grandes lanzamientos para contentar a los aficionados. Ya sean juegos de aventuras, de conducción, shooters multijugador o juegos de rol. Assassin’s Creed Origins, Resident Evil VII, Wolfenstein II: The New Colossus, The Evil Within 2, Destiny 2 o Halo Wars 2 han sido varios de los grandes nombres de este año, pero sin duda, el terreno de los juegos independientes ha brillado este 2017 con luz propia gracias a juegos que por una u otra razón han brillado con luz propia y merecen ser reconocidos.
What Remains of Edith Finch llegó para demostrar que no todo está escrito en cómo hacer una gran narrativa dentro de un videojuego. Cuphead nos demostró que, a pesar de la obsesión de la industria con el fotorrealismo, aún queda espacio para la animación más clásica. Pero sobretodo, PlayerUnknown’s Battlegrounds rompió todas las marcas con una propuesta tan sencilla como adictiva con un multijugador fresco, ágil y endiabladamente divertido que nos sembró la duda de ¿cómo no se le había ocurrido a nadie hacer algo tan genial?, abriendo toda una corriente en la industria hacia los llamados juegos Battle Royale.
Por eso, hemos querido dedicarles un artículo especial a estos juegos independientes que, quizás, sin los grandes presupuestos y el sello de grandes firmas del entretenimiento, buscan abrirse paso en este mar de lanzamientos con propuestas tan divertidas como originales.
Hemos querido destacar cinco juegos independientes que esperamos con muchas ganas en este 2018 para disfrutar en nuestras propias manos. Nuevos títulos que vimos nacer en lo últimos años y esperamos que por fin, sea éste en el que podamos disfrutarlos en nuestra Xbox One.
The Last Night
Este juego presentado durante la conferencia de Microsoft del pasado E3 2017, viene de la mano del estudio Odd Tales. Con una estética ciberpunk que bien podría recordarnos a clásicos del cine como Blade Runner o las aventuras gráficas de los noventa y su arte pixelado. The Last Night se inspira en títulos como Flashback, Another World o la serie Oddworld, y promete ofrecernos una propuesta de acción, sigilo y plataformas en un mundo abierto que explorar en dos dimensiones.
Todavía no sabemos cuándo exactamente, pero se le espera para este año 2018 para Xbox One y Windows 10.
Ashen
Este juego de exploración y puzles es la apuesta de Aurora44 y Annapurna Interactive dentro del género acción-RPG. Nos propone un titulo de mundo abierto y progresión no lineal donde la forja de relaciones será clave para sobrevivir en un paraje inhóspito plagado de temibles criaturas. “No hay sol, y la única luz natural viene de una erupción que cubre la tierra con ceniza. Este es un mundo donde nada dura, no importa lo bien que te aferres a ella.”
Su fantástico trailer en la conferencia de Microsoft del E3 2017 nos quitó a todos el habla con su acción y sus personajes sin rostro. Lo esperamos con muchas ganas para este 2018.
The Artful Escape of Francis Vendetti
Johnny Galvatron es el creador de este juego de Bethoven & Dinosaur en el que la música forma parte del juego de manera especial, más allá de la banda sonora. Nuestro protagonista, hijo de un famoso músico, intenta descubrir su camino dentro de este mundo y encontrar su epifanía espiritual que lo haga brillar.
Acordes de guitarra, luces psicodélicas y los excesos de los dioses del rock serán las claves de este juego de plataformas que nos propone un viaje tan trascendental, como espiritual, que vuele por encima de nuestros pies.
Project Code: Shift
Poco sabemos de este juego de Seasun Entertainment, aparte de que será un título que aproveche las bondades de Xbox One X.
Este juego de acción en 2D de scroll lateral nos presenta una atractiva propuesta de combate que bien nos recuerda a los títulos hack and slash. Su potente apartado artístico mezcla los diseños orientales más clásicos con la ciencia ficción futurista, brindando a nuestro espadachín protagonista un montón de vistosos movimientos.
Riverbond
Quizás sea uno de los títulos que menos os suene dentro de este repaso, pero el juego desarrollado por el estudio canadiense Cococucumber, que tuvo también su espacio en la conferencia de Microsoft durante el E3, nos adentra en un colorido mundo preciosista de estilo voxel en el que explorar y combatir en una propuesta de lo más simpática y apetecible.
Con un planteamiento jugable que bien nos puede recordar a aventuras clásicas como Zelda, nos lleva a restaurar el paso natural de un mundo entre la vida, la muerte y el más allá con intensos combates, puzles y jefes finales.
¡BONUS! Below
No, no es broma. Sabemos que muchos habéis perdido la esperanza de ver Below a corto plazo, ya que se presentó hace más de cuatro años junto al estreno de Xbox One. Allá por 2013. Pero aún a día de hoy, el juego de Capybara Games sigue teniendo ese algo que nos hace tilín y queremos jugarlo cuanto antes.
Frío, oscuridad, miedo, todo eso nos hace sentir Below con su propuesta rogue like que nos sumerge en mazmorras aleatorias cargadas de puzles y enemigos que no tendrán ninguna compasión con el pobre jugador. Su apartado artístico minimalista, su arriesgada perspectiva de cámara y la tensión que se respira en el ambiente, aún hacen que perdamos los vientos por este título y deseamos de todo corazón que este sea por fin el año en el que podamos disfrutarlo en nuestra Xbox One. Nos lo merecemos.
Hasta aquí este pequeño repaso a varios de los títulos independientes más interesantes que están por llegar a la consola de Microsoft. Sí, soy consciente de que me he dejado en el tintero grandes nombres como Kingdom Come Deliverance o el propio Ori and the Will of the Wisps. Quería esta vez darles voz a títulos que a lo mejor no están presentes en todas las quinielas, pero sin duda rebosan calidad por todos lados. Tan solo es mi visión personal y propósitos de año nuevo para este 2018 que acabamos de estrenar.
No tengas reparos y no dudes en comentar cuales son los títulos independientes que más esperas. ¡Adelante!